La Biología del desarrollo como medio para abordar el conocimiento del cuerpo humano en estudiantes de grado octavo del Colegio Manuela Beltrán
Development Biology as a Means for Addressing the Knowledge of the Human Body in Eighth Grade Students of the Manuela Beltran School
En el siguiente escrito se muestra una propuesta pedagógica y didáctica para abordar el conocimiento del cuerpo humano a través de la biología del desarrollo. Se hace esta propuesta considerando la importancia que tiene que los docentes de Biología recurran a métodos que permitan vincular a los estudiantes en su proceso de aprendizaje, para que de esta forma logren comprender algunos procesos que son esenciales para la comprensión de las etapas del desarrollo humano, esto se hace necesario considerando que algunos de los problemas que se presentan en la adolescencia – baja autoestima, bajo rendimiento académico, etc.- se generan por no generar espacios donde el estudiante tenga la oportunidad de conocerse a sí mismo.
Biología del desarrollo, enseñanza de la biología, cuerpo humano, problemáticas en la adolescencia (es)
• Curtis, H. (2015). Biología. Buenos Aires, Argentina. Editorial Médica Panamericana.
• Derechos básicos de aprendizaje Ciencias Naturales. Recuperado de http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/DBA_C.Naturales.pdf.
• Hickman, C.P. (2009). Principios integrales de zoología. Madrid, España. Mc. Graw Hill.
• Mayorga, M., Madrid, D. (2010). Modelos didácticos y Estrategias de enseñanza en el Espacio Europeo de Educación Superior. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/ articulo/3221568.pdf.
• unidad didáctica en educación ambiental: una aproximación desde una experiencia en la ruralidad. Educere, 20(66), 249-257.
• PEI I.E.D Colegio Manuela Beltrán. Recuperado de https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-manuela-beltran-ied.
• Rojas Leiva, L. N. (2019). Concepto de célula: una propuesta de unidad didáctica creada desde los intereses de los estudiantes de cuarto grado de primaria de la IED El Jazmín.
• Tortora, G. J., & Derrickson, B. (2013). Principios de anatomía y fisiología. Médica Panamericana.
• Péfaur, B.C., Pérez, K.D.V.C & Vega, J.E.P. (2016). La sistematización de la unidad didáctica en educación ambiental: una aproximación desde una experiencia en la ruralidad. Educere, 20(66), 249-257.
• PEI I.E.D Colegio Manuela Beltrán. Recuperado de https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-manuela-beltran-ied.
• Rojas Leiva, L. N. (2019). Concepto de célula: una propuesta de unidad didáctica creada desde los intereses de los estudiantes de cuarto grado de primaria de la IED El Jazmín.
• Tortora, G. J., & Derrickson, B. (2013). Principios de anatomía y fisiología. Médica Panamericana.
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2020 Bio-grafía

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todo el trabajo debe ser original e inédito. La presentación de un artículo para publicación implica que el autor ha dado su consentimiento para que el artículo se reproduzca en cualquier momento y en cualquier forma que la revista Bio-grafía considere apropiada. Los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión de la revista, ni de su editor. La recepción de un artículo no implicará ningún compromiso de la revista Bio-grafía para su publicación. Sin embargo, de ser aceptado los autores cederán sus derechos patrimoniales a la Universidad Pedagógica Nacional para los fines pertinentes de reproducción, edición, distribución, exhibición y comunicación en Colombia y fuera de este país por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer. Los asuntos legales que puedan surgir luego de la publicación de los materiales en la revista son responsabilidad total de los autores. Cualquier artículo de esta revista se puede usar y citar siempre que se haga referencia a él correctamente.