Incidencia de la aplicación Green TIC en la sensibilización de la conciencia ambiental en estudiantes de Aceleración del Aprendizaje
Incidence of the Green TIC application in raising sensitization of environmental awareness in Aceleración del Aprendizaje students
Incidência da aplicação GreenTIC na sensibilização da consciência ambiental em alunos de Aceleración del Aprendizaje
El presente artículo procura dar a conocer los resultados obtenidos de una investigación que tuvo como objetivo principal identificar el potencial didáctico de la aplicación Green TIC como recurso gamificado en la sensibilización de la conciencia ambiental de los estudiantes de Aceleración del Aprendizaje en la Institución Educativa Federico Sierra Arango (Bello-Colombia). Lo anterior, surge como respuesta a la necesidad de involucrar en la educación ambiental estrategias didácticas que resulten más llamativa para los estudiantes y permitan la formación de pensamientos, actitudes, sentimientos y valores que favorezcan la conservación medio ambiente y donde al mismo tiempo se reconozca y promueva el respeto por la biodiversidad y los ecosistemas colombianos.
Debido al reciente lanzamiento de la aplicación, esta investigación se configura de tipo exploratorio, enmarcada en un enfoque mixto y hace uso del método de investigación acción. Para recoger la información, se realizaron dos encuestas tipo Likert (inicial y final) y un grupo focal conformado por 28 estudiantes. El análisis de la información se realizó bajo las categorías: conciencia ambiental con sus cuatro dimensiones (conativa, cognitiva, afectiva y activa) y la gamificación con sus criterios de evaluación. Dentro de las conclusiones más relevantes se encuentra que la aplicación debe mejorar la posibilidad del trabajo cooperativo, la retroalimentación y la facilidad de navegación para ser incluida con mayor eficacia dentro del aula de clases. También se puede afirmar que la interacción con esta aplicación favorece la sensibilización de la conciencia ambiental sobre todo en sus dimensiones cognitiva y activa.
Conciencia ambiental, gamificación, educación ambiental (es)
Consciência ambiental, gamificação, educação ambiental (pt)
Chuliá, E. (1995). La Conciencia Ambiental de los Españoles en los Noventa. ASP Research Paper, 12(a)/1995.
Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, P. (2006). Metodología de la Investigación. S.A. DE C.V. https://bit.ly/2ZoFaz8
Pinilla-Morales, P., y Badilla-Quintana, M. G. (2020). RubricApp: Adaptación y Validación de una rúbrica para la Evaluación de Valor Pedagógico de las aplicaciones educativas móviles. Aloma: revista de psicologia, ciències de l'educació i de l'esport Blanquerna, 38(2), 69-82. https://doi.org/10.51698/aloma.2020.38.2.69-82
Ministerio TIC y British Council. (2021). Introducción a Green TIC. Guía pedagógica para docentes que orientan pensamiento computacional. https://cutt.ly/SHHcwGx
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas
Descargas
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todo el trabajo debe ser original e inédito. La presentación de un artículo para publicación implica que el autor ha dado su consentimiento para que el artículo se reproduzca en cualquier momento y en cualquier forma que la revista Bio-grafía considere apropiada. Los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión de la revista, ni de su editor. La recepción de un artículo no implicará ningún compromiso de la revista Bio-grafía para su publicación. Sin embargo, de ser aceptado los autores cederán sus derechos patrimoniales a la Universidad Pedagógica Nacional para los fines pertinentes de reproducción, edición, distribución, exhibición y comunicación en Colombia y fuera de este país por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer. Los asuntos legales que puedan surgir luego de la publicación de los materiales en la revista son responsabilidad total de los autores. Cualquier artículo de esta revista se puede usar y citar siempre que se haga referencia a él correctamente.