El modelo de la transpodidáctica textual para el aprendizaje de lenguas y culturas. "Yuche y los ticunas"

The Textual Transpodidactic Model for Learning Languages and Cultures. "Yuche and the Ticunas"

O modelo da transpodidática textual para a aprendizagem de línguas e culturas. "Yuche e os ticunas"

Publicado
2023-07-01

La elaboración de este artículo de investigación se enmarca dentro del ámbito de la enseñanza y aprendizaje de lenguas y culturas en contextos educativos, desde una perspectiva global e integradora. El objetivo principal de este estudio consiste en demostrar que el modelo teórico-práctico de la transpodidáctica textual resulta efectivo para desarrollar las competencias en comunicación lingüística de forma innovadora, lo cual constituye el aporte principal y original de este artículo. Para ello, se ha diseñado una propuesta empírica contextualizada en una zona geográfica y un nivel educativo concretos (5.º curso de Educación Formal Básica, en Colombia) estableciendo como marco metodológico la investigación-acción en las aulas. Asimismo, se tienen en cuenta cuatro pilares básicos: la educación, el lenguaje, la literatura y la cultura, tomando como hilo conductor un cuento tradicional colombiano de la literatura oral, “Yuche y los ticunas”, y se proporciona el desarrollo completo de acuerdo con las cuatro fases del citado modelo. El resultado indica que este modelo es válido porque contribuye a facilitar un aprendizaje significativo, contextualizado e innovador. Además, se fomenta la escritura creativa, el aprendizaje cooperativo y el desarrollo cognitivo. Así, al tratarse de un modelo relativamente novedoso, no hay mucho espacio para la discusión, pero sí se ofrecen referencias y reflexiones que confirman la validez de aquel.

Palabras clave: textual-transpodidactics, action-research, education, language, literature, culture (en)
transpodidáctica textual, educación, lenguaje, literatura, cultura, Ticunas, investigación-acción (es)
transpodidáctica textual, ação de investigação, educação, literatura, cultura, Ticunas (pt)

Biblioteca Virtual de Tradición Oral. (Sin fecha.) "Yuche y los ticunas". https://www.uncuentotradicional.com.ar/yuche-y-los-ticunas

Burns, A. (2010). Action Research: What’s in It for Teachers and Institutions? International House Journal of Education and Development, 29, 3-6.

Casanova, A. (2018). English Language in the Classroom: A Text Dramatization Experience in Galicia. Revista Internacional de Lenguas y Culturas, 5, 52-69. https://doi.org/10.17979/digilec.2018.5.0.4988

Clauset, K., Lick, D. y Murphy, C. (2008). Schoolwide Action Research for Professional Learning Communities: Improving Student Learning through the Wholefaculty Study Groups Approach. Corwin.

Congreso de la República de Colombia. (8 de febrero de 1994). Ley 115 de 1994: Por la cual se expide la Ley General de Educación. do: 41 214. http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=292

Corey, S. (1954). Action Research in Education. The Journal of Educational Research, 47(5), 375-380.https://bit.ly/3bSANmp

Couto-Cantero, P. (2014). Un modelo teórico-práctico: la transpodidáctica textual. Usos y aplicaciones para la enseñanza y aprendizaje de lenguas. Didáctica. Lengua y Literatura, 26, 105-129. http://dx.doi.org/10.5209/rev_DIDA.2014.v26.46836

Couto-Cantero, P. y Leira, D. (2017). Estudio comparativotextual sobre la figura del Coco: “The Boogeyman” (S. King, 1973), “Damnable” (I. Evans-Amoah, 2013). Illuminazioni, 40, 43-82. https://bit.ly/3BUsrW9

Elliot, J. (1991). El cambio educativo desde la investigaciónacción (3.ª ed.). Morata.

Fernández, J. (2015). Análisis narratológico-semiótico y fílmico de “Casa tomada” (J. Cortázar, 1946; L. Presa 2006). Estudio comparativo textual y aplicación didáctica. En S. Bouso, P. Couto-Cantero, R. Núñez y J. Paz (eds.), La pantalla ficticia. Literatura y tecnologías de la comunicación (pp. 497-538). Sial Pigmalión.

Ferrance, E. (2000). Action Research. En Themes in Education (series). Brown University; Northeast and Islands Regional Educational Laboratory.

Fraga, N. (2021). “Peter and the Fox”: una propuesta interdisciplinar basada en el modelo de la transpodidáctica textual. En R. Chao-Fernández, F. Rosa-Napal, A. Chao-Fernández, C. Gillanders y R. Álvarez (eds.), Actas del III Congreso Internacional de Música y Cultura para la Inclusión y la Innovación (pp. 175-179). Universidade da Coruña. https://doi.org/10.17979/spudc.9788497498050

Hoz, G. de. (Dir.). (2009). Mangutangu Aru Ngoechiga. El origen del pueblo Tikuna [documental]. Corporación Horizontes Colombianos. https://www.youtube.com/watch?v=cN-SG6nASLQ

Kemmis, S. y McTaggart, R. (1988). Cómo planificar la investigación-acción. Laertes.

Leira, D. (2016). El patrimonio inmaterial para el fomento de la interculturalidad en las aulas de aprendizaje: el Coco. Filología y Didáctica de la Lengua, 16, 157-174. https://bit.ly/3o8whpJ

Lewin, K. (1946). Action Research and Minority Problems. Journal of Social Issues, 2(4), 34-46.

