Interacción planta-colibrí en tres fincas de la vereda Costa Rica (La Belleza-Santander): Un estudio para fomentar el cuidado y valoración de la Biodiversidad

Plant-hummingbird interaction in three farms in the village of Costa Rica (La Belleza-Santander): A study to promote the care and appreciation of Biodiversity

Interação planta-beija-flor em três fazendas na aldeia da Costa Rica (La Belleza-Santander):Um estudo para promover o cuidado e a valorização da Biodiversidade

  • Giselle Damid Ruiz Combita Universidad Pedagógica Nacional
  • Diego Fernando Campos Moreno Universidad Pedagógica Nacional
Publicado
2023-01-24

La vida en el planeta desde sus orígenes se ha desarrollado por la diversidad de interacciones, siendo estas fundamentales para el mantenimiento y funcionamiento de los ecosistemas; sin embargo, las interacciones han sido fracturadas por diferentes acciones antropocéntricas como el cambio de uso del suelo, deforestación, ganadería y aumento de monocultivos en grandes extensiones.

En coherencia con lo anterior, investigamos las interacciones planta- colibrí que se desarrollan en tres fincas de la vereda Costa Rica (La Belleza-Santander), con el fin de posibilitar la comprensión de la importancia de las interacciones en el cuidado y valoración de la biodiversidad, a través de un material didáctico (juego de mesa) centrado en las interacciones planta colibrí con niños de la vereda Costa Rica desde la perspectiva de la educación para la conservación de la biodiversidad.

Palabras clave: Education for the conservation of biodiversity, plant-hummingbird interaction, board game (en)
Educación para la conservación de la biodiversidad, interacción planta-colibrí, juego de mesa (es)
Educação para a conservação da biodiversidade, interação planta-beija-flor, jogo de tabuleiro (pt)

Bermúdez, G., De Longhi, A.(2015). Retos para la enseñanza de la biodiversidad hoy: Aportes para la formación docente, Córdoba, Colombia, Editorial de la UNC.

Bernal,J.(2016). Estrategia Pedagógica para la conservación de la Biodiversidad a partir de los murciélagos (Trabajo de pregrado). Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, Colombia.

Boege,K,. Val,E.(2012). Ecología y evolución de las interacciones bióticas, CIECO, UNAM, México, D.F. 275.

Chacón, P.(2008).El Juego Didáctico como estrategia de enseñanza y aprendizaje ¿Cómo crearlo en el aula?. Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Caracas, Venezuela.

Crespo,V.(2007). La importancia del mutualismo para la conservación biológica. Revista de Divulgacion de la ciencia 3(2),1-2.

Crisci,J.(2006). Espejos de nuestra época: Biodiversidad, Sistemática y educación. Gayana Bot.63(1),106-114.

Cuesta.K & Moyano,A.(2020). Guía educativa para el reconocimiento y conservación de las aves de Liberia, Viotá Cundinamarca, Colombia (Trabajo de pregrado). Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, Colombia

De Longhi, A. L., & Rivarosa, A. (2015). La Didáctica de la Biología: tensiones que desafían la formación del educador en ciencias.

Gutierrez,A.(2005). Ecología de la interacción entre colibríes (aves: trochilidae) y Plantas que polinizan en el bosque altoandino de torca. (Trabajo de pregrado). Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, Colombia.

Marisol Amaya,M.(2001). Interacción planta-colibrí en Amacayacu (Amazonas, Colombia): Una perspectiva palinológica. Revista Caldasia- Biología de la polinización 23(1),301,322.

Melo, M & Hernández, R. (2014). El juego y sus posibilidades en la enseñanza de las ciencias naturales. Innovación educativa (México, DF), 14(66), 41-63.

Ornelas,J.(2021). Redes de interacción planta colibrí. Instituto de Ecología A.C. https://www.inecol.mx/inecol/index.php/es/ct-menu-item-25/ct-menu-item-27/17-ciencia-hoy/982-redes-de-interacciones-planta-colibri

Rojas,G.(2018). Efecto de la perdida de especies en redes de interaccion planta.colibrì en el bosque alto andino Yanacocha,faldas del volcan Pichincha,Ecuador(Trabajo de pregrado). Ecuador

Sánchez, J. (2020). Informe de observatorio regional: Región Andina. Universidad de los Andes, Bogotá Colombia.

Smith, T. & Smith, R.(2007). Ecología.6 edición, PEARSON EDUCACIÓN, S. A. Madrid. España.

Zuluaga, O.L. (2003). Pedagogía y Epistemología, Bogotá D.C.Colombia, Magisterio.

APA

Ruiz Combita, G. D. y Campos Moreno, D. F. (2023). Interacción planta-colibrí en tres fincas de la vereda Costa Rica (La Belleza-Santander): Un estudio para fomentar el cuidado y valoración de la Biodiversidad. Bio-grafía. https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/18362

ACM

[1]
Ruiz Combita, G.D. y Campos Moreno, D.F. 2023. Interacción planta-colibrí en tres fincas de la vereda Costa Rica (La Belleza-Santander): Un estudio para fomentar el cuidado y valoración de la Biodiversidad. Bio-grafía. (ene. 2023).

ACS

(1)
Ruiz Combita, G. D.; Campos Moreno, D. F. Interacción planta-colibrí en tres fincas de la vereda Costa Rica (La Belleza-Santander): Un estudio para fomentar el cuidado y valoración de la Biodiversidad. Bio-grafía 2023.

ABNT

RUIZ COMBITA, G. D.; CAMPOS MORENO, D. F. Interacción planta-colibrí en tres fincas de la vereda Costa Rica (La Belleza-Santander): Un estudio para fomentