CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO DEL PROFESOR DE CIENCIAS EN EL MARCO DE LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA II DE LA UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA, UN ESTUDIO DE CASO: JULIETA
Álvarez, J. y Jurgenson, G. (2003). Cómo hacer investigación cualitativa, fundamentos y metodología. México D.F: Paidos Educador.
Amórtegui, E. (2011). Concepciones sobre prácticas de campo y su relación con el conocimiento profesional del profesor, de futuros docentes de Biología de la Universidad Pedagógica Nacional (tesis de maestría). Universidad Pedagógica Nacional, Departamento de Posgrados, Bogotá.
García, E. (2006). La integración de la teoría con la práctica en la formación inicial del profesorado. Alambique, Didáctica de las Ciencias Experimentales, 47. pp 65-73.
Martínez, C. A. & Valbuena, E. (2013a). El conocimiento profesional de los profesores de ciencias sobre el conocimiento escolar: resultados de investigación. Libros de los énfasis del Doctorado Interinstitucional en Educación. Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Martínez, C. A. & Valbuena, E. (2013 b). Conocimiento profesional del profesor de ciencias de primaria y conocimiento escolar. Libros de los énfasis del Doctorado Interinstitucional en Educación N°8. Serie grupos, Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Pinto, M. y Gálvez, C. (1996). Análisis documental de contenido. Procesamiento de información. Madrid: Editorial Sintesis.
Pozo, J. Y Gómez, M. (1998). Aprender y enseñar Ciencia. Del conocimiento cotidiano al conocimiento científico. Ediciones Morata, Madrid - España.
Tardif, M. (2004). Los saberes del docente y su desarrollo profesional. Traducción de Pablo Manzano. Madrid: Narcea.
Valbuena, E. (2007). El Conocimiento Didáctico del Contenido Biológico. Estudio de las concepciones disciplinares y didácticas de futuros docentes de la Universidad Pedagógica Nacional (Colombia) (Tesis de Doctorado). Universidad Complutense de Madrid, Madrid.
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2017 TED: Tecné, Episteme y Didaxis

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todo el trabajo debe ser original e inédito. La presentación de un artículo para publicación implica que el autor ha dado su consentimiento para que el artículo se reproduzca en cualquier momento y en cualquier forma que la revista Tecné, Episteme y Didaxis: TED considere apropiada. Los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión de la revista, ni de su editor. La recepción de un artículo no implicará ningún compromiso de la revista Tecné, Episteme y Didaxis: TED para su publicación. Sin embargo, de ser aceptado los autores cederán sus derechos patrimoniales a la Universidad Pedagógica Nacional para los fines pertinentes de reproducción, edición, distribución, exhibición y comunicación en Colombia y fuera de este país por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer. Los asuntos legales que puedan surgir luego de la publicación de los materiales en la revista son responsabilidad total de los autores. Cualquier artículo de esta revista se puede usar y citar siempre que se haga referencia a él correctamente.