Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al número actual
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Tecné, Episteme y Didaxis: TED
Inicio
Acerca de
Sobre la revista
Instrucciones para autores
Proceso de evaluación por pares
Indexación
Equipo editorial
Contacto
Actual
Números
Avisos
Buscar
Buscar
Español
English
Português
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Número actual
Núm. 51 (2022): ene-jun
Publicado:
2022-01-01
Editorial
Reflexiones frente a una educación en Ciencias, Matemáticas y Tecnologías en el contexto de la pospandemia
Yair Alexander Porras-Contreras
PDF
Artículo de investigación en
Variables que subyacen al estrés académico y motivación estudiantil en la educación superior en medio de la pandemia por covid-19
Óscar Jardey Suárez, Alejandro Hurtado-Márquez, Julio del Carmen Lizarazo-Osorio
PDF
Algunas características del contexto ambiental del colegio Tabora para proyectar la formación ecociudadana de estudiantes de grado quinto
Yaquelin Nayibe Bonilla-Mendoza, Isabel Garzón-Barragán
PDF
Funcionamiento diferencial condicional a la modalidad de estudios en los ítems de la prueba de matemáticas PSU
Claudia Patricia Ovalle-Ramírez
PDF
Conceptualización del comportamiento de los electrones según el enfoque de Feynman: un estudio en la escuela media colombiana
Keidy Alejandra Alvarado-Puentes, María de los Ángeles Fanaro
Percepciones y expectativas profesionales en estudiantes de Licenciatura en Física
Mónica Eliana Cardona-Zapata, Jaime Andrés Carmona-Mesa, Vanessa Arias-Gil
PDF
Actitud hacia la estadística en estudiantes de educación media y universitaria según el sexo
José Hernando Ávila-Toscano, Teremy Tovar-Ortega, Hernando Herrera-Romero
PDF
Cultura de la enseñaza del álgebra en contextos marginalizados
Luz Edith Valoyes Chávez, Paola Andrea Zapata-Ramos
PDF
Etnomatemática y medidas. Un estudio con comerciantes de un mercado del suroeste mexicano
Camilo Andrés Rodríguez-Nieto, Lizzet Morales-Garcia, Adrián Muñoz-Orozco, Catalina Navarro-Sandoval
PDF
Niveles argumentativos y modelos explicativos del concepto de nutrición en plantas
Katty Alexandra Trujillo-López, Yoany Andrés Patiño-Franco
PDF
Artículo de reflexión o ensayo
A tecnologia social no contexto da educação socioambiental crítica: uma ação educativa societária
Miguel Guilhermino por Archanjo Junior, Simoni Tormohlen Gehlen
PDF (Português)
Tareas investigativas mediadas por tecnologías digitales. Una conceptualización de saberes movilizados por profesores de matemáticas en formación continua
Rafael Enrique Gutiérrez-Araujo, Vinícius Pazuch, Juan Luis Prieto G.
PDF
Las competencias ambientales clave en las actividades docentes del profesorado de ciencias
William Manuel Mora-Penagos, Nathaly Guerrero-Guevara
PDF
Formación doctoral en la Universidad Pedagógica Nacional: el itinerario de un doctorando
Manuel Guillermo Soler-Contreras, Fidel Antonio Cárdenas-Salgado, Ximena Umbarila-Castiblanco
PDF
Reporte de caso educativo
Contribuciones de la actividad experimental al pensamiento científico de estudiantes con diversidad funcional
Edwin Germán García-Arteaga, Eliana María Bolaños-Ortega
PDF
Una Verdad Incómoda “MatEcoTierra”: proyecto pedagógico de aula desarrollado con estudiantes para profesor de matemáticas
Erika Daniela Macías-Becerra, Laura Stephanie Ordóñez-Hernández, Edna Paola Fresneda Patiño
PDF
La formación de los futuros profesores de física en contexto de incertidumbre: experiencia de la práctica docente d-learning
Marcelo Salica
PDF
Metodologías interculturales para la enseñanza de la biología y la vida
Leidy Marcela Bravo-Osorio
PDF
Preliminares
Preliminares
Revista Tecné Episteme y Didaxis
PDF
Ver todos los números
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Contador de visitas
Indexada en:
Más leídos
PROBLEMÁTICA EDUCATIVA EN COLOMBIA. EL PAPEL DEL PROFESOR, LO QUE NOS COMPETE
7052
Elementos de la Naturaleza de Ciencia y la Tecnología (NdCyT) para Formación Continua de Docentes
5213
2A016 Modelos y Modelización en ciencias una alternativa didáctica para los profesores para la enseñanza de las ciencias en el aula
5017
1B013 Enseñanza de las funciones orgánicas oxigenadas, tomando como modelo la planta aloe vera y la estrategia del aprendizaje cooperativo- colaborativo
4750
Conocimiento didáctico del contenido. Mis últimas investigaciones: CDC en lo afectivo, sobre la estequiometría y la indagación
3447