Plantas superpoderosas e incomprendidas del Museo De Historia Natural de la UPN. Una experiencia a partir de la segunda noche de museos de Bogotá
Superpowerful and misunderstanded plants of the UPN Natural History Museum. An experience from the second night of museums in Bogotá
Plantas super poderosas e incompreendidas do Museu De História Natural De UPN. Uma experiência da segunda noite de museus de Bogotá
El siguiente texto corresponde a una experiencia educativa llevada a cabo en el marco de la segunda Noche de Museos de Bogotá en la que, a través de la colección de plantas carnívoras del Museo de Historia Natural de la Universidad Pedagógica Nacional y el diseño de un material educativo, se presentó información de interés y actividades que fomentaron el reconocimiento de las plantas carnívoras, sus problemáticas, posibles estrategias de conservación y la importancia de su enseñanza en un país megadiverso. Dicho ejercicio se realizó en el Museo de Ciencias Naturales de La Salle a partir de la temática “Animales y plantas incomprendidas” y en el Museo de Ciencias de la Universidad El Bosque como “Animales, plantas y hongos con superpoderes”. Como principales resultados, se evidencia la influencia de los programas de TV y videojuegos en los imaginarios sobre las plantas carnívoras y, a modo de conclusión, se resalta la labor de los museos como escenarios de enseñanza - aprendizaje y el valor de las colecciones biológicas en los mismos.
colecciones biológicas, plantas carnívoras, segunda Noche de Museos, enseñanza (es)
coleções biológicas, plantas carnívoras, segunda Noite de Museus, ensino (pt)
Alcalá, R. E., & Domínguez, C. A. (1997). Biología de las plantas carnívoras: aspectos ecológicos y evolutivos. Botanical Sciences, (60), 59-69.
Anderson, B. y Midgley, J. (2002). Para el tango se necesitan dos pero tres es una maraña: mutualistas y tramposos en la planta carnívora Roridula. Ecología , 132 (3), 369-373.
Darwin, C. y Darwin, F. (1887). Plantas insectívoras. J. Murray.
Darwin, C. (1859). El origen de las especies por la selección natural (Vol. 2). Ediciones Ibéricas y LCL.
EL ESPECTADOR, (2020) Rescatan la casa que albergó el primer jardín infantil de Colombia. Garcia (2020) Recuperado de
Ellison, AM y Gotelli, Nueva Jersey (2009). Energética y la evolución de las plantas carnívoras: las 'plantas más maravillosas del mundo' de Darwin. Revista de Botánica Experimental , 60 (1), 19-42.
Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (2022) NOCHE DE MUSEOS DE BOGOTÁ. Alcaldía mayor de Bogotá.
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas
Descargas
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todo el trabajo debe ser original e inédito. La presentación de un artículo para publicación implica que el autor ha dado su consentimiento para que el artículo se reproduzca en cualquier momento y en cualquier forma que la revista Bio-grafía considere apropiada. Los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión de la revista, ni de su editor. La recepción de un artículo no implicará ningún compromiso de la revista Bio-grafía para su publicación. Sin embargo, de ser aceptado los autores cederán sus derechos patrimoniales a la Universidad Pedagógica Nacional para los fines pertinentes de reproducción, edición, distribución, exhibición y comunicación en Colombia y fuera de este país por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer. Los asuntos legales que puedan surgir luego de la publicación de los materiales en la revista son responsabilidad total de los autores. Cualquier artículo de esta revista se puede usar y citar siempre que se haga referencia a él correctamente.