La formación de futuras y futuros Profesores de Biología frente a las demandas actuales de la educación científica
The training of future and future Biology Teachers against the current demands of scientific education
A formação de futuros e futuros Professores de Biologia frente às demandas atuais da educação científica
La formación inicial de los Profesores de Biología constituye una de las mayores preocupaciones que las instituciones educativas de educación superior se plantean para alcanzar la construcción de un saber profesional docente que contemple y de respuestas las necesidades y complejidades por las que transita la sociedad en la actualidad. Se presentan algunas reflexiones que intentan contribuir en este sentido, permitiendo repensar los escenarios educativos por los que transitan la/os futura/os docentes de biología para hacer frente a estos desafíos.
formación docente – profesorado de biología (es)
formação de professores - professores de biologia (pt)
Carrascosa, J., Martínez, J., Furió, C. y Guisasola, J. (2008). ¿Qué hacer en la formación inicial del profesorado de ciencias de secundaria? Revista Eureka Enseñanza y Divulgación Científica, 5, 118-133.
Copello, M.I. y Sanmarti, N. (2001). Fundamentos de un modelo de formación permanente del profesorado de ciencias centrado en la reflexión dialógica sobre las concepciones y prácticas. Enseñanza de las Ciencias, 19(2), 269-283.
Leymonié, J. (2013). La buena enseñanza: transformaciones necesaria en educación superior: Disponible en: https://www.academia.edu/32206953/Transformaciones_necesarias_2013
Mercer N., (1997). La construcción guiada del conocimiento. El habla de profesores y alumnos. Paidós. Madrid.
Vilches, A y Gil Pérez, D. (2007). La necesaria renovación de la formación del profesorado para una educación científica de calidad. Tecné, episteme y didaxis, (22), 67-85. (número extraordinario).
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas
Descargas
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todo el trabajo debe ser original e inédito. La presentación de un artículo para publicación implica que el autor ha dado su consentimiento para que el artículo se reproduzca en cualquier momento y en cualquier forma que la revista Bio-grafía considere apropiada. Los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión de la revista, ni de su editor. La recepción de un artículo no implicará ningún compromiso de la revista Bio-grafía para su publicación. Sin embargo, de ser aceptado los autores cederán sus derechos patrimoniales a la Universidad Pedagógica Nacional para los fines pertinentes de reproducción, edición, distribución, exhibición y comunicación en Colombia y fuera de este país por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer. Los asuntos legales que puedan surgir luego de la publicación de los materiales en la revista son responsabilidad total de los autores. Cualquier artículo de esta revista se puede usar y citar siempre que se haga referencia a él correctamente.