La concepción de preparación previa al aprendizaje de los ejercicios clásicos en la iniciación de pesistas escolares

The conception of preparation prior to learning the classic exercises in the initiation of school weight lifters

  • Hipólito Alfonso Rodríguez Hernández Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas https://orcid.org/0000-0001-7232-2074
  • Ingrid Vallejo Lucena Escuela Nacional del Deporte
  • Julián Valdivia Corrales Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas
Publicado
2022-07-05

La preparación previa en la actividad atlética para el alto rendimiento se reconoce y enuncia por los autores de la teoría y metodología del entrenamiento deportivo para identificar una fase inicial del proceso de formación deportiva, sin embargo, se carece de su conceptualización, tan necesaria para profundizar en diferentes aspectos biopsicosociales en el comienzo de la iniciación de pesistas escolares.

Los autores idearon elaborar una concepción de preparación previa al aprendizaje de los ejercicios clásicos, para lo cual siguieron la metodología aportada por Valle Lima (2007): se precisan los fundamentos teóricos y las categorías que sustentan la concepción propuesta, se plantean y fundamentan los principios que orientan el proceder metodológico y se manifiestan los puntos necesarios a considerar en la teoría. Finalmente, concluye con un concepto de preparación previa al aprendizaje de los ejercicios clásicos en la iniciación de pesistas escolares. 

Palabras clave: Sports initiation, Previous preparation, Technical preparation, Conception (en)
Iniciación deportiva, Preparación previa, Preparación técnica, Conceción (es)

Ausubel, D. P. (2002) Adquisición y retención del conocimiento. Una perspectiva cognitiva. Barcelona: Ed. Paidós.

Blázquez, Sánchez. D. (1999). La iniciación deportiva y el deporte escolar. Barcelona. Ed. Inde.

Cañizares Hernández, M. (2008). La psicología en la actividad física. Su aplicación en la educación física, el deporte, la recreación y la rehabilitación.

Castañeda López, J. (2005). Programa de formación básica en el atletismo para niños de 10-11 años en Ciego de Ávila.(Tesis en opción al título de Doctor en Ciencias de La Cultura Física). UCCFD “Manuel Fajardo”, Camagüey.

Castellanos, D., Castellanos, B., Llivina, J., Silverio, M. (2001). Hacia una concepción del aprendizaje desarrollador. La Habana. Ed. Pueblo y Educación.

Castejón, F. J. (2001) Iniciación deportiva. Aprendizaje y enseñanza. Madrid. Ed. Pila Teleña.

Castejón F.J. y López Ros V.(2002). Consideraciones metodológicas para la enseñanza y el aprendizaje del deporte escolar. Tándem Didáctica de la Educación Física 3(7)42-55´.

Castañeda López, J. (2005). Programa de formación básica en el atletismo para niños de 10-11 años en Ciego de Ávila. (Tesis en opción al título de Doctor en Ciencias de La Cultura Física). UCCFD “Manuel Fajardo”, Camagüey.

Castellanos, D., Castellanos, B., Llivina, J., Silverio, M. (2001). Hacia una concepción del aprendizaje desarrollador. La Habana. Ed. Pueblo y Educación.

Castellanos Simons, Doris, (2001). Aprender a enseñar en la escuela. Una concepción desarrolladora. Ed. Pueblo y Educación, La Habana.

_______1994. Teorías psicológicas del aprendizaje. Ediciones CIFPOE. Varona. Habana.

Cuervo Pérez, C., Fernández, F. y Valdés, R. (2005). Pesas Aplicada. La Habana. Ed. Deportes.

______ (2005). Pesas Aplicada. La Habana. Ed. Deportes.

Cerna Ayala R.M. (2011). Programa de actividad física terapéutica, para enfermos de Alzheimer en la primera etapa. (Tesis presentada en opción al grado científico de Doctora en Ciencias de la Cultura Física) UCCFD “Manuel Fajardo” La Habana.

