El secreto.

  • Victor Ricardo Torres Beltrán Universidad Pedagógica Nacional
Publicado
2011-01-20
En el proceso evolutivo, la experiencia  ha demostrado que lo que en un momento inicial se acepta como verdad única, con el transcurrir del tiempo y después de repetirlo muchas veces, empieza a vislumbrarse con otras posibilidades que en el principio fueron consideradas erróneas. En su proceso evolutivo, la guitarra no ha alcanzado  aún su madurez,  en cuanto a su plenitud sonora, tal como la tienen el violín o el piano, entre otros instrumentos. Aquella posee un universo sonoro particular, el cual -con algunas excepciones-  no se ha  explotado en su totalidad,  pues  muchos compositores e intérpretes evitan los así llamados ";sonidos parásitos";, a los que los consideran desagradables, inútiles, o no musicales. Esto es relativo, dependiendo de cómo estén integrados en la obra y de cuál sea su intención expresiva, pues presentan una riqueza de posibilidades tímbricas, creando nuevos espacios de expresión -tanto en el ámbito tonal como en el atonal- son evocadores, e invitan a la creación.
Victor Ricardo Torres Beltrán, Universidad Pedagógica Nacional

Guitarrista, intérprete y compositor. Sus estudios los realizó en varias escuelas y con diversos maestros,  entre quienes es importante destacar al maestro Ramiro Isaza Mejía con quien estudió guitarra clásica   desde el año 1980 hasta el 2003 año en el que falleció este destacado maestro. Actualmente continúa estudiando guitarra con el maestro Arturo  Parra, doctor en guitarra de la Universidad de Montreal (Canadá). Ha creado composiciones para guitarra en las que se resalta,  de forma permanente, la búsqueda del sentido y el valor de la creación como parte del afecto en el ser humano. Ha participado en la composición de música para obras de teatro. Estudiante del proyecto de profesionalización ";Colombia creativa"; de la Universidad Pedagógica Nacional

APA

Torres Beltrán, V. R. (2011). El secreto. (pensamiento), (palabra). Y obra, (6). https://doi.org/10.17227/ppo.num6-1108

ACM

[1]
Torres Beltrán, V.R. 2011. El secreto. (pensamiento), (palabra). Y obra. 6 (ene. 2011). DOI:https://doi.org/10.17227/ppo.num6-1108.

ACS

(1)
Torres Beltrán, V. R. El secreto. Pensam. palabra obra 2011.

ABNT

TORRES BELTRÁN, V. R. El secreto. (pensamiento), (palabra)... Y obra, [S. l.], n. 6, 2011. DOI: 10.17227/ppo.num6-1108. Disponível em: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/revistafba/article/view/1108. Acesso em: 10 dic. 2023.

Chicago

Torres Beltrán, Victor Ricardo. 2011. «El secreto». (pensamiento), (palabra). Y obra, n.º 6 (enero). https://doi.org/10.17227/ppo.num6-1108.

Harvard

Torres Beltrán, V. R. (2011) «El secreto»., (pensamiento), (palabra). Y obra, (6). doi: 10.17227/ppo.num6-1108.

IEEE

[1]
V. R. Torres Beltrán, «El secreto»., Pensam. palabra obra, n.º 6, ene. 2011.

MLA

Torres Beltrán, V. R. «El secreto». (pensamiento), (palabra). Y obra, n.º 6, enero de 2011, doi:10.17227/ppo.num6-1108.

Turabian

Torres Beltrán, Victor Ricardo. «El secreto». (pensamiento), (palabra). Y obra, no. 6 (enero 20, 2011). Accedido diciembre 10, 2023. https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/revistafba/article/view/1108.

Vancouver

1.
Torres Beltrán VR. El secreto. Pensam. palabra obra [Internet]. 20 de enero de 2011 [citado 10 de diciembre de 2023];(6). Disponible en: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/revistafba/article/view/1108

Descargar cita

Citaciones

Crossref Cited-by logo
0

Métricas PlumX

Visitas

470

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.