ESTRATEGIA DESARROLLO PROFESIONAL SITUADO. UN ACERCAMIENTO A LA LABOR DOCENTE DE CIENCIAS NATURALES
El gobierno nacional propone dentro de su política educativa para el sector rural la implementación de la Estrategia Desarrollo Profesional Situado -DPS- que busca el mejoramiento de las prácticas de aula de los docentes rurales en el área de ciencias naturales, a partir de la implementación de secuencias didácticas prediseñadas que promueven el desarrollo de habilidades pensamiento científico en los estudiantes. La reflexión de esta experiencia didáctica busca analizar los aportes de la Estrategia DPS a los docentes rurales de algunos municipios del departamento de Boyacá, a partir de los hallazgos realizados por los tutores (profesional en educación encargado del acompañamiento en las sedes rurales focalizadas).
Abell, Sandra, Rogers, Meridiath, Deborah, Hanuscin, & Gagnon, Mark. (2009). Preparing the next generation of science teacher educators: a model for developing PCK for teaching science teachers. Journal of science teacher education - Springer, 20.
Banco Mundial- Ministerio de Educación Nacional. (2011). Reporte del uso del tiempo en el aula: evidencia para Colombia utilizando el método de observación de Stallings. Washington D.C.: The world Bank.
Furman, Melina. (2009). Planificación inversa: Expedición ciencia argentina.
Furman, Melina. (2012). Programa de Educación Rural - PER: Orientaciones Técnicas para la producción de secuencias didácticas para un desarrollo profesional situado en las áreas de matemáticas y ciencias. Bogotá:
Ministerio de Educación Nacional de Colombia.
MEN. (1998). Lineamientos Curriculares Ciencias Naturales y Educación Ambiental. Ministerio de Educación Nacional de Colombia.
MEN. (2004). Estándares Básicos de Competencias en Ciencias Naturales y Ciencias Sociales. Ministerio de Educación Nacional de Colombia.
MEN. (2013). Programa fortalecimiento de la cobertura con calidad para el sector rural, Fase II: Estructura y trayectoria para el desarrollo profesional situado (DPS) en ciencias y matemáticas. Ministerio de Educación Nacional de Colombia.
MEN. (2013). Secuencias Didácticas en Ciencias Naturales para Educación Básica Primaria; Secundaria; Media. Ministerio de Educación Nacional de Colombia.
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Citaciones
Métricas PlumX
Visitas
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2015 Bio-grafia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todo el trabajo debe ser original e inédito. La presentación de un artículo para publicación implica que el autor ha dado su consentimiento para que el artículo se reproduzca en cualquier momento y en cualquier forma que la revista Bio-grafía considere apropiada. Los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión de la revista, ni de su editor. La recepción de un artículo no implicará ningún compromiso de la revista Bio-grafía para su publicación. Sin embargo, de ser aceptado los autores cederán sus derechos patrimoniales a la Universidad Pedagógica Nacional para los fines pertinentes de reproducción, edición, distribución, exhibición y comunicación en Colombia y fuera de este país por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer. Los asuntos legales que puedan surgir luego de la publicación de los materiales en la revista son responsabilidad total de los autores. Cualquier artículo de esta revista se puede usar y citar siempre que se haga referencia a él correctamente.