Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Inicio
Acerca de
Sobre la revista
Instrucciones para autores
Proceso de evaluación por pares
Indexación
Equipo editorial
Contacto
Actual
Números
Avisos
Buscar
Español
English
Português
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
2016: Número Extraordinario
2016: Número Extraordinario
MEMORIAS DEL PRIMER ENCUENTRO AMBIENTAL UNIVERSIDAD, AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD: EXPERIENCIAS Y PRÁCTICAS.
Publicado:
2016-12-09
Sobre la revista
SOBRE LA REVISTA BIO-GRAFÍA & SOBRE ESTE NÚMERO
Edgar Orlay Valbuena Ussa
1.20
PDF
EDITORIAL
PERSPECTIVAS DEL AMBIENTE Y LA SUSTENTABILIDAD EN LA FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
María Rocío Pérez Mesa
PDF
Bio-Ponencias
TRAYECTORIAS INVESTIGATIVAS DEL GRUPO ALTERNACIENCIAS PARA PENSAR LA DIMENSIÓN AMBIENTAL A PARTIR DEL ENFOQUE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
Jhon Alexander Gallo Ramírez, Jhonny Alexander Ortegón, Leonardo Fabio Martínez Pérez
24.32
PDF
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN EL TERRITORIO DE USME A PARTIR DE PRÁCTICAS SUSTENTABLES DESDE EL ENFOQUE ANCESTRAL
Andrea Del Pilar Melo Romero
33.39
PDF
RECONOCIMIENTO DE SABERES DE LA COMUNIDAD SOBRE EL MANGLAR Y LA PESCA DESDE EL CONTEXTO DE BOCAS DE SATINGA-NARIÑO.
Lina Julieth Arias Merchán, Karen Lorena Angulo Quiñones
40.54
PDF
CIUDADANÍA AMBIENTAL DESDE LAS PRÁCTICAS DE MEDICIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN DEL ESPACIO DE REFORESTACIÓN
Edwin Alberto Gómez
55.64
PDF
EL SEMILLERO-CLUB DE INVESTIGACIÓN SOBRE EDUCACIÓN EN QUÍMICA VERDE Y SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL – EDUQVERSA. UNA PROPUESTA EN CONSTRUCCIÓN
Nicolás Rozo, Edward Guevara, Ricardo Franco
65.75
PDF
ANÁLISIS DE LAS IMPLICACIONES DEL DOPAJE DEPORTIVO COMO PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA, UNA PROPUESTA CURRICULAR PARA LA INCORPORACIÓN DE LA BIOQUÍMICA A LA FACULTAD DE EDUCACIÓN FÍSICA DE LA UPN
Mercy Liliana Viasus Poveda
76.85
PDF
LAS EXPRESIONES ARTÍSTICAS COMO PROPUESTA PEDAGÓGICA PARA FORTALECER LAS ACTITUDES AMBIENTALES FRENTE A LA QUEBRADA MORACÍ
Sindy Milena Cortés Moreno, Nathalia Molina Andrade
86.99
PDF
LA INCIDENCIA DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LAS MARIPOSAS Y SU RELACIÓN CON LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA
Cristhian David López Fonseca, Víctor Manuel Marulanda
100.105
PDF
LA FITORREMEDIACIÓN COMO ESTRATEGIA PARA REDUCIR IMPACTOS DEL MERCURIO EN AGUA: UN MICROPROYECTO DE EDUCACIÓN EN QUÍMICA VERDE
Alejandra Perdomo, María Velasco, María Cortés, Jhon Gallo, Ricardo Franco
106.116
PDF
“AULAS VIVAS”: PERSPECTIVA DESDE LA ECOLOGÍA DE SABERES
Marco Tulio Peña Trujillo
117.125
PDF
CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD: LA EXPERIENCIA DEL PROYECTO AMBIENTAL UNIVERSITARIO DEL CENTRO VALLE DE TENZA
Diana Pacheco Calderón, Andrea del Pilar Rodríguez Fierro, Luis Alejandro Camero Ramos
126.134
PDF
PROPUESTA CURRICULAR PARA LA FORMACIÓN DE COMPETENCIAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL
Luz Alejandra Castillo Rodríguez, Yolanda Yolanda Ladino Ospina
135.144
PDF
DEPORTES EXTREMOS, PUENTING - RAPEL: CONCIENTIZACIÓN LUDICORECREATIVA EN TORNO AL AGUA
Diego Rondón, Ardila, V., Barrantes, L., Fuentes, L, G Ardila, V., Barrantes, L., Fuentes, L, González, C., Mateus, J., Martínez, N., Peláez, P.,
145.152
PDF
LEGISLACIÓN Y REGLAMENTACIÓN PARA EL USO DEL ASBESTO: NORMATIVIDAD Y PROHIBICIÓN
Cristian Hernando Rivera Moyano, Wilmar David Díaz Ramírez
153.161
PDF
PATOLOGÍAS CAUSADAS POR EXPOSICIÓN AL AMIANTO.
