O ensino de ciências e a educação sexual: um curso de formação inicial para licenciandos e licenciandas em ciências biológicas por meio dos três momentos pedagógicos
The teaching of science and sex education: an initial training course for bachelors in biological sciences through the three pedagogical moments
La enseñanza de las ciencias y la educación sexual: un curso de formación inicial para licenciados y licenciadas en ciencias biológicas mediante los tres momentos pedagógicos
La investigación propone un curso de formación inicial en educación sexual emancipatoria alineado a la enseñanza de las ciencias, destinado a los licenciados y licenciadas en ciencias biológicas de la Universidad Estatal del Norte de Paraná, vinculados al programa de residencia pedagógica del campus Luiz Meneghel y el campus de Cornelio Procópio. El curso tuvo como objetivo posibilitar la formación inicial en educación sexual a los participantes, por medio de conocimientos pertinentes a la temática. El objetivo de la investigación fue verificar la contribución de la implementación del mencionado curso en la formación de los participantes. El curso se desarrolló mediante el abordaje de los tres momentos pedagógicos, con el uso de las estrategias que permitieron que los participantes intervinieran activamente durante el proceso de formación. El curso se desarrollo de forma remota por medio de las plataformas Google Meet y Google Classroom, debido a la pandemia ocasionada por el Covid-19. La relevancia de la investigación se debe a las lagunas y ausencias de la enseñanza de temáticas de sexualidad en los cursos de licenciatura y su relevancia en la educación básica. La metodología de la investigación fue de carácter cualitativo y el análisis de los datos se realizó por medio del Análisis Textual Discursivo. Los tres momentos pedagógicos referentes a las estrategias activas de enseñanza, posibilitaron la intervención activa de los participantes, contribuyendo favorablemente a su formación respecto al sesgo emancipatorio de la educación sexual.
Sexualidad, enseñanza de las ciencias, educación sexual emancipatoria, tres momentos pedagógicos (es)
Sexualidade; Ensino de Ciências; Educação Sexual Emancipatória; Três Momentos Pedagógicos (pt)
BONFIM, C. R. de S. Contribuição das intervenções acadêmicas sobre educação afetiva-sexual emancipatória para a formação de uma visão emancipatória da sexualidade de futuros docentes. Revista Espaço Acadêmico, 2014. http://www.periodicos.uem.br/ojs/index.php/EspacoAcademico/article/view/23192.
BRASIL. Ministério da Educação. Base Nacional Comum Curricular. MEC, 2018. http://basenacionalcomum.mec.gov.br/wpcontent/uploads/2018/12/BNCC_19dez2018_site.pdf.
CAPES. COORDENAÇÃO DE APERFEIÇOAMENTO DE PESSOAL DE NÍVEL SUPERIOR. Programa Residência Pedagógica, 2020. https://www.gov.br/capes/pt-br/acesso-a-informacao/acoes-e-programas/educacao-basica/programa-residencia-pedagogica.
DELIZOICOV, D; ANGOTTI, J. A.; PERNAMBUCO, M. M. C. A. (2002). Ensino de Ciências: fundamentos e métodos. Cortez.
FIGUEIRÓ, M. N. D. (2014). Formação de Educadores Sexuais: adiar não é mais possível. 2 ed. Eduel.
FIGUEIRÓ, M. N. D. (2018). Educação Sexual: saberes essenciais para quem educa. CRV.
FRASSON-COSTA, P. C. (2016). Educação Sexual: uma metodologia inspirada nos patamares de adesão. Appris.
GIL, ANTONIO C. (2016). Métodos e técnicas de pesquisa social. 6. ed. Atlas.
MORAES, R.; GALIAZZI, M. C. (2014). Análise textual discursiva. 2. ed. Unijuí.
SCHIMITH, J. A. da S.; FRASSON-COSTA, P. C. Fundamentos para o Educador Ensinar a Educação Sexual Emancipatória. Revista Humanidades e Inovação v.8, n.41, p. 383-388. 2021. https://revista.unitins.br/index.php/humanidadeseinovacao/article/view/4887
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas
Descargas
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todo el trabajo debe ser original e inédito. La presentación de un artículo para publicación implica que el autor ha dado su consentimiento para que el artículo se reproduzca en cualquier momento y en cualquier forma que la revista Bio-grafía considere apropiada. Los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión de la revista, ni de su editor. La recepción de un artículo no implicará ningún compromiso de la revista Bio-grafía para su publicación. Sin embargo, de ser aceptado los autores cederán sus derechos patrimoniales a la Universidad Pedagógica Nacional para los fines pertinentes de reproducción, edición, distribución, exhibición y comunicación en Colombia y fuera de este país por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer. Los asuntos legales que puedan surgir luego de la publicación de los materiales en la revista son responsabilidad total de los autores. Cualquier artículo de esta revista se puede usar y citar siempre que se haga referencia a él correctamente.