El territorio y la escuela en la formación de identidad cultural

The Territory and the School in the Formation of Cultural Identity

O território e a escola na formação da identidade cultural

  • Jorge Javier Cuello Cuello Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Publicado
2021-05-03

El territorio es un espacio geográfico de desarrollo, formación de identidad y vivencia de tolerancia cultural; integrar estos procesos en el ámbito escolar propicia un aprendizaje inter y multicultural. Este artículo analiza, desde las redes de conocimiento que proveen la escuela y el territorio, la construcción de procesos de convivencia, identidad cultural y bienestar social, al explorar la configuración de puentes de aprendizaje que permiten solucionar problemas de la vida diaria en diferentes contextos. Así, a lo largo del artículo se reconocen los elementos que posibilitan la construcción de identidad en los educandos y sus comunidades, a la vez que se constata que desde las aulas se puede llevar a cabo una hibridación entre los conocimientos tradicionales y los científicos, especialmente para encontrar soluciones a problemas sociales y ambientales que favorezcan el bienestar colectivo.

Palabras clave: territory, cultural identity, interculturality, school, multiculturalism (en)
territorio, identidad cultural, interculturalidad, escuela, multiculturalidad (es)
território, identidade cultural, interculturalidade, escola, multiculturalidade (pt)
Jorge Javier Cuello Cuello, Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Licenciado en Ciencias Sociales de la Universidad del Magdalena. Magister en Educación de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Profesor de la Institución Educativa Rural Luis Antonio Robles (Riohacha, Guajira, Colombia).

Bauböck, R. (1999). Justificaciones liberales para los dere-chos de los grupos étnicos. En S. García y S. Lukes (comps.) Ciudadanía: justicia social, identidad y participación (pp. 159-183. Siglo XXI.

Besalú, X. (2002). Diversidad cultural y educación. Síntesis Educación.

Bozzano, H. (2009). Territorios posibles: procesos, lugares y actores. Lumiere.

Brunet, R. (1990). Le territoire dans les turbulences. Reclus.

Essomba, M. (2014). La diversidad cultural y la interculturalidad en tiempos de globalización. IV Seminario Interculturalidad, Comunidad y Escuela. Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga.

Flores, M. (2007). La identidad cultural del territorio como base de una estrategia de desarrollo sostenible. Revista Opera, (7), 35-54.

García, J. y Goenechea, C. (2009). Educación intercultural. Análisis de la situación y propuesta de mejora. Wolters Kluwer.

García, N. (2004). Diferentes, desiguales y desconectados. Mapas de la interculturalidad. Gedisa.

González, P. (2014). El multiculturalismo en Canadá: la re-definición de las políticas de la inclusión y sus teóricos. Norteamérica, 9(1), 171-206.

Huber, L. (2002). Consumo, cultura e identidad en el mundo globalizado: estudios de caso en los Andes. Instituto de Estudios Peruanos.

Leiva, J. (2017). La escuela intercultural hoy: reflexiones y perspectivas pedagógicas. Revista Complutense de Educación, 28(1), 29-43.

Lestegás, F. (coord.). (2008). Identidad y ciudadanía: reflexiones sobre la construcción de identidades. Horsori.

Martínez, Á. (2007). La significación en la cultura: concepto base para el aprendizaje organizacional. Universitas Psychologica, 6(1), 155-162.

Melo, N. (2017). Los puentes en la enseñanza de las ciencias: un compromiso para comprender las investigaciones sobre las relaciones entre conocimientos científicos escolares y conocimientos ecológicos tradicionales. Tecné, Episteme y Didaxis: TED, (42), 43-61.

Molano, O. (2007). Identidad cultural un concepto que evoluciona. Revista Opera, (7), 69-84.

Reyna, M. (2007). Sobre los sentidos de multiculturalismo e interculturalismo. Ra Ximhai, 3(2), 429-442.

Rodríguez, D. (2010). Territorio y territorialidad. Nueva categoría de análisis y desarrollo didáctico de la Geografía. Uni-pluriversidad, 10(3), 90-100.

Tirzo, J. y Hernández, J. (2010). Relaciones interculturales, interculturalidad y multiculturalismo; teorías, conceptos, actores y referencias. Cuicuilco, 17(48), 11-34.

Torres, T. (2003). El aprendizaje verbal significativo de Ausubel. Algunas consideraciones desde el enfoque histórico cultural. Universidades, (26), 37-43.

APA

Cuello Cuello, J. J. (2021). El territorio y la escuela en la formación de identidad cultural. Anekumene, (21), 60–69. https://doi.org/10.17227/Anekumene.2021.num21.16863

ACM

[1]
Cuello Cuello, J.J. 2021. El territorio y la escuela en la formación de identidad cultural. Anekumene. 21 (may 2021), 60–69. DOI:https://doi.org/10.17227/Anekumene.2021.num21.16863.

ACS

(1)
Cuello Cuello, J. J. El territorio y la escuela en la formación de identidad cultural. Anekumene 2021, 60-69.

ABNT

CUELLO CUELLO, J. J. El territorio y la escuela en la formación de identidad cultural. Anekumene, [S. l.], n. 21, p. 60–69, 2021. DOI: 10.17227/Anekumene.2021.num21.16863. Disponível em: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/anekumene/article/view/16863. Acesso em: 28 mar. 2023.

Chicago

Cuello Cuello, Jorge Javier. 2021. «El territorio y la escuela en la formación de identidad cultural». Anekumene, n.º 21 (mayo):60-69. https://doi.org/10.17227/Anekumene.2021.num21.16863.

Harvard

Cuello Cuello, J. J. (2021) «El territorio y la escuela en la formación de identidad cultural», Anekumene, (21), pp. 60–69. doi: 10.17227/Anekumene.2021.num21.16863.

IEEE

[1]
J. J. Cuello Cuello, «El territorio y la escuela en la formación de identidad cultural», Anekumene, n.º 21, pp. 60–69, may 2021.

MLA

Cuello Cuello, J. J. «El territorio y la escuela en la formación de identidad cultural». Anekumene, n.º 21, mayo de 2021, pp. 60-69, doi:10.17227/Anekumene.2021.num21.16863.

Turabian

Cuello Cuello, Jorge Javier. «El territorio y la escuela en la formación de identidad cultural». Anekumene, no. 21 (mayo 3, 2021): 60–69. Accedido marzo 28, 2023. https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/anekumene/article/view/16863.

Vancouver

1.
Cuello Cuello JJ. El territorio y la escuela en la formación de identidad cultural. Anekumene [Internet]. 3 de mayo de 2021 [citado 28 de marzo de 2023];(21):60-9. Disponible en: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/anekumene/article/view/16863

Descargar cita

Citaciones

Crossref Cited-by logo
0

Métricas PlumX

Visitas

77

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.