Dossier Metacognición y aprendizaje autorregulado en la educación

2023-02-23

Fecha límite para la recepción de artículos: junio 30 de 2023

 

En este número especial, pretendemos dar visibilidad a investigaciones basadas en la evidencia en el campo del aprendizaje autorregulado y la metacognición, en cuanto estas dos áreas de investigación son la base sobre la que se fundamenta la posibilidad que tiene el estudiante y el docente de conocerse, regularse y en consecuencia, de favorecer el proceso de una docencia más reflexiva realizada en función de una enseñanza más consciente, así como de un proceso de aprendizaje desde el que se favorezca el desarrollo de la capacidad de agencia.

Se entiende la metacognición como el acto de tomar la propia cognición como objeto del pensamiento cognitivo, y se considera un proceso de reflexión de orden superior que requiere mucho tiempo y esfuerzo. En la presente propuesta de número especial sobre la relación entre, el aprendizaje autorregulado, y la metacognición, se pretende ofrecer a la comunidad académica un dossier que le permita a los docentes en ejercicio, en formación, así como a investigadores interesados en procesos de actualización permanente en el campo de las Ciencias del aprendizaje, acceder a diferentes herramientas teóricas y prácticas para acompañar desde una perspectiva educativa el proceso de aprendizaje de estudiantes de diferentes ciclos de formación, atendiendo a la propuesta de ciclos y fases derivadas de las teorías de aprendizaje autorregulado.

 

Líneas de investigación consideradas para el Dossier número 91:

 

-Metacognición y aprendizaje del estudiante.

-Metacognición y procesos de enseñanza.

-Metacomprensión y metaproducción aplicadas a procesos de aula.

-Programas de intervención de aula desde las teorías metacognitivas y de aprendizaje autorregulado.

-Diferencias de dominio en estudios de metacognición en el aula.

-Diferencias étnicas y culturales desde las teorías metacognitivas y de aprendizaje autorregulado en procesos de intervención en el aula.

-Aplicaciones innovadoras de las teorías metacognitivas y de aprendizaje autorregulado en procesos de formación.