Educación y clase social en Colombia
El estudio de las relaciones entre educación y clase social es fundamental para la comprensión de la dinámica del sistema educativo. Es común afirmar que los diferentes estratos de la sociedad poseen distintos grados de aspiraciones educativas y que las capacidades de aprovechamiento de la educación están estrechamente relacionadas con el origen social de los alumnos.
En este mismo orden de ideas, es frecuente también sostener que la educación es uno de los mecanismos más importantes para promover la igualdad social. Se cree que la expansión de la educación trae como consecuencia directa una democratización de las oportunidades ocupacionales y un acrecentamiento de los procesos de movilidad social ascendente. De esta manera se identifica desigualdad social con desigualdad de chances educativos, en tal forma que estos últimos aparecen como los causantes de las diferencias de clase dentro de la sociedad.
Aquí se sostendrá una idea bien distinta y es que la estructura de clases determina las diferencias de acceso a la educación, y la dinámica del sistema educativo en general.
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Citaciones
Métricas PlumX
Visitas
Descargas
Licencia
Derechos de autor 1978 Revista Colombiana de Educación

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todo el trabajo debe ser original e inédito. La presentación de un artículo para publicación implica que el autor ha dado su consentimiento para que el artículo se reproduzca en cualquier momento y en cualquier forma que la Revista Colombiana de Educación considere apropiada. Los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión de la revista, ni de su editor. La recepción de un artículo no implicará ningún compromiso de la Revista Colombiana de Educación para su publicación. Sin embargo, de ser aceptado los autores cederán sus derechos patrimoniales a la Universidad Pedagógica Nacional para los fines pertinentes de reproducción, edición, distribución, exhibición y comunicación en Colombia y fuera de este país por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer. Los asuntos legales que puedan surgir luego de la publicación de los materiales en la revista son responsabilidad total de los autores. Cualquier artículo de esta revista se puede usar y citar siempre que se haga referencia a él correctamente.