A contribuição da teoria freireana para a educação de jovens e adultos
The Contribution of Freireana Theory to the Education of Youth and Adults
La contribución de la teoría freireana a la educación de jóvenes y adultos
El principal objetivo de este artículo es reflexionar sobre el aporte de la teoría de Paulo Freire a la Educación de Jóvenes y Adultos, especialmente en lo que respecta a las prácticas educativas y el proceso de enseñanza y aprendizaje que se lleva a cabo en esta modalidad. Para ello, utilizamos como metodología, una investigación bibliográfica sobre la teoría freireana, donde buscamos comprender los aportes de Paulo Freire en la labor educativa con jóvenes y adultos en el proceso de alfabetización, y también en el campo, en el que trabajamos. Desarrollar actividades basadas en una temática de la vida diaria de los estudiantes, considerando la importancia de trabajar con contenidos significativos que se relacionen con las actividades diarias de los estudiantes, así como con su realidad. Luego de la investigación, encontramos que la teoría de Paulo Freire tiene una implicación importante para la práctica educativa en la Educación de Jóvenes y Adultos, porque engloba la formación del hombre, como ser social y participante de la sociedad, contribuyendo a un aprendizaje más efectivo e integral, especialmente en lo que respecta a las necesidades reales de los estudiantes jóvenes y adultos, destacando la importancia de una metodología adecuadamente diseñada para el deporte.
Paulo Freire, youth and adult education, pedagogical practices , literacy (en)
Paulo Freire, educación de jóvenes y adultos, prácticas pedagógicas, alfabetización (es)
Brasil. Ministério de Educação e Cultura. (2000). Parecer ceb 11/2000. Diretrizes curriculares nacionais para a educação de jovens e adultos. mec.
Farias, A. F. (2010). Identificando os sujeitos da Educação de Jovens e Adultos no município de Presidente Prudente – sp. Congresso de iniciação científica da unesp, 21, 2010, São José do Rio Preto. Anais. São José do Rio Preto,
Franchi, E. (2012). Pedagogia do alfabetizar letrando: da oralidade a escrita. Cortez.
Freire, P. (1979). Educação e Mudança. (12.a ed.). Paz e Terra.
Freire, P. (1982). Sobre educação. Paz e Terra.
Freire, P. (1998). Pedagogia do oprimido. Cortez.
Freire, P. (2001ª). A importância do ato de ler. (41.a ed.). Cortez.
Freire, P. (2001b). Política e educação: ensaios. (5.a ed.). Cortez.
Freire, P. (2004). Pedagogia da autonomia: saberes necessários à prática educativa. (30.a ed.) Paz e Terra.
Garcia, I. H. M. (2004). Jovens e adultos em processo de alfabetização: voz e vida, revelações e expectativas. Universidade Federal Fluminense.
Laudares, J. B. (1999). Educação e Trabalho. Dimensão,.
Maciel, K. F. O. (2011). Pensamento de Paulo Freire na trajetória da educação popular. Educação em Perspectiva, Viçosa, 2(2), 326-344.
Sato, P. A. (2009). eja tem agora objetivos maiores que a alfabetização. Revista Nova Escola. 24(223).
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Citaciones
Métricas PlumX
Visitas
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2022 Tecné, Episteme y Didaxis: TED

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todo el trabajo debe ser original e inédito. La presentación de un artículo para publicación implica que el autor ha dado su consentimiento para que el artículo se reproduzca en cualquier momento y en cualquier forma que la revista Tecné, Episteme y Didaxis: TED considere apropiada. Los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión de la revista, ni de su editor. La recepción de un artículo no implicará ningún compromiso de la revista Tecné, Episteme y Didaxis: TED para su publicación. Sin embargo, de ser aceptado los autores cederán sus derechos patrimoniales a la Universidad Pedagógica Nacional para los fines pertinentes de reproducción, edición, distribución, exhibición y comunicación en Colombia y fuera de este país por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer. Los asuntos legales que puedan surgir luego de la publicación de los materiales en la revista son responsabilidad total de los autores. Cualquier artículo de esta revista se puede usar y citar siempre que se haga referencia a él correctamente.