Educación Ambiental:Saber Interdisciplinar y Trasversal
La educación ambiental es un proceso que propende por involucrar a los seres humanos dentro de la reflexión del cuidado ambiental, garantizando la armonía entre los individuos y su esfera natural, como engranajes de la biosfera, en el que se desarrollan interacciones de cooperativismo en pro de una sustentabilidad de los recursos.
Para garantizar que la educación alcance ese propósito esencial, se requiere de la introducción formativa de la dimensión ambiental en su integralidad socio-cultural. Esta realidad implica un tratamiento de la problemática ambiental de manera coherente y significativa, que propicie que la actividad cognoscitiva de los alumnos se encuentre en constante desarrollo para integrar conocimientos. (Covas Álvarez, 2004, p. 1).
La naturaleza, gran tesoro de la humanidad que aunque colosal e invaluable, no es ilimitada. Para lo anterior hemos de tener como referente, tanto el desarrollo de habilidades del pensamiento innovador y transformador en el ser social, como el desarrollo de un comportamiento ambiental. El hecho es que no hemos sido capaces de provocar un cambio hacia una actitud positiva-crítica-ambiental frente a este tipo de problema. Se nos convierte entonces como un objetivo primordial enseñar a aprender con la intencionalidad de conocer, comprender, actuar y provocar cambios efectivos en nuestro deteriorado entorno natural. En este sentido, lo que enseñamos y cómo lo enseñamos es parte del problema. Para esto, pensamos que es necesario propender por un conocimiento significativosi lo tomamos claro está, como
aquel aprendizaje que tiene sentido; integrando los nuevos elementos con los que anteriormente habíamos asimilado y sabiendo utilizarlo de forma creadora, transformadora, útil y práctica para el bienestar principalmente, de la naturalezay, por ende, para nuestra vida y permanencia en el mundoAPA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Citaciones
Métricas PlumX
Visitas
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2013 Bio-grafia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todo el trabajo debe ser original e inédito. La presentación de un artículo para publicación implica que el autor ha dado su consentimiento para que el artículo se reproduzca en cualquier momento y en cualquier forma que la revista Bio-grafía considere apropiada. Los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión de la revista, ni de su editor. La recepción de un artículo no implicará ningún compromiso de la revista Bio-grafía para su publicación. Sin embargo, de ser aceptado los autores cederán sus derechos patrimoniales a la Universidad Pedagógica Nacional para los fines pertinentes de reproducción, edición, distribución, exhibición y comunicación en Colombia y fuera de este país por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer. Los asuntos legales que puedan surgir luego de la publicación de los materiales en la revista son responsabilidad total de los autores. Cualquier artículo de esta revista se puede usar y citar siempre que se haga referencia a él correctamente.