A infância que fez um biólogo educador: o que faz um biólogo na educação infantil?
The childhood that made a biologist educator: what does a biologist do in early childhood education?
La infancia que hizo a un biólogo educador: ¿qué hace un biólogo en educación infantil?
Esta narración presenta la historia de un biólogo que trabaja en Educación Infantil. Su relevancia radica en la falta de estudios y experiencias docentes en el campo de la Biología y Educación Ambiental en la Educación Infantil. El texto revela un itinerario que se inicia en su propia infancia, luego, menciona las experiencias en la graduación en Ciencias Biológicas y las primeras ocupaciones profesionales que culminaron en un proyecto de Educación Ambiental con niños. El final explica que cursar un posgrado es la investigación de comprender qué dimensiones deben ser constitutivas para brindar prácticas educativas con niños en la naturaleza, considerando implicaciones para su aprendizaje y desarrollo desde los presupuestos de la Teoría Histórico-Cultural.
Infancia; Niño; Educación Infantil; Biólogo; Educador (es)
Infância; Criança; Educação Infantil; Biólogo; Educador (pt)
Korasaki, V., Silva, K. F., da Silva G. S. & Canedo-Júnior E. de O. (2021). Os insetos e a Educação Infantil. In Canedo-Júnior E. de O., da Silva G. S. & Korasaki, V. (Eds.) Insetos na educação - Um guia para professores (v.1, pp. 9-24) EPTEC.
de Lima, M. J. G. S. (2019). Educação Ambiental e Ensino de Ciências e Biologia: tensões e diálogos. Revista de Ensino de Biologia da SBEnBio, 115-131.
Marinho, V. P. D. O. G., Briccia, V., & de Carvalho, P. S. (2020). O ensino de ciências e a investigação na educação infantil a partir da prática docente: uma análise de artigos publicados em periódicos da área. VII Congresso Nacional de Educação – CONEDU.
https://editorarealize.com.br/edicao/detalhes/anais-vii-conedu---edicao-online
Nóvoa, A. S. (2015). Carta a um jovem investigador em educação. Investigar em Educação, n. 3. 13 - 22.
http://pages.ie.uminho.pt/inved/index.php/ie/article/view/83
Piñeros, E. G. (2013). Los niños exploradores de la naturaleza: Una experiencia de enseñanza de la biologia en el medio natural. Bio-grafía, 425-431.
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/2408/2256
Pukall, J. P., Rocha, N. M., Simão, V. L. (2014) Espaços que educam: experiências do PIBID Educação Ambiental numa escola criativa. In Schroeder, E. & Souza e Silva, V. L. (Eds.) Novos talentos: processos educativos em ecoformação (pp. 245-255) Legere.
Rocha, N. M.; Melo, E. J.; Tomio, D. (2016) A construção coletiva de um “espaço” de aprendizagem em um Clube de Ciências. II Colóquio Luso-Brasileiro de Educação - COLBEDUCA. UDESC.
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas
Descargas
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todo el trabajo debe ser original e inédito. La presentación de un artículo para publicación implica que el autor ha dado su consentimiento para que el artículo se reproduzca en cualquier momento y en cualquier forma que la revista Bio-grafía considere apropiada. Los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión de la revista, ni de su editor. La recepción de un artículo no implicará ningún compromiso de la revista Bio-grafía para su publicación. Sin embargo, de ser aceptado los autores cederán sus derechos patrimoniales a la Universidad Pedagógica Nacional para los fines pertinentes de reproducción, edición, distribución, exhibición y comunicación en Colombia y fuera de este país por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer. Los asuntos legales que puedan surgir luego de la publicación de los materiales en la revista son responsabilidad total de los autores. Cualquier artículo de esta revista se puede usar y citar siempre que se haga referencia a él correctamente.