Luz Angela Acosta Barreto, Angie Katherine Carreño, Ginneth Lorena Rendón Rojas
162.171
PDF
COLOMBIA SIN ASBESTO VISIÓN QUÍMICA
Laura Brand López
172.181
PDF
COLOMBIA SIN ASBESTO (Perspectiva ambiental)
Camila Andrea Corredor Castañeda, Cesar Augusto Gutiérrez Garzón, Ángela Zea Zambrano
182.191
PDF
DERMATOFITOSIS, UNA PATOLOGÍA DERMATOLÓGICA QUE AFECTA A LOS HABITANTES DE LA CIÉNAGA DE LA VIRGEN
Daniel Felipe Rayo, Francy Liliana Suesca, Iván Darío Acevedo, Andrés Cabarcas
192.200
PDF
DETERMINACIÓN DE LA IMPORTANCIA DE LOS HUMEDALES EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C, A TRAVÉS DE PRUEBAS FISICOQUÍMICAS Y COMO EL IMPACTO DE LA INTERVENCIÓN DEL HOMBRE AFECTA ESTOS ECOSISTEMAS.
Angie Natalia Chacón Pardo, Paola Fernanda Pachón Márquez, Jhon Gerardo Valero Vargas, Michael Velásquez Casallas
201.213
PDF
MEZCLAS COMPLEJAS DE SOLANUM QUITOENSE L, PSIDIUM GUAJAVA. L Y CARICA PUBENSCENS PARA LA PROTECCIÓN DE LOS MEDICAMENTOS TETRACICLINA Y OMEPRAZOL
Pilar Cely, María José Cortés, Melissa Galindres, Paola Muñoz, Alejandra Perdomo, Laura Valderrama, Tatiana Vidal
214.223
PDF
TRANSPORTE VERDE Y CIUDAD SUSTENTABLE
Julie Benavides Melo
224.231
PDF
PENSAR LA FORMACIÓN DE PROFESORES DESDE EL ARTE Y LA APROPIACIÓN DEL TERRITORIO: SENTIDOS OTORGADOS POR LOS PROFESORES DE LA UPN Y LA UD PARA FAVORECER LA EDUCACIÓN AMBIENTAL.
Diana Fabiola Moreno Sierra
232.240
PDF
LA CARA OCULTA DEL ACTIVISMO AMBIENTAL EN LA UPN: CRONOLOGIA DE EXPERIENCIAS
Carlos Galvis Riaño
241.248
PDF
FORMACIÓN DE PROFESORES DE CIENCIAS EN EL ÁMBITO DE LA SUSTENTABILIDAD: UNA PROPUESTA DIDÁCTICA PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA INTERCULTURAL.
Yair Alexander Porras Contreras
249.261
PDF
INCREMENTO DE LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL A TRAVÉS DE LA MÚSICA Y SU RELACIÓN EN LA ENSEÑANZA DE LA BIODIVERSIDAD LOCAL
Andrea Catalina Vigoya Ruiz
262.273
PDF
RECONOCIMIENTO DE LOS VALORES NO INSTRUMENTALES DE LA BIODIVERSIDAD COMO UN CAMINO PARA LA CONSERVACIÓN DEL HUMEDAL EL BURRO.
Judith Andrea Rubiano
274.283
PDF
Bio-Talleres
PLÁSTICA PARTICIPATIVA PARA LA APROPIACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
Martín Camilo Pérez Lara, Diana Carolina Romero Acuña
284.292
PDF
ACCIONES SOCIALES QUE PERJUDICAN LA CONSERVACIÓN DE LOS PÁRAMOS DE SUMAPAZ Y CHINGAZA.
Vanessa Acevedo, Camila Gamboa, Angélica Martínez, Paula Sanchéz
293.301
PDF
SUSTENTABILIDAD COMO OPCIÓN DE VIDA: AGRICULTURA URBANA.
