Percepções de dificuldades do ensino de conteúdos de Biologia nas práticas inclusivas aos universitários cegos
Perceptions of difficulties in teaching Biology content in inclusive practices for blind university students
Percepciones de dificultades de la enseñanza de contenidos de Biología en las prácticas inclusivas a los universitarios ciegos
Se discuten prácticas docentes a partir del contexto de inclusión de un alumno ciego, en el Grado de Agronomía, en una universidad del sur de Brasil. Se objetivó identificar las dificultades de los docentes de Biología para enseñar a alumnos con discapacidad visual. La temática así se la problematizó: ¿Cuáles son las dificultades explicitadas por los docentes de Biología en sus prácticas con ciegos, entre 2015 y 2019? El estudio, con abordaje cuali-cuantitativo, abarcó investigación bibliográfica y de campo. Se desarrolló mediante una investigación Exploratoria, profundizada con el Estudio de Caso. Se procedió a la comprensión del fenómeno por su descripción e interpretación basada en la triangulación de los datos (recogidos en diferentes fuentes) y análisis del contenido de las respuestas docentes. Se obtuvieron esos datos mediante la grabación (audio) de entrevistas semiestructuradas y transcriptas. El pensamiento de Bachelard subsidió la caracterización de las dificultades de la práctica docente cuanto a la existencia de obstáculos epistemológicos en la construcción del conocimiento docente acerca de la enseñanza para ciegos. Además, señaló caminos para comprender las formas de superación de esas dificultades. Este trabajo presenta algunos resultados de la investigación doctoral de la autora, legando contribuciones a la actuación de los docentes de Biología: ayudándolos en la elaboración del pensamiento crítico-reflexivo y de estrategias de superación a los desafíos de la enseñanza-aprendizaje de contenidos, sensibilizándolos para las prácticas inclusivas, atendiendo a las necesidades educacionales de los alumnos ciegos y creando condiciones para que accedan a su formación y al ejercicio profesional.
discapacidad visual, educación superior inclusiva, obstáculos bachelardianos, enseñanza para ciegos (es)
deficiência visual, educação superior inclusiva, obstáculos bachelardianos, ensino para cegos (pt)
Astolfi, J., & Develay, M. (1990). A didática das ciências. (10a ed.). Papirus.
Bachelard, G. (1996). A formação do espírito científico (1938). Contraponto.
Bardin, Laurence. (2011). Análise de conteúdo. Edições 70.
Fucks, P. M. (2019). Didática e ensino com apoio da linguagem gráficovisual para alunos cegos: obstáculos na prática docente universitária e sua superação. [Tese de doutorado, Universidade Federal de Santa Catarina]. Repositório Institucional da Universidade Federal de Santa Catarina. https://repositorio.ufsc.br/handle/123456789/214731
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas
Descargas
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todo el trabajo debe ser original e inédito. La presentación de un artículo para publicación implica que el autor ha dado su consentimiento para que el artículo se reproduzca en cualquier momento y en cualquier forma que la revista Bio-grafía considere apropiada. Los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión de la revista, ni de su editor. La recepción de un artículo no implicará ningún compromiso de la revista Bio-grafía para su publicación. Sin embargo, de ser aceptado los autores cederán sus derechos patrimoniales a la Universidad Pedagógica Nacional para los fines pertinentes de reproducción, edición, distribución, exhibición y comunicación en Colombia y fuera de este país por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer. Los asuntos legales que puedan surgir luego de la publicación de los materiales en la revista son responsabilidad total de los autores. Cualquier artículo de esta revista se puede usar y citar siempre que se haga referencia a él correctamente.