González Soca, A. M. y Reinoso Capiro, C. (2002). Nociones de Sociología, Psicología Pedagogía. La Habana. Ed. Pueblo y Educación.

Harre, D. (1973). Teoría del Entrenamiento Deportivo, La Habana, Cuba: Ed. Científico-técnica.

Herrera Corzo, A y Carlos C. (2003). La iniciación deportiva de los mejores levantadores de pesas en Cuba. Revista digital, año 9 No.60 mayo. Efe deportes.

Hernández Moreno, J. (1988). Baloncesto: iniciación y entrenamiento. Barcelona, Ed. Paidotribo.

Hahn, E. (1988). Entrenamiento con niños. Teoría, práctica, problemas específicos. Barcelona, Ed. Martínez Roca.

López Rodríguez, A. (2006). El proceso de enseñanza aprendizaje en Educación Física. La Habana, Cuba: Editorial Deportes

Matveev, L. (1983). Fundamentos del entrenamiento deportivo. Moscú: Rádula.

Mahmoud B. (2009). Estrategia para la selección deportiva inicial en la gimnasia artística masculina. (Tesis en opción al grado científico de doctor en Ciencias de la Cultura Física). ISCF “Manuel Fajardo”. La Habana.

Ozolin N.G. (1970). Sistema Contemporáneo de Entrenamiento Deportivo, La Habana, Cuba. Ed. Científico-técnica.

Palmero barroso M. (2010). Indicaciones para la caracterización del retiro deportivo en el atletismo de alto rendimiento: un criterio para la individualización del desentrenamiento. (Tesis para optar por el grado científico de Doctor en Ciencias de la Cultura Física). UCCFD “Manuel Fajardo” Facultad de Villa Clara

Platonov, V.N. (2006) El entrenamiento deportivo. Teoría y Metodología. Barcelona, España, Editorial Paidotribo.

Pérez Mato Daisy. (1998.). El diagnóstico avanzado. Una necesidad de la dirección científica de la educación. Artículo. Impresión ligera. ISPEJV. Departamento de Dirección Educacional. C. de La Habana.

Rodríguez Hernández, H. (2014). La preparación previa en la iniciación escolar. (Resumen del tema doctoral presentado en el Departamento Docente de TPD). Universidad de Ciencias de la Cultura Física, Facultad de Villa Clara.

Rodríguez Hernández H; Vallejo Lucena, I.V. y Guevara Hernández A. (2020). Fundamentos de la iniciación deportiva escolar. Editorial Kinesis, Armenia, Colombia.

Rivas, B. (2011). Propuesta metodológica para diagnosticar el desarrollo psicomotor en escolares de 6 a 8 años. Parroquia Milla, municipio Libertador. Estado Miranda. (Tesis para optar por el título de Doctor en Ciencias de la Cultura Física). ISCF “Manuel Fajardo”. La Habana.

Román Suárez, I. (2004). Giga fuerza. La Habana: Ed. Deportes.

Santana Lugones, J. L. (2003). La contextualización de la dimensión ambiental en el proceso de formación de los profesionales del eslabón de base del deporte de alto rendimiento (Tesis en opción al grado científico de doctor en Ciencias de la Cultura Física). ISCF”Manuel Fajardo”. La Habana.

Sánchez Acosta, M.E. (2005). Psicología del entrenamiento y la competencia deportiva. La Habana: Ed. Deportes.

Vallejo Lucena I. (2014). Indicadores para el diagnóstico integral en pesistas de 15-16 años (Tesis de Maestría en Teoría y Metodologías del Entrenamiento Deportivo). ISCF Manuel Fajardo, Facultad de Villa Clara.

Sainz de la Torre León N. (2010). Psicología de la Educación Física y el deporte escolar. La Habana, Ed. Deportes.

Valle Lima Alberto D. (2007). Algunos modelos importantes en la investigación pedagógica, modelo para obtener una concepción. Instituto Central de Ciencias Pedagógicas, Ministerio de Educación, La Habana, Cuba.

