O uso do software Biomais como subsídio no processo de ensino e aprendizagem de anatomia e fisiologia humana
The use of Biomais software as a subsidy in the teaching and learning process of human anatomy and physiology
Las Tecnologías Digitales están presentes en la cotidianidad contemporánea, y es necesario integrarlas a la Educación de manera significativa, lúdica y estimulante. Por lo tanto, este estudio tuvo como objetivo investigar los efectos educativos del software BioMais, desarrollado por los autores, con estudiantes de Educación Básica y Superior. Para ello, realizamos aplicaciones informáticas con 97 estudiantes de tres Instituciones Educativas, cuyo método de recolección y análisis de datos se basó en cuestionarios previos y posteriores a los usos, referentes a los contenidos biológicos del sistema digestivo y cardiovascular humano. Encontramos que los sujetos de la investigación que usaron el software tuvieron una tasa de acierto (progreso) promedio de 181,3% en comparación con 33,6% en relación con aquellos que no lo usaron. Por tanto, reconocemos que constituye un instrumento educativo capaz de apoyar, catalizar y ampliar los procesos de enseñanza y aprendizaje sobre el tema, beneficiando la construcción del conocimiento de la Anatomía y Fisiología Humana.
Software BioMais. Tecnologías en la Educación. Enseñanza de la Biología (es)
Software BioMais. Tecnologias na Educação. Ensino de Biologia (pt)
Furió, D., González-Gancedo, S., Juan, M. C., Seguí, I., & Costa, M. (2013). The effects of the size and weight of a mobile device on an educational game. Journal Computers & Education, 64, 24–41.
Morán, J. (2015). Mudando a educação com metodologias ativas. Coleção mídias contemporâneas. Convergências midiáticas, educação e cidadania: aproximações jovens, 2(1), 15-33.
Moretto, V. P. (2003). Prova: um momento privilegiado de estudo – não um acerto de contas. 3. ed. Rio de Janeiro: DP&A.
Oliveira, C. O. A gamificação como estratégia para o ensino e aprendizagem de anatomia e fisiologia humana. 221 f. 2018. Dissertação (Mestrado em Ensino) – Universidade Estadual do Paraná, Campus de Paranavaí.
Oliveira, C. O., Royer, M. R., Oliveira, F. W. C., & Flôr, D. E. (2020). BioMais: um software educativo gamificado para o ensino de anatomia e fisiologia humana. Revista Valore, 6 (Edição Especial), 342-358.
Piangers, M., & Borba, G. (2019). A escola do futuro: o que querem (e precisam) alunos, pais e professores. Porto Alegre: Penso.
Zichermann, G., & Cunningham, C. (2011). Gamification by design: implementing game mechanics in web and mobile apps. Sebastopol, CA: O’Reilly Media, Inc.
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas
Descargas
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todo el trabajo debe ser original e inédito. La presentación de un artículo para publicación implica que el autor ha dado su consentimiento para que el artículo se reproduzca en cualquier momento y en cualquier forma que la revista Bio-grafía considere apropiada. Los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión de la revista, ni de su editor. La recepción de un artículo no implicará ningún compromiso de la revista Bio-grafía para su publicación. Sin embargo, de ser aceptado los autores cederán sus derechos patrimoniales a la Universidad Pedagógica Nacional para los fines pertinentes de reproducción, edición, distribución, exhibición y comunicación en Colombia y fuera de este país por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer. Los asuntos legales que puedan surgir luego de la publicación de los materiales en la revista son responsabilidad total de los autores. Cualquier artículo de esta revista se puede usar y citar siempre que se haga referencia a él correctamente.