Caracterización de la Didáctica de la Educación Física en Instituciones Educativas de Bogotá a partir del Análisis del Saber, la Acción y la Gestión

Characterization Of The Didactics Of Physical Education In Educational Institutions Of Bogotá From The Analysis Of Knowledge, Action And Management

  • Ita del Pilar Perea Corporación Universitaria CENDA
  • Andrés Díaz Velasco Universidad Pedagógica Nacional
Publicado
2021-10-20

Este artículo es producto de una investigación desarrollada en la Corporación Universitaria CENDA (Bogotá, Colombia) durante los años 2017 y 2018 denominada “Caracterización de la Didáctica de la Clase de Educación Física en los Ciclos 3, 4 y 5 en Instituciones Educativas de Bogotá”. Se presenta, en primer lugar, la metodología aplicada. En seguida, se tratan los resultados y su análisis. Al cierre, se precisan las conclusiones a las que dio lugar entre las que se destaca el hecho de que aún los docentes, en instituciones educativas tanto públicas como privadas, siguen empleando estilos de enseñanza tradicionales, basados en la consecución de tareas explícitas y ordenadas jerárquicamente, así como en prácticas deportivas convencionales pese a que en distintos documentos guía de la clase se haga referencia a métodos constructivistas y alternativos.

Palabras clave: Didactics, physical education, teaching, learning (en)
Didáctica, educación física, enseñanza, aprendizaje (es)

Beuchot, M. (2007) Hermenéutica analógica y educación. México: Universidad Iberoamericana Torreón, Revista Acequias.

Coreth, E. (1972) Cuestiones fundamentales de hermenéutica. Barcelona: Herder

Fernández Chaves, F. (2002). El análisis de contenido como ayuda metodológica para la investigación. Revista de Ciencias Sociales (Cr), vol. II, núm. 96. Universidad de Costa Rica

López Noguero, F. (2002). El análisis de contenido como método de investigación. XXI, Revista de Educación, 4, pp. 167-179.

Murillo, F.J. y Martínez-Garrido, C. (2010) Investigación etnográfica. Madrid: Universidad Autónoma de Madrid

Pérez, A. (2012) Metodología de la investigación y lectura crítica de estudios. La etnografía como método integrativo. Revista Colombiana de Psiquiatría 41(2), 421-428

Porta, L. y Silva, M. (2003). La investigación cualitativa: El Análisis de Contenido en la investigación educativa. Anuario Digital de Investigación Educativa No. 14, (Ejemplar dedicado al XIV Encuentro Estado de la Investigación Educativa), pp. 388-406. Recuperado de https://abacoenred.com/wp-content/uploads/2016/01/An%C3%A1lisis-de-contenido-en-investigaci%C3%B3n-educativa-UNMP-UNPA-2003.pdf.pdf

Schettini, P. y Cortazzo, I. (2015). Análisis de datos cualitativos en la investigación social: procedimientos y herramientas para la interpretación de información cualitativa. La Plata: Universidad Nacional de La Plata.

Tinto Arandes, J. (2013). El análisis de contenido como herramienta de utilidad para la realización de una investigación descriptiva. Un ejemplo de aplicación práctica utilizado para conocer las investigaciones realizadas sobre la imagen de marca de España y el efecto país de origen. Provincia, núm. 29, pp. 135-173

Toro-Arévalo, S., Oliva, I., Quintero, J. (2013). Desarrollo de un dispositivo de observación de clases de Educación Física para la enseñanza básica: una perspectiva naturalista desde la experiencia docente. Movimiento, 19(01), 162-181.

Torres, I. (2016) La hermenéutica de Dilthey como método de comprensión del sujeto histórico: fundamentos de una teoría de la gerencia educativa venezolana. Saber, 28(3), 608-614. Recuperado de http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-01622016000300018&lng=es&tlng=es.

APA

Perea, I. del P. . y Díaz Velasco, A. (2022). Caracterización de la Didáctica de la Educación Física en Instituciones Educativas de Bogotá a partir del Análisis del Saber, la Acción y la Gestión. Lúdica Pedagógica, 1(35), 1–15. https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/14552

ACM

[1]
Perea, I. del P. y Díaz Velasco, A. 2022. Caracterización de la Didáctica de la Educación Física en Instituciones Educativas de Bogotá a partir del Análisis del Saber, la Acción y la Gestión. Lúdica Pedagógica. 1, 35 (ene. 2022), 1–15.

ACS

(1)
Perea, I. del P. .; Díaz Velasco, A. Caracterización de la Didáctica de la Educación Física en Instituciones Educativas de Bogotá a partir del Análisis del Saber, la Acción y la Gestión. Lúdica pedagog. 2022, 1, 1-15.

ABNT

PEREA, I. del P. .; DÍAZ VELASCO, A. Caracterización de la Didáctica de la Educación Física en Instituciones Educativas de Bogotá a partir del Análisis del Saber, la Acción y la Gestión. Lúdica Pedagógica, [S. l.], v. 1, n. 35, p. 1–15, 2022. Disponível em: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/14552. Acesso em: 23 mar. 2023.

Chicago

Perea, Ita del Pilar, y Andrés Díaz Velasco. 2022. «Caracterización de la Didáctica de la Educación Física en Instituciones Educativas de Bogotá a partir del Análisis del Saber, la Acción y la Gestión». Lúdica Pedagógica 1 (35):1-15. https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/14552.

Harvard

Perea, I. del P. . y Díaz Velasco, A. (2022) «Caracterización de la Didáctica de la Educación Física en Instituciones Educativas de Bogotá a partir del Análisis del Saber, la Acción y la Gestión», Lúdica Pedagógica, 1(35), pp. 1–15. Disponible en: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/14552 (Accedido: 23 marzo 2023).

IEEE

[1]
I. del P. . Perea y A. Díaz Velasco, «Caracterización de la Didáctica de la Educación Física en Instituciones Educativas de Bogotá a partir del Análisis del Saber, la Acción y la Gestión», Lúdica pedagog., vol. 1, n.º 35, pp. 1–15, ene. 2022.

MLA

Perea, I. del P. ., y A. Díaz Velasco. «Caracterización de la Didáctica de la Educación Física en Instituciones Educativas de Bogotá a partir del Análisis del Saber, la Acción y la Gestión». Lúdica Pedagógica, vol. 1, n.º 35, enero de 2022, pp. 1-15, https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/14552.

Turabian

Perea, Ita del Pilar, y Andrés Díaz Velasco. «Caracterización de la Didáctica de la Educación Física en Instituciones Educativas de Bogotá a partir del Análisis del Saber, la Acción y la Gestión». Lúdica Pedagógica 1, no. 35 (enero 1, 2022): 1–15. Accedido marzo 23, 2023. https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/14552.

Vancouver

1.
Perea I del P, Díaz Velasco A. Caracterización de la Didáctica de la Educación Física en Instituciones Educativas de Bogotá a partir del Análisis del Saber, la Acción y la Gestión. Lúdica pedagog. [Internet]. 1 de enero de 2022 [citado 23 de marzo de 2023];1(35):1-15. Disponible en: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/14552

Descargar cita

Visitas

297

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.