La gamificación: una estrategia para el aprendizaje de las ciencias naturales y las matemáticas

Gamification: A Strategy for Learning Natural Sciences and Mathematics

Gamificação: Uma estratégia para a aprendizagem das ciências naturais e matemática

Publicado
2023-07-10

Este trabajo corresponde a una experiencia pedagógica y didáctica implementada en el colegio José Martí desde el año 2018 hasta la actualidad, en las áreas de matemáticas y ciencias naturales, su origen parte de la necesidad de buscar estrategias didácticas y lúdicas para el aprendizaje de las disciplinas del saber implicadas en esta propuesta, en este caso, se empleó la gamificación como estrategia de aprendizaje, la cual involucró el uso de plataformas en línea como: Kahoot, Quizizz, Quizalize, Educaplay, Math Game y un canal de YouTube, recursos que permitieron el diseño de diversas actividades, que buscaron motivar el trabajo en equipo, el desarrollo de habilidades tecnológicas y el aprendizaje significativo de los niños con respecto a los  conceptos abordados.

 La población que se escogió son estudiantes de los grados tercero, cuarto y quinto de educación básica primaria de la jornada de la mañana, es decir, un total de 70 niños. Se aclara que en la época de la pandemia (años 2020 y 2021) se adaptó esta experiencia pedagógica y didáctica a la luz de la “Estrategia Aprende en Casa”, en donde los niños tuvieron sus encuentros pedagógicos a través de plataformas virtuales como son: TEAMS, MEET, ZOOM, también se hace relevante el uso del correo electrónico y el WhatsApp como recurso para establecer comunicación con los estudiantes.

La metodología corresponde a un enfoque mixto, enmarcada dentro del paradigma cuantitativo y cualitativo con un modelo experimental y un método descriptivo e interpretativo. Esta innovación refleja un resultado exitoso con respecto al aprendizaje significativo de las temáticas abordadas desde las matemáticas y las ciencias naturales.

Palabras clave: Gamification, Didactics, Platforms, Mathematics, Natural Sciences (en)
Gamificación; Didáctica; Plataformas; Matemáticas; Ciencias Naturales (es)

Caillios, R (1986). Los juegos y los hombres. La máscara y el vértigo. México: Fondo de cultura económico.

Huizinga, J. (2007). Home Ludens. Madrid: Alianza Editorial.

González Jorge, M. (2016). Gamificación - Hagamos que aprender sea divertido. tomado de: https://academica-e.unavarra.es/handle/2454/21328

Escalante, E, et al. (2016) Juego y lenguajes expresivos en la primera infancia: una perspectiva de derechos. Barranquilla: Digitalia, tomado de: https://public.digitaliapublishing.com/a/58051

Hernández. (2014). Metodología de la Investigación. México: McGRAW-HILL.

Huizinga, J. (2007). Home Ludens. Madrid: Alianza Editorial.

Paulo, N. (1998). Educación Lúdica. Bogotá: San Pablo.

Tamayo, A. & Restrepo A. (2016). El juego como mediación pedagógica en la comunidad de una institución de protección, una experiencia llena de sentidos. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 13(1), 105-128

Rodríguez, M (2012). La teoría del aprendizaje significativo en la perspectiva de la psicología cognitiva. Barcelona: Octaedro

Teixes F. (2015). Gamificación. Motivar jugando. Barcelona: UOC.

Teixes, F. (2014). Gamificacion Fundamentos y aplicaciones. Barcelona: Oberta UOC Publishing SLU.

UNESCO,(1980). El niño y el juego. España: Universidad Pública de Navarra. Tomado de:

https://aprendizaje.mec.edu.py/aprendizaje/system/content/c171493/300%20-%20Ciencias%20sociales/370%20-%20Educacion/el-nino-y-el-juego.pdf

APA

Betancur Taborda, M. C. y Robayo García, M. del R. (2023). La gamificación: una estrategia para el aprendizaje de las ciencias naturales y las matemáticas. Bio-grafía, 16(31). https://doi.org/10.17227/bio-grafia.vol.16.num31-19726

ACM

[1]
Betancur Taborda, M.C. y Robayo García, M. del R. 2023. La gamificación: una estrategia para el aprendizaje de las ciencias naturales y las matemáticas. Bio-grafía. 16, 31 (jul. 2023). DOI:https://doi.org/10.17227/bio-grafia.vol.16.num31-19726.

ACS

(1)
Betancur Taborda, M. C.; Robayo García, M. del R. La gamificación: una estrategia para el aprendizaje de las ciencias naturales y las matemáticas. Bio-grafía 2023, 16.

ABNT

BETANCUR TABORDA, M. C.; ROBAYO GARCÍA, M. del R. La gamificación: una estrategia para el aprendizaje de las ciencias naturales y las matemáticas. Bio-grafía, [S. l.], v. 16, n. 31, 2023. DOI: 10.17227/bio-grafia.vol.16.num31-19726. Disponível em: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/19726. Acesso em: 3 oct. 2023.

Chicago

Betancur Taborda, Martha Cecilia, y María del Rocío Robayo García. 2023. «La gamificación: una estrategia para el aprendizaje de las ciencias naturales y las matemáticas». Bio-grafía 16 (31). https://doi.org/10.17227/bio-grafia.vol.16.num31-19726.

Harvard

Betancur Taborda, M. C. y Robayo García, M. del R. (2023) «La gamificación: una estrategia para el aprendizaje de las ciencias naturales y las matemáticas», Bio-grafía, 16(31). doi: 10.17227/bio-grafia.vol.16.num31-19726.

IEEE

[1]
M. C. Betancur Taborda y M. del R. Robayo García, «La gamificación: una estrategia para el aprendizaje de las ciencias naturales y las matemáticas», Bio-grafía, vol. 16, n.º 31, jul. 2023.

MLA

Betancur Taborda, M. C., y M. del R. Robayo García. «La gamificación: una estrategia para el aprendizaje de las ciencias naturales y las matemáticas». Bio-grafía, vol. 16, n.º 31, julio de 2023, doi:10.17227/bio-grafia.vol.16.num31-19726.

Turabian

Betancur Taborda, Martha Cecilia, y María del Rocío Robayo García. «La gamificación: una estrategia para el aprendizaje de las ciencias naturales y las matemáticas». Bio-grafía 16, no. 31 (julio 10, 2023). Accedido octubre 3, 2023. https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/19726.

Vancouver

1.
Betancur Taborda MC, Robayo García M del R. La gamificación: una estrategia para el aprendizaje de las ciencias naturales y las matemáticas. Bio-grafía [Internet]. 10 de julio de 2023 [citado 3 de octubre de 2023];16(31). Disponible en: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/19726

Descargar cita

Citaciones

Crossref Cited-by logo
0

Métricas PlumX

Visitas

182

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.