Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Inicio
Acerca de
Sobre la revista
Instrucciones para autores
Proceso de evaluación por pares
Indexación
Equipo editorial
Contacto
Actual
Números
Avisos
Buscar
Español
English
Português
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 89 (2023): La lectura multimodal a través de libros de no ficción
Núm. 89 (2023): La lectura multimodal a través de libros de no ficción
Fotografía: Laura Loaiza Villalba
Publicado:
2023-09-01
Artículos generales
O envolvimento parental durante a pandemia covid-19: Perceções e crenças dos pais em Portugal
Ana Patrícia Almeida, Patrícia Pacheco
9-32
PDF (Português)
Valoraciones sobre cambio climático en estudiantes universitarios colombianos
Norella Cruz Castaño, Pablo Páramo
33-58
PDF
Serious Games to Enhance Education. Play, Technology and Archaeology in a Spanish museum
María José Merchán , Pilar Merchán, Emiliano Pérez
59-85
PDF (English)
Clase grabada en la evaluación de desempeño profesional docente: satisfacción, desempeño e imprevistos
Alejandro Sepulveda Obreque, Andrea Minte Münzenmayer, Sebastián Peña Troncoso, Claudio Hernández Mosqueira
86-104
PDF
La inclusión de estudiantes indígenas y sus resultados escolares: percepción docente
Perla Meléndez Grijalva, Celia Carrera Hernández , Josefina Madrigal Luna, Yolanda Isaura Lara García
105-125
PDF
Iniciativas transformadoras en escuelas vulnerables: notas para la nueva gestión pública
Carla Fardella, Enrique Baleriola, René Valdés, Felipe Jiménez
126-147
PDF
Educación Financiera en la población joven: una revisión y análisis bibliométrico
Carlos Andrés Diaz Restrepo, Oscar Hernán Hoyos Llanos, Daniel Esteban Arismendy Quintero, Pedro Luis Duque Hurtado
148-180
PDF
Evaluación de temas controversiales. El caso chileno de la ocupación de la Araucanía
Daniel Llancavil Llancavil, Elizabeth Montanares Vargas, Matías González-Marilicán, Gabriela Vásquez Leyton
181-205
PDF
Dimensiones pedagógicas de un desarrollo potencialmente generativo en profesores rurales chilenos
Eduardo Sandoval Obando, Sebastián Peña Troncoso
206-230
PDF
Dossier
Cartografía de libros ilustrados de no ficción y ODS para un Horizonte 2030
Manuel Francisco Romero Oliva, Blanca Florido Zarazaga, Hugo Heredia Ponce
231-251
PDF
Estrategias virtuales de promoción lectora en libros de no ficción: un estudio netnográfico
José Manuel de Amo Sánchez Fortún, Kevin Baldrich Rodríguez, Juana Celia Domínguez Oller
252-274
PDF
Lecturas no ficcionales para una formación en igualdad: visibilizar, empoderar y coeducar
Eva Álvarez Ramos, Belén Mateos Blanco, María Carmen Fernández Tijero
275-297
PDF
Entre papeles y pantallas. Lecturas no ficcionales de libros ilustrados de ficción
Rosa Tabernero Sala, María Pilar Nogués Bruno
298-319
PDF
Prácticas de lectura de textos no ficcionales de jóvenes con discapacidad intelectual
Carolina Margarita González Ramírez, Marcela Jarpa-Azagra, Sandra Loreto Catalán-Henríquez, Vanessa del Pilar Vega-Córdova
320-339
PDF
Respuestas lectoras infantiles comparadas ante libros de no ficción narrativos y no narrativos
Diana Muela-Bermejo, Pilar Laborda-Casamián
340-358
PDF
Biografías literarias gráficas como libros de no ficción. Poesía y memoria histórica dibujadas
José Rovira-Collado, Sebastián Miras , Francisco Antonio Martínez-Carratalá , Eduard Baile-López
359-388
PDF
Análisis de webs editoriales en biografías de mujeres para público infantil y juvenil
Juan Senís, Montserrat Pena Presas, Cristina del Moral Barrigüete
389-408
PDF
Libros ilustrados de no ficción, alternativa al libro de texto: ¿deseo o realidad?
Ester Trigo-Ibáñez, Eva Sánchez-Arjona, Roberto Saiz-Pantoja
409-434
PDF
Sobre este número
Preliminares
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Palabras clave
contador
Contador de visitas
indexada
Indexada en
scimago
SCImago Journal & Country Rank
Más leídos
Programa de aprestamiento
7266
PERMANENCIA DEL DETERMINISMO GEOGRAFICO EN LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA EN COLOMBIA
4970
La esencia del neoliberalismo
3718
Historia de la Educación en Colombia. La República Liberal y la Modernización de la Educación: 1930-1946
3664
Abrir las ciencias sociales
3580