El aprendizaje de la escritura en la carne: La Carne de René

The Experience of Writing in the Flesh: La Carne de René

A aprendizagem da escrita na carne: La Carne de René

Publicado
2023-07-01

Este texto propone una lectura de la “Escuela del dolor”, lugar al que asiste el personaje protagonista de La carne de René (1952), como articulación del programa poético y experiencia del propio Virgilio Piñera. Para el autor cubano, la verdadera escritura es y debe ser una práctica dolorosa. De esta forma, la hipótesis es que el andamiaje sobre el que se construye la experiencia de René, recoge principios primordiales de la estética piñeriana: defensa de la inmanencia de la literatura, papel fundamental del dolor y el sacrificio, preeminencia de la forma y carácter eminentemente corporal de la escritura.

Palabras clave: cuban literature, writing, Virgilio Piñera, parody, flesh (en)
literatura cubana, escritura, Virgilio Piñera, parodia, carne (es)
literatura cubana, escrita, Virgilio Piñera, parodia, carne (pt)

Abreu, A. (2002). Virgilio Piñera: un hombre, una isla. Ediciones Unión.

Agamben, G. (2005). Profanaciones. Adriana Hidalgo editora S. A.

Alonso, C. y Argüelles A. (Comps.). (2015). Virgilio Piñera al borde de la ficción. Editorial uh; Editorial Letras Cubanas.

Anderson, T. (2002). El “sermón pro-carne” de Virgilio Piñera: parodia de la Iglesia católica y negación de la espiritualidad en La carne de René. En R. Molinero (ed.), Virgilio Piñera: la memoria del cuerpo (pp. 341-362). Editorial Plaza Mayor.

Arrufat, A. (1998). Prefacio. “La carne de Virgilio”. La carne de René (pp. 5-12). Ediciones Unión.

Bajtín, M. (1990). La cultura popular en la Edad Media y en el Renacimiento: el contexto de François Rabelais. Alianza.

Barthes, R. (2003). Cómo vivir juntos. Siglo XXI.

Barthes, R. (2005). La preparación de la novela. Siglo XXI.

Blanchot, M. (2007). La parte del fuego. Arena Libros.

Brioso, J. (2007). La carne de René o el aprendizaje de lo literal. Revista Iberoamericana, 218, 29-49. https://doi.org/10.5195/reviberoamer.2007.5362

Cabrera-Infante, G. (1992). Mea Cuba. Plaza y Janés.

Calomarde, N. (2010). El diálogo oblicuo: Orígenes y Sur: fragmentos de una escena de lectura latinoamericana (1944-1956). Almenara.

Espinosa, C. (2003). Virgilio Piñera en persona. Ediciones Unión.

Leiris, M. (1939). L’âge d’homme. Gallimard.

Moraes, E. (2010). O corpo impossível. Iluminuras.

Mora-Moreno, S. (2017). Carne y nada más: la configuración del discurso cárnico en La Carne de René de Virgilio Piñera. La Palabra, 30, 243-259. https://doi.org/10.19053/01218530.n30.2017.6203

Piñera, V. (13 de julio de 1959). Las plumas respetuosas. Revolución, p. 2.

Piñera, V. (1947). “Notas sobre literatura argentina de hoy”. Orígenes, (13).

Piñera, V. (1994). “El secreto de Kafka”. En Poesía y crítica. Cien del Mundo.

Piñera, V. (1999). Cuentos completos. Alfaguara.

Piñera, V. (2000). La carne de René. Tusquets.

Piñera, V. (2015). Ensayos selectos. Verbum.

Ponte, A. (1999). La ópera y la jaba. Encuentro de la Cultura Cubana, 14, 14-17. www.cubaencuentro.com

Quintero, J. (2016). La hoja de mar (:) Efecto archipiélago i. Almenara.

Rodríguez, J. (1962). Notas críticas. Ediciones Unión.

Sarduy, S. (1987). La simulación. Monte Ávila Editores.

APA

Marlés-Valencia, L. P. (2023). El aprendizaje de la escritura en la carne: La Carne de René. Folios, (58), 44–55. https://doi.org/10.17227/folios.58-16573

ACM

[1]
Marlés-Valencia, L.P. 2023. El aprendizaje de la escritura en la carne: La Carne de René. Folios. 58 (jul. 2023), 44–55. DOI:https://doi.org/10.17227/folios.58-16573.

ACS

(1)
Marlés-Valencia, L. P. El aprendizaje de la escritura en la carne: La Carne de René. Folios 2023, 44-55.

ABNT

MARLÉS-VALENCIA, L. P. El aprendizaje de la escritura en la carne: La Carne de René. Folios, [S. l.], n. 58, p. 44–55, 2023. DOI: 10.17227/folios.58-16573. Disponível em: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/16573. Acesso em: 24 sep. 2023.

Chicago

Marlés-Valencia, Liliana Patricia. 2023. «El aprendizaje de la escritura en la carne: La Carne de René». Folios, n.º 58 (julio):44-55. https://doi.org/10.17227/folios.58-16573.

Harvard

Marlés-Valencia, L. P. (2023) «El aprendizaje de la escritura en la carne: La Carne de René», Folios, (58), pp. 44–55. doi: 10.17227/folios.58-16573.

IEEE

[1]
L. P. Marlés-Valencia, «El aprendizaje de la escritura en la carne: La Carne de René», Folios, n.º 58, pp. 44–55, jul. 2023.

MLA

Marlés-Valencia, L. P. «El aprendizaje de la escritura en la carne: La Carne de René». Folios, n.º 58, julio de 2023, pp. 44-55, doi:10.17227/folios.58-16573.

Turabian

Marlés-Valencia, Liliana Patricia. «El aprendizaje de la escritura en la carne: La Carne de René». Folios, no. 58 (julio 1, 2023): 44–55. Accedido septiembre 24, 2023. https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/16573.

Vancouver

1.
Marlés-Valencia LP. El aprendizaje de la escritura en la carne: La Carne de René. Folios [Internet]. 1 de julio de 2023 [citado 24 de septiembre de 2023];(58):44-55. Disponible en: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/16573

Descargar cita

Citaciones

Crossref Cited-by logo
0

Métricas PlumX

Visitas

44

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.