Análise axiológica de um curso de Educação Ambiental a remota: percepções de professores desta modalidade de treinamento
Axiological analysis of a remote Environmental Education course: perceptions of teachers in this training modality
Análisis axiológico de un curso de Educación Ambiental a distancia: percepciones de docentes en esta modalidad de formación
Considerando los percances impuestos por la Pandemia del Covid-19 en los sistemas educativos, se preparó un curso a distancia de Educación Ambiental para Profesores del Centro Regional de Educación de la ciudad de Cornélio Procópio-PR. El presente trabajo se establece a partir de un análisis de los valores que surgieron durante el curso, relacionando la práctica docente en modalidad remota. Como la investigación tiene un alcance cualitativo, involucrando revisión de fuentes y análisis de datos textuales, se evidenciaron valores en tres ejes categóricos: I dificultades enfrentadas en la enseñanza a distancia; II comprensión de la Educación Ambiental; y III conocimiento metodológico. Así, el objetivo de la investigación fue identificar qué valores sobre la Educación Ambiental se pueden identificar en los participantes del curso a lo largo del proceso de formación en el formato a distancia.
Enseñanza a distancia, Educación Ambiental, Análisis Axiológico; Formación de docentes (es)
Ensino remoto, Educação Ambiental, Análise Axiológica, Formação de professores (pt)
Barreto, M. L. et al., (2020). O que é urgente e necessário para subsidiar as políticas de enfrentamento da pandemia de COVID-19 no Brasil? Revista Brasileira de Epidemiologia, Rio de Janeiro, v. 23, e200032. DOI: http://dx.doi.org/10.1590/1980-549720200032.
Bogdan, R. & Biklen, S. (1994). Investigação qualitativa em educação: uma introdução à teoria e aos métodos. Portugal: Porto.
Garcia, L. P. & Duarte, E. (2020). Intervenções não farmacológicas para o enfrentamento à epidemia da COVID-19 no Brasil. Epidemiologia e Serviços de Saúde, Brasília, v. 29, n. 2, e2020222, 2020. DOI: 10.5123/S1679-49742020000200009.
Lucas, L. B. (2014). Axiologia relacional pedagógica e a formação inicial de professores de biologia. 2014. Tese (Doutorado em Ensino de Ciências e Educação Matemática) – Universidade Estadual de Londrina, Londrina, 2014.
Moraes, R. & Galiazzi, M. C. (2006). Análise Textual Discursiva: Processo Reconstrutivo de Múltiplas Faces. Ciência & Educação, v. 12, n. 1, p. 117-128, 2006.
Disponível em: https://www.scielo.br/j/ciedu/a/wvLhSxkz3JRgv3mcXHBWSXB/?format=pdf&lang=pt. Acesso em: 25 jun. 2022.
Sorrentino, M. et al., (2005). Educação ambiental como política pública. Educ. Pesqui., São Paulo, v. 31, n. 2, p. 285-299, ago. Disponível em: https://www.scielo.br/scielo.php?pid=S151797022005000200010&script=sci_arttext&tlng=pt. Acesso em: 25 jun. 2022.
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas
Descargas
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todo el trabajo debe ser original e inédito. La presentación de un artículo para publicación implica que el autor ha dado su consentimiento para que el artículo se reproduzca en cualquier momento y en cualquier forma que la revista Bio-grafía considere apropiada. Los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión de la revista, ni de su editor. La recepción de un artículo no implicará ningún compromiso de la revista Bio-grafía para su publicación. Sin embargo, de ser aceptado los autores cederán sus derechos patrimoniales a la Universidad Pedagógica Nacional para los fines pertinentes de reproducción, edición, distribución, exhibición y comunicación en Colombia y fuera de este país por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer. Los asuntos legales que puedan surgir luego de la publicación de los materiales en la revista son responsabilidad total de los autores. Cualquier artículo de esta revista se puede usar y citar siempre que se haga referencia a él correctamente.