Los portafolios de aprendizaje: una apuesta para el desarrollo de proyectos transversales en secundaria
Learning portfolios: a bet for the development of transversal projects in secondary school
Os portfólios de aprendizagem: uma aposta para o desenvolvimento de projetos transversais no secundário
En esta comunicación se expone el desarrollo y sistematización de una práctica de aula, en la que se implementaron los proyectos transversales y el uso del portafolio de aprendizajes con estudiantes de secundaria.
Esta propuesta partió de la necesidad de incorporar dentro de las planeaciones de aula objetivos, competencias y temáticas de aprendizaje, así como actividades de evaluación que integrarán las áreas de ciencias naturales, lengua castellana, artística y sociales.
La experiencia se desarrolló durante los periodos académicos III y IV del año 2020, con los estudiantes del grado 6°, tiempo en donde se acogieron dos ejes temáticos para el diseño de los proyectos transversales vinculado a la estrategia del portafolio como estrategia de valoración del proceso y resultado de los logros y aprendizaje alcanzados por los estudiantes.
Portafolios, Proyectos Transversales, Ciencias Naturales, Lengua Castellana, Artística, Sociales, Aprendizaje (es)
Portfólios, Projetos Transversais, Ciências Naturais, Língua Espanhola, Artístico, Social, Aprendizagem (pt)
Danielson C y Abrutyn L. (2000) Una introducción al uso de portafolios en el aula. Fondo de Cultura Económica. 168 páginas.
Garzón G., y Acuña, L. (2016). Integración de los Proyectos Transversales al Currículo: Una Propuesta para Enseñar Ciudadanía en Ciclo Inicial. Revista Electrónica "Actualidades Investigativas en Educación", vol. 16, núm. 3,pp. 1-26 Universidad de Costa Rica. https://www.redalyc.org/pdf/447/44746861010.pdf
El portafolio del estudiante (s.f.). Ficha metodológica coordinada por la Universidad Miguel Hernández. Mayo 2006. Versión 1
https://docs.google.com/document/d/1EfMXKvkFMWEBeLeY5_IRM-H9Z6IQVJJb/edit
Klenowski, V. (2005). Desarrollo del portafolios para el aprendizaje y la evaluación. Madrid: Narcea.
Robert S, et al. (2008). El aprendizaje basado en el pensamiento. Cómo desarrollar en los alumnos las competencias del siglo XXI. Ediciones SM.
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas
Descargas
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todo el trabajo debe ser original e inédito. La presentación de un artículo para publicación implica que el autor ha dado su consentimiento para que el artículo se reproduzca en cualquier momento y en cualquier forma que la revista Bio-grafía considere apropiada. Los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión de la revista, ni de su editor. La recepción de un artículo no implicará ningún compromiso de la revista Bio-grafía para su publicación. Sin embargo, de ser aceptado los autores cederán sus derechos patrimoniales a la Universidad Pedagógica Nacional para los fines pertinentes de reproducción, edición, distribución, exhibición y comunicación en Colombia y fuera de este país por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer. Los asuntos legales que puedan surgir luego de la publicación de los materiales en la revista son responsabilidad total de los autores. Cualquier artículo de esta revista se puede usar y citar siempre que se haga referencia a él correctamente.