Compreensões do conceito de fotossíntese expressas em teses e dissertações brasileiras
Understanding about photossynthesys concept expressed in brazilian thesis and dissertations
Comprensiones del concepto de fotosíntesis expresas en tesis y disertaciones brasileñas
Este trabajo presenta y discute las comprensiones del concepto de fotosíntesis a partir de una revisión bibliográfica en tesis y disertaciones brasileñas disponibles en la Biblioteca Brasileña de Tesis y Disertaciones. El objetivo fue conocer los trabajos desarrollados que buscan la comprensión y superación de las dificultades relacionadas a la enseñanza y el aprendizaje de la fotosíntesis en la Educación Básica. La búsqueda ocurrió por medio de los términos fotosíntesis, enseñanza y Ciencias en el título, resumen y palabras clave. Obtuvimos 41 hechos y 19 fueron seleccionados por cumplir la temática pesquisada. Las investigaciones fueron analizadas por medio del Análisis Textual Discursiva. Las 113 unidades de significado fueron organizadas en categorías emergentes: Desafíos y estrategias para la enseñanza y el aprendizaje del concepto fotosíntesis; Fotosíntesis: importancia, significados, distorsiones y dificultades; Profesores interactivos y mediadores en las clases de Ciencias. Este trabajo discutirá solamente la primera categoría. En el análisis de las investigaciones evidenciamos que el concepto de fotosíntesis es trabajado en la Educación Básica con estrategias que buscan resolver equívocos presentados por los estudiantes. Los profesores pueden ayudar en la construcción del concepto al consideraren los conocimientos de los estudiantes, así como identificar los diferentes resultados para conducir las significaciones científicamente aceptadas. Nuestro análisis demostró que las dificultades en relación al aprendizaje se mantuvieron constantes a lo largo del período de las publicaciones, lo que puede indicar que están ocurriendo equívocos en la construcción de los conceptos científicos relacionados a la fotosíntesis en el contexto de enseñanza y de formación.
Enseñanza de la Biología. Aprendizaje. Metabolismo energético (es)
Ensino de Biologia. Aprendizagem. Metabolismo energético (pt)
Brasil. LDB: Lei de diretrizes e bases da educação nacional. (2017). Brasília: Senado Federal, Coordenação de Edições Técnicas.
Gil, A. C. (2018). Como elaborar projetos de pesquisa. (6th ed.). São Paulo: Atlas.
Matias-Pereira, J. (2019). Manual de metodologia da pesquisa científica. (4th ed.). São Paulo: Atlas.
Moraes, R., & Galiazzi, M. d. C. (2016). Análise textual discursiva. (3rd ed.). Ijuí, RS: Editora Unijuí.
Raven, H., Evert, R., & Eichhorn, S. (1996). Biologia vegetal. (5th ed.). Rio de Janeiro: Guanabara Koogan.
Souza, S. C. d., & Almeida, M. J. P. M. d. (2002). A fotossíntese no ensino fundamental: compreendendo as interpretações dos alunos. Ciência & Educação, 8, 97-111.
Trazzi, P. S. d. S., & Oliveira, I. M. d. (2016, January). O processo de apropriação dos conceitos de fotossíntese e respiração celular por alunos em aulas de Biologia. Revista Ensaio, 18, 85-106.
Vigotsky, L. S. (2001). A construção do pensamento e da linguagem. São Paulo: Martins Fontes.
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas
Descargas
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todo el trabajo debe ser original e inédito. La presentación de un artículo para publicación implica que el autor ha dado su consentimiento para que el artículo se reproduzca en cualquier momento y en cualquier forma que la revista Bio-grafía considere apropiada. Los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión de la revista, ni de su editor. La recepción de un artículo no implicará ningún compromiso de la revista Bio-grafía para su publicación. Sin embargo, de ser aceptado los autores cederán sus derechos patrimoniales a la Universidad Pedagógica Nacional para los fines pertinentes de reproducción, edición, distribución, exhibición y comunicación en Colombia y fuera de este país por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer. Los asuntos legales que puedan surgir luego de la publicación de los materiales en la revista son responsabilidad total de los autores. Cualquier artículo de esta revista se puede usar y citar siempre que se haga referencia a él correctamente.