A BNCC e o Novo Ensino Médio – políticas curriculares do desânimo, do receio e da incerteza docente
The BNCC and the New High School – curriculum policies of discouragement, concern and teacher uncertainty
La BNCC y la Nueva Educación Secundaria – políticas curriculares de desánimo, preocupación e incertidumbre docente
Actualmente, la implementación de una Base Nacional Común Curricular (BNCC) y la Reforma Curricular de la Educación Secundaria han sido objeto de investigación, pues tiene recuperado algunos discursos de homogeneidad, de exclusión y que son controversias. La nueva reforma ha impactado la cotidianidad escolar y ha subordinado los maestros a su regulación, circulando el poder y produciendo individuos específicos para objetivos políticos. Por consiguiente, el objetivo de esta pesquisa es analizar la constitución de los maestros y los efectos para la práctica docente y el aprendizaje de Biología. En esta investigación, se empleó la entrevista semiestructurada con maestros de dos escuelas públicas de la ciudad de Vitória da Conquista - BA. Para el análisis, se realizó una categorización y discusión con la fundamentación teórica. Los datos indican la ausencia de los maestros en la elaboración de las propuestas curriculares, la insuficiente proximidad con lo que desean, la reducción de los contenidos y la carga horaria de las asignaturas. En virtud de la implementación de las políticas educativas se han construido los maestros que son excluidos y temerosos, decepcionados y desilusionados, angustiados, conmocionados, resignados, desacreditados y sin perspectivas de futuro. Así, percibimos como ha sido desafiante para los maestros enfrentar las demandas impuestas por la reforma educacional la cual envuelve el NEM y la BNCC.
currículo, reforma educacional, sujetos, temeridad (es)
currículo, reforma educacional, sujeitos, temeridade (pt)
Anfope. (2018). Associação Nacional pela Formação dos Profissionais da Educação manifesta sua posição contrária à BNCC do Ensino Médio. Brasília: Anfope.
http://www.anfope.org.br/wp-content/uploads/2018/11/Nota-Anfope-BNCC-EM-2018-Brasilia-14setembro.pdf
Bartelmebs, R. C. (2013). Analisando os dados na pesquisa qualitativa. Metodologias de Estudos e Pesquisas em Educação III. Repositório de Objetos Digitais Educacionais da FURG. http://www.sabercom.furg.br/bitstream/1/1453/1/Texto_analise.pdf
Brasil. Ministério da Educação. (2017). Programa Ensino Médio Inovador: documento orientador - elaboração de propostas de redesenho curricular. Brasília, DF.
Brasil. Ministério da Educação. Novo Ensino Médio - perguntas e respostas. http://portal.mec.gov.br/publicacoes-para-professores/30000-uncategorised/40361-novoensino-medio-duvidas>
Costa, M. O. & Silva, L. A. (2019). Educação e democracia: Base Nacional Comum Curricular e novo ensino médio sob a ótica de entidades acadêmicas da área educacional. Revista Brasileira de Educação, 24, e240047. https://doi.org/10.1590/S1413-24782019240047
Gomes, R. (2013). Análise e interpretação de dados de pesquisa qualitativa. Em MINAYO, M. C. S. (Ed.), Pesquisa social: teoria, método e criatividade (pp. 79-108). Vozes.
Paraíso, M. A. (2006). Política da subjetividade docente no currículo da mídia educativa brasileira. Educação & Sociedade, 27(94), 91-115. https://doi.org/10.1590/S0101-73302006000100005
Pizolati, A. R. C. (2020). A influição do discurso neoliberal na governamentalidade pedagógica no Brasil contemporâneo. Cocar, 14 (28), 521-540.
https://periodicos.uepa.br/index.php/cocar/article/view/3136
Silva, J. M. A. (2019). Reforma do ensino médio e perfil do trabalho docente [Resumo]. In VI Congresso Nacional de Educação. Campina Grande, Brasil.
Silva, M. R. (2018). A BNCC da reforma do ensino médio: o resgate de um empoeirado discurso. Educação em Revista, 34, 1-15. https://doi.org/10.1590/0102-4698214130
Silva, S. C. B. (2021). Desterritorializando a BNCC: experiência e acontecimento na perspectiva da filosofia da diferença [Tese de doutorado, Faculdade de Ciências e Letras da Universidade Estadual Paulista “Júlio de Mesquita Filho”]. https://repositorio.unesp.br/bitstream/handle/11449/216084/silva_scb_dr_arafcl.pdf?sequence=3&isAllowed=y
Süssekind, M L. (2019). A BNCC e o “novo” Ensino Médio: reformas arrogantes, indolentes e malévolas. Retratos da Escola, 13 (25), 91-107. http://dx.doi.org/10.22420/rde.v13i25.980
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas
Descargas
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todo el trabajo debe ser original e inédito. La presentación de un artículo para publicación implica que el autor ha dado su consentimiento para que el artículo se reproduzca en cualquier momento y en cualquier forma que la revista Bio-grafía considere apropiada. Los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión de la revista, ni de su editor. La recepción de un artículo no implicará ningún compromiso de la revista Bio-grafía para su publicación. Sin embargo, de ser aceptado los autores cederán sus derechos patrimoniales a la Universidad Pedagógica Nacional para los fines pertinentes de reproducción, edición, distribución, exhibición y comunicación en Colombia y fuera de este país por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer. Los asuntos legales que puedan surgir luego de la publicación de los materiales en la revista son responsabilidad total de los autores. Cualquier artículo de esta revista se puede usar y citar siempre que se haga referencia a él correctamente.