DISEÑO DE UN INSTRUMENTO PARA IDENTIFICAR LAS REPRESENTACIONES SOCIALES SOBRE EL CONCEPTO AMBIENTE PRESENTES EN ESTUDIANTES DE LICENCIATURA EN BIOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
En la actualidad las investigaciones en el campo de las representaciones sociales, en el contexto educativo, aportan una gran cantidad de elementos que posibilitan la comprensión del quehacer docente y por ende contribuyen al el desarrollo de los maestros. La presente ponencia se deriva del proyecto de investigación titulado “Representaciones sociales sobre el concepto ambiente presentes en estudiantes de licenciatura en biología de la Universidad Distrital Francisco José De Caldas”, cuyo principal objetivo es reconocer las representaciones sociales del concepto “ambiente” que circulan en los estudiantes de Licenciatura en Biología de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. El articulo describe el proceso realizado para el diseño de un instrumento de investigación, enmarcado en técnicas cualitativas de recolección de datos, cuyo objetivo es permitir la identificación de las representaciones sociales sobre el concepto ambiente presentes en estudiantes en formación docente en el área de biología. El diseño del cuestionario se orientó bajo técnicas como la libre asociación de palabras, los soportes gráficos y la verbalización de dibujos e hizo especial énfasis en rastrear dos de las dimensiones presentes en la representación social: la dimensión de información y la dimensión de actitud. Como resultado se obtuvo un instrumento que retomó y adaptó preguntas de trabajos anteriores realizados en el mismo campo de investigación y aporta una pregunta que permite evidenciar la dimensión de actitud a través de una situación problema.
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Citaciones
Métricas PlumX
Visitas
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2014 Bio-grafia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todo el trabajo debe ser original e inédito. La presentación de un artículo para publicación implica que el autor ha dado su consentimiento para que el artículo se reproduzca en cualquier momento y en cualquier forma que la revista Bio-grafía considere apropiada. Los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión de la revista, ni de su editor. La recepción de un artículo no implicará ningún compromiso de la revista Bio-grafía para su publicación. Sin embargo, de ser aceptado los autores cederán sus derechos patrimoniales a la Universidad Pedagógica Nacional para los fines pertinentes de reproducción, edición, distribución, exhibición y comunicación en Colombia y fuera de este país por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer. Los asuntos legales que puedan surgir luego de la publicación de los materiales en la revista son responsabilidad total de los autores. Cualquier artículo de esta revista se puede usar y citar siempre que se haga referencia a él correctamente.