Capturando colibríes a través de un lente
Capturing Hummingbirds through a Lens
La observación de aves me ha llevado a estar en contacto con la naturaleza, y a admirar y respetar la vida. Sin duda somos uno de los países más biodiversos del mundo, cerca de 2.000 especies diferentes de aves nos posicionan en el primer lugar, por ello tenemos la responsabilidad de reconocerlas, protegerlas y ayudar a su conservación. Por otro lado, la fotografía me ha permitido tener otra visión frente a la enseñanza y al aprendizaje de la Biología, he utilizado las diferentes fotos y videos que he tomado, como apoyo para enseñar distintas temáticas; un ejemplo es esta bio-galería la cual contiene fotografías que fueron tomadas en diferentes lugares de Colombia, en su mayoría, en la Sabana de Bogotá junto al Grupo de Ornitología de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN-O) el cual está comprometido con el estudio y conservación de las aves, generando espacios agradables y pertinentes para su divulgación.
- arizmendi, M. & Berlanga, H. (2014). Colibríes de México y Norteamérica. Hummingbirds of México and North América. México: Canabio. Recuperado de: http://www.biodiversidad.gob.mx/Difusion/pdf/colibríes_mexico_y_norteamerica.pdf
- Cuéllar, F. (2009). Aves apodiformes de Colombia:Colibríes y vencejos [en línea]. Bogotá: Colombia Curiosa. Recuperado de: http://colombiacuriosa.blogspot.com.co/2009/01/colibríes-y-vencejos.html
- Reddish, P. (Productor). (2012). Hummingbirds Jewelled Messengers. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=gg66DNEUIts.
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Citaciones
Métricas PlumX
Visitas
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2017 Bio-grafia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todo el trabajo debe ser original e inédito. La presentación de un artículo para publicación implica que el autor ha dado su consentimiento para que el artículo se reproduzca en cualquier momento y en cualquier forma que la revista Bio-grafía considere apropiada. Los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión de la revista, ni de su editor. La recepción de un artículo no implicará ningún compromiso de la revista Bio-grafía para su publicación. Sin embargo, de ser aceptado los autores cederán sus derechos patrimoniales a la Universidad Pedagógica Nacional para los fines pertinentes de reproducción, edición, distribución, exhibición y comunicación en Colombia y fuera de este país por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer. Los asuntos legales que puedan surgir luego de la publicación de los materiales en la revista son responsabilidad total de los autores. Cualquier artículo de esta revista se puede usar y citar siempre que se haga referencia a él correctamente.