Masters, J. (1995). The History of Action Research. En Hughes (ed.), Action Research Electronic Reader. University of Sydney. http://www.behs.cchs.usyd.edu.au/arow/Reader/rmasters.htm

McNiff, J. (2002). Action Research for Professional Development: Concise Advice for New Action Researchers (3.a ed.). September Books. www.jeanmcniff.com/userfiles/file/Publications/AR%20Booklet.doc

Meléndez-Luces, J. (2021). The Roma-Gypsy Anthem as a Pedagogical Tool for Inclusion within the efl Classroom. En R. Chao-Fernández, F. Rosa-Napal, A. Chao-Fernández, C. Gillanders y R. VicenteÁlvarez (eds.), Actas del III Congreso Internacional de Música y Cultura para la Inclusión y la Innovación (pp. 95-100). Universidade da Coruña. https://doi.org/10.17979/spudc.9788497498050

Meléndez-Luces, J. y Couto-Cantero, P. (2021). Engaging Ethnic-Diverse Students: A Research Based on Culturally Responsive Teaching for Roma-Gypsy Students. Education Sciences, 11, 739. https://doi.org/10.3390/educsci11110739

Mertler, C. (2012). Action Research: Improving Schools and Empowering Educators (3.a ed.). Sage.

Mertler, C. (2013). Classroom-Based Action Research: Revisiting the Process as Customizable and Meaningful Professional Development for Educators. Journal of Pedagogic Development, 3(3), 38-42.

Mills, G. (2011). Action Research: A Guide for the Teacher Researcher (4.a ed.). Pearson.

Oliver, B. (1980). Action Research for Inservice Training.Educational Leadership, 37(5), 394-395.

Pérez-van-Leenden, M. (2019). La investigación acción en la práctica docente. Un análisis bibliométrico (2003-2017). Magis. Revista Internacional de Investigación en Educación, 12(24), 177-192.

Portal Educativo de Colombia. (23 de junio del 2017). Estudiantes. http://aprende.colombiaaprende.edu.co/estudiantes2016

Smith, M. (13 de marzo del 2001). Kurt Lewin: Groups, Experiential Learning, and Action Research. http://www.infed.org/thinkers/et-lewin.htm

Stenhouse, L. (1985). La investigación como base de la enseñanza. Morata.

Stenhouse, L. (1991). Investigación y desarrollo del currículo. Morata.

Wallace, M. (1998). Action Research for Language Teachers. Cambridge University Press.

Whitehead, J. (1980). In-Service Education: The Knowledge Base of Educational Theory. British Journal of In-service Education, 6(2), 89-92.

Whitehead, J. (1983). The Use of Personal Educational Theories in In-Service Education. British Journal of In-service Education, 9(3), 174-177.

APA

Couto-Cantero, P. (2023). El modelo de la transpodidáctica textual para el aprendizaje de lenguas y culturas. "Yuche y los ticunas". Folios, (58), 95–110. https://doi.org/10.17227/folios.58-16049

ACM

[1]
Couto-Cantero, P. 2023. El modelo de la transpodidáctica textual para el aprendizaje de lenguas y culturas. "Yuche y los ticunas". Folios. 58 (jul. 2023), 95–110. DOI:https://doi.org/10.17227/folios.58-16049.

ACS

(1)
Couto-Cantero, P. El modelo de la transpodidáctica textual para el aprendizaje de lenguas y culturas. "Yuche y los ticunas". Folios 2023, 95-110.

ABNT

COUTO-CANTERO, P. El modelo de la transpodidáctica textual para el aprendizaje de lenguas y culturas. "Yuche y los ticunas". Folios, [S. l.], n. 58, p. 95–110, 2023. DOI: 10.17227/folios.58-16049. Disponível em: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/16049. Acesso em: 24 sep. 2023.

Chicago

Couto-Cantero, Pilar. 2023. «El modelo de la transpodidáctica textual para el aprendizaje de lenguas y culturas. “Yuche y los ticunas”». Folios, n.º 58 (julio):95-110. https://doi.org/10.17227/folios.58-16049.

Harvard

Couto-Cantero, P. (2023) «El modelo de la transpodidáctica textual para el aprendizaje de lenguas y culturas. “Yuche y los ticunas”», Folios, (58), pp. 95–110. doi: 10.17227/folios.58-16049.

IEEE

[1]
P. Couto-Cantero, «El modelo de la transpodidáctica textual para el aprendizaje de lenguas y culturas. “Yuche y los ticunas”», Folios, n.º 58, pp. 95–110, jul. 2023.

MLA

Couto-Cantero, P. «El modelo de la transpodidáctica textual para el aprendizaje de lenguas y culturas. “Yuche y los ticunas”». Folios, n.º 58, julio de 2023, pp. 95-110, doi:10.17227/folios.58-16049.

Turabian

Couto-Cantero, Pilar. «El modelo de la transpodidáctica textual para el aprendizaje de lenguas y culturas. “Yuche y los ticunas”». Folios, no. 58 (julio 1, 2023): 95–110. Accedido septiembre 24, 2023. https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/16049.

Vancouver

1.
Couto-Cantero P. El modelo de la transpodidáctica textual para el aprendizaje de lenguas y culturas. "Yuche y los ticunas". Folios [Internet]. 1 de julio de 2023 [citado 24 de septiembre de 2023];(58):95-110. Disponible en: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/16049

Descargar cita

Citaciones

Crossref Cited-by logo
0

Métricas PlumX

Visitas

109

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.