Diego Rondón, Dávila, P., Espitia. V., Martínez, A. Me Dávila, P., Espitia. V., Martínez, A. Mendoza. S., Mendoza. V. & Pinzón, J
302.308
PDF
BODYWAY: ESTEREOTIPOS DE BELLEZA EN LA ESCUELA; INCIDENCIA DE LOS MEDIOS Y REPERCUSIÓN EN LOS CONTEXTOS
Diego Rondón, Ardila, V., Barrantes, L., Fuentes Ardila, V., Barrantes, L., Fuentes, L, González, C., Mateus, J., Peláez L, González, C., Mateus, J., Peláez, P., Reyes, A., Rincón P., Reyes, A., Rincón, N., Rivera, J., Rojas, K., Velandia, H N., Rivera, J., Rojas, K., Velandia, H
309.316
PDF
TALLER: PRÁCTICAS DE LABORATORIO SUSTENTABLES; UN DIÁLOGO DESDE EL CUIDADO DEL AMBIENTE Y LA ENSEÑANZA DE LA FÍSICA. UNA PROPUESTA DESDE LAS MÁQUINAS DE GOLDBERG
Paola Andrea Albornoz Villalobos, Karen Tatiana Berdugo Lombana, German David Camargo Castro, Nidia Raque Casadiegos Fonseca, Carlos German Cortes Hernández, Sonia Stefanny Cruz Amaya, Felipe Arnoldo Cuaran Ordoñez, Edwin Alexander Delgado Quintero, José Leonardo Díaz Piraquive, Jhonny Flórez Tovar, Andrés Felipe González Gacheta, Leonel Alexis Gordillo Chaparro, Nohora Alejandra Hernández Cepeda, Ronald Alexander Herrera Acero, Diego Javier Jimenéz Cárdenas, Jorge Jhonatan Mancipe Peña, Cristian Camilo Moreno Arias, Cristian Antonio Moscoso Riaño, Diego Fernando Ojeda Acosta, Julián Andrés Páez Pedraza, Jahyson León Palacio Rangel, Cristian Camilo Ramírez Méndez, Jean Paul Rodríguez Villamil, Dora Liceth Salinas Cardona, Natalia Ivonne Sierra Riaño, Stefanai Tovar Quimbayo, María Mónica Uribe García, Natalia Villamil Beltrán, Alejandro Villamil Turga, Camilo Martínez
317.325
PDF
TALLER DE AVES Y MARIPOSAS: UN REFERENTE PARA LA BIODIVERSIDAD Y LOS CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES
Yeisson Ricardo Cárdenas, Paola Dueñas, Karol Lozano, Alejandra Palacios, Juan Carlos Rojas
326.333
PDF
SUSTENTABILIDAD COMO OPCIÓN DE VIDA: REFLEXIÓN EN TORNO AL RECURSO HÍDRICO
Diego Rondón, P Dávila, V Espitia, A Martinez, S Mendoza, V Mendoza, J Pinzón
334.341
PDF
EDUCACIÓN AMBIENTAL: LAS PRÁCTICAS SUSTENTABLES DESDE LO COTIDIANO
Angélica De Felipe Ortiz, Jeisson Ávila Fernández, Katerine Martínez Caro, Natalia Martínez Morales
342.350
PDF
Bio-galería
UNA EXPERIENCIA DE SISTEMATIZACIÓN DEL I ENCUENTRO AMBIENTAL DE LA FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL.
Lina María Garcés Pico, Yedizareth Guerrero, Diana Paola Merchán, Viviana Andrea Monroy, José Luis Rincón, Sonia Martínez
351.377
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
contador
Contador de visitas
indexada
Indexada en:
facebook
Redes sociales
Más leídos
EL ORIGEN DEL CONCEPTO ECOSISTEMA
4915
La experimentación en las ciencias naturales y su importancia en la formación de los estudiantes de básica primaria
3186
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DEL CONCEPTO REPRODUCCIÓN EN ESTUDIANTES DE GRADO QUINTO DE PRIMARIA
2788
SECUENCIA DIDACTICA SOBRE LA ESTRUCTURA INTERNA DE LOS SERES VIVOS EN ESTUDIANTES DE JORNADA SABATINA, EN ALGECIRAS HUILA
2146
La educación sexual, una asignatura pendiente en España
1722
Palabras clave