Aportes de la Práctica Pedagógica a la constitución de la identidad profesional de los maestros en formación inicial de la Licenciatura en Educación básica con énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental
Abela, J. (s.f.). Las técnicas de Análisis de Contenido: Una revisión actualizada. Recuperado el 19 de Abril de 2016 de: http://public.centrodeestudiosandaluces.es/pdfs/S200103.pdf
Barrio, I., González, J., Padín, L., Peral, P., Sánchez, I., Tarín, E. (1998) El estudio de casos. Recuperado 13 de Abril de 2016 de: https://www.uam.es/personal_pdi/stmaria/jmurillo/InvestigacionEE/Presentaciones/Est_Casos_doc.pdf
Barrios, A. (2014). Una perspectiva histórica sobre la formación de maestros de ciencias naturales en Colombia. Revista Historia de la Educación Colombiana, 17 (17), 101-136.
Bolívar, A; Domingo, J & Fernández, M.(2001). La investigación biográfico - narrativa en educación: Enfoque y metodología, Madrid, España: Editorial la Muralla.
Carrasco, V., Hernández, M. J., & Iglesias, M. J. (2012). Aportaciones de los maestros en formación a la construcción del perfil del docente competente desde la reflexión en el aula. Teoría de la Educación: Educación y Cultura en la Sociedad de la Información, 290316.
Elías, M. (2011). Aportes para la construcción de una identidad docente. En VIII Encuentro de Cátedras de Pedagogía de Universidades Nacionales Argentinas 8, 9 y 10 de agosto de 2011 La Plata. Teoría, formación e intervención en Pedagogía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación. Recuperado a partir de http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev961
Fierro, S. & Contreras, J. (2003). La práctica docente y sus dimensiones. Valoras UC. 1 – 3. Recuperado de: http://valoras.uc.cl/wp-content/uploads/2010/10/practica_docente.pdf
Martínez, M. (2006). La investigación cualitativa (síntesis conceptual). Revista IIPSI, 9, (1), 123 – 146.
Torres De Izquierdo, M., Inciarte, A & Peley R. (2001). Interacción Universidad Escuela: prácticas educativas en escuelas mediadas. Educere, 5(13), 3139.
Universidad de Antioquia. Recuperado de http://www.udea.edu.co/wps/portal/udea/web/inicio/institucional/unidades-academicas/facultades/educacion/programas-academicos/programas-pregrado/contenido/asmenulateral/ciencias-naturales-ed-ambiental
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2017 TED: Tecné, Episteme y Didaxis

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todo el trabajo debe ser original e inédito. La presentación de un artículo para publicación implica que el autor ha dado su consentimiento para que el artículo se reproduzca en cualquier momento y en cualquier forma que la revista Tecné, Episteme y Didaxis: TED considere apropiada. Los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión de la revista, ni de su editor. La recepción de un artículo no implicará ningún compromiso de la revista Tecné, Episteme y Didaxis: TED para su publicación. Sin embargo, de ser aceptado los autores cederán sus derechos patrimoniales a la Universidad Pedagógica Nacional para los fines pertinentes de reproducción, edición, distribución, exhibición y comunicación en Colombia y fuera de este país por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer. Los asuntos legales que puedan surgir luego de la publicación de los materiales en la revista son responsabilidad total de los autores. Cualquier artículo de esta revista se puede usar y citar siempre que se haga referencia a él correctamente.