Vallejo Lucena I. (2014). Indicadores para el diagnóstico integral en pesistas de 15-16 años (Tesis de Maestría en Teoría y Metodologías del Entrenamiento Deportivo). U8CCFD “Manuel Fajardo”, Facultad de Villa Clara. Zhelyazkov, T. (2001). Bases del entrenamiento deportivo. España: Ed. Paidotribo.

Vigotsky, L. S. (1896). Obras Completas. Tomo 5. Moscú: Ed. Mir.

APA

Rodríguez Hernández , H. A., Vallejo Lucena , I. y Valdivia Corrales , J. (2022). La concepción de preparación previa al aprendizaje de los ejercicios clásicos en la iniciación de pesistas escolares. Lúdica Pedagógica, 1(36), 1–16. https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/16998

ACM

[1]
Rodríguez Hernández , H.A., Vallejo Lucena , I. y Valdivia Corrales , J. 2022. La concepción de preparación previa al aprendizaje de los ejercicios clásicos en la iniciación de pesistas escolares. Lúdica Pedagógica. 1, 36 (jul. 2022), 1–16.

ACS

(1)
Rodríguez Hernández , H. A.; Vallejo Lucena , I.; Valdivia Corrales , J. La concepción de preparación previa al aprendizaje de los ejercicios clásicos en la iniciación de pesistas escolares. Lúdica pedagog. 2022, 1, 1-16.

ABNT

RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ , H. A.; VALLEJO LUCENA , I.; VALDIVIA CORRALES , J. La concepción de preparación previa al aprendizaje de los ejercicios clásicos en la iniciación de pesistas escolares. Lúdica Pedagógica, [S. l.], v. 1, n. 36, p. 1–16, 2022. Disponível em: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/16998. Acesso em: 3 dic. 2023.

Chicago

Rodríguez Hernández , Hipólito Alfonso, Ingrid Vallejo Lucena, y Julián Valdivia Corrales. 2022. «La concepción de preparación previa al aprendizaje de los ejercicios clásicos en la iniciación de pesistas escolares». Lúdica Pedagógica 1 (36):1-16. https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/16998.

Harvard

Rodríguez Hernández , H. A., Vallejo Lucena , I. y Valdivia Corrales , J. (2022) «La concepción de preparación previa al aprendizaje de los ejercicios clásicos en la iniciación de pesistas escolares», Lúdica Pedagógica, 1(36), pp. 1–16. Disponible en: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/16998 (Accedido: 3 diciembre 2023).

IEEE

[1]
H. A. Rodríguez Hernández, I. Vallejo Lucena, y J. Valdivia Corrales, «La concepción de preparación previa al aprendizaje de los ejercicios clásicos en la iniciación de pesistas escolares», Lúdica pedagog., vol. 1, n.º 36, pp. 1–16, jul. 2022.

MLA

Rodríguez Hernández , H. A., I. Vallejo Lucena, y J. Valdivia Corrales. «La concepción de preparación previa al aprendizaje de los ejercicios clásicos en la iniciación de pesistas escolares». Lúdica Pedagógica, vol. 1, n.º 36, julio de 2022, pp. 1-16, https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/16998.

Turabian

Rodríguez Hernández , Hipólito Alfonso, Ingrid Vallejo Lucena, y Julián Valdivia Corrales. «La concepción de preparación previa al aprendizaje de los ejercicios clásicos en la iniciación de pesistas escolares». Lúdica Pedagógica 1, no. 36 (julio 1, 2022): 1–16. Accedido diciembre 3, 2023. https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/16998.

Vancouver

1.
Rodríguez Hernández HA, Vallejo Lucena I, Valdivia Corrales J. La concepción de preparación previa al aprendizaje de los ejercicios clásicos en la iniciación de pesistas escolares. Lúdica pedagog. [Internet]. 1 de julio de 2022 [citado 3 de diciembre de 2023];1(36):1-16. Disponible en: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/16998

Descargar cita

Visitas

326

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.