A conservação da biodiversidade em zoológicos e aquários a partir de seus públicos
Biodiversity conservation in zoos and aquariums from their audiences
Conservación de la biodiversidad en zoológicos y acuarios desde sus visitantes
Ante las controversias en las que se insertan los zoológicos y acuarios, es importante comprender si los visitantes de estas instituciones reconocen, a partir de sus discursos expositivos, su papel en la conservación de la biodiversidad. En esta investigación, se aplicó un survey, obteniendo 978 respuestas en 10 instituciones (6 brasileñas y 4 extranjeras). Se realizó un abordaje cualitativo-cuantitativo. Los públicos investigados atribuyen a estos espacios de educación no formal la misión de preservación, mantenimiento, cuidado y protección de la biodiversidad, aunque dirigidos a una perspectiva conservacionista y utilitaria.
estudios de públicos, zoológicos, acuarios, educación no formal, conservación de la biodiversidad (es)
estudos de público, zoológicos, aquários, educação não formal, conservação da biodiversidade (pt)
Babbie, E. (2011). The basics of social research. 5 ed. Belmont: Wadsworth, Cengage Learning.
Barongi, R.; Fisken, F. A.; Parker, M. & Gusset, M. (Eds.) (2015). Committing to Conservation: The World Zoo and Aquarium Conservation Strategy. Gland: WAZA Executive Office.
Bardin, L. (2011). Análise de conteúdo. Lisboa: Edições 70.
Bekoff, M. (2007). Animals matter: A biologist explains why we should treat animals with compassion and respect. Massachussets: Shambhala.
CGEE (Centro de Gestão e Estudos Estratégicos) (2019). Percepção pública da ciência e tecnologia 2019 - Ciência e tecnologia no olhar dos brasileiros. Sumário executivo. Brasília: MCTI.
Coutinho, J. F. (2017). A cosmopolítica dos animais (Tese de doutorado). Departamento de Filosofia, PUC/RJ, Rio de Janeiro.
Hancocks, D. (1995). Lions and tigers and bears, oh no! In Norton, B. G., Hutchins, M., Maple, T., & Stevens, E. (Eds.), Ethics on the Ark: zoos, animal welfare, and wildlife conservation (pp. 31-37). Washington, London: Smithsonian Institution Press.
IBGE (Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística) (2012). Censo Brasileiro de 2010. Rio de Janeiro: IBGE.
Instituto Nacional De Estadística Y Censos (2010). Población de 25 años y más de edad por máximo nivel de enseñanza alcanzado según provincia y sexo. Total del país. Años 2001 y 2010. Website oficial del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010 - República Argentina.
IUDZG/CBSG (1993). Executive Summary, The World Zoo Conservation Strategy; The Role of Zoos and Aquaria of the World in Global Conservation. Illinois: Chicago Zoological Society.
Leff, E. (2009). Complexidade, Racionalidade Ambiental e Diálogo de Saberes. Educação & Realidade, 34(3), 17-24.
Maynard, L. (2018). Media Framing of Zoos and Aquaria: From Conservation to Animal Rights. Environmental Communication, 12(2), 177-190.
McShea, W. J., Wemmer, C., & Stüwe, M. (1993). In My Experience: Conflict of Interests: A Public Hunt at The National Zoo's Conservation and Research Center. Wildlife Society Bulletin (1973-2006), 21(4), 492-497.
Regan, T. (1995). Are zoos morally defensible? In Norton, B. G., Hutchins, M., Maple, T., & Stevens, E. (Eds.), Ethics on the Ark: zoos, animal welfare, and wildlife conservation (pp. 38-51). Washington, London: Smithsonian Institution Press.
United States Census Bureau (2018). Table 3. Detailed Years of School Completed by People 25 Years and Over by Sex, Age Groups, Race and Hispanic Origin. Official website of the United States Census Bureau.
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas
Descargas
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todo el trabajo debe ser original e inédito. La presentación de un artículo para publicación implica que el autor ha dado su consentimiento para que el artículo se reproduzca en cualquier momento y en cualquier forma que la revista Bio-grafía considere apropiada. Los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión de la revista, ni de su editor. La recepción de un artículo no implicará ningún compromiso de la revista Bio-grafía para su publicación. Sin embargo, de ser aceptado los autores cederán sus derechos patrimoniales a la Universidad Pedagógica Nacional para los fines pertinentes de reproducción, edición, distribución, exhibición y comunicación en Colombia y fuera de este país por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer. Los asuntos legales que puedan surgir luego de la publicación de los materiales en la revista son responsabilidad total de los autores. Cualquier artículo de esta revista se puede usar y citar siempre que se haga referencia a él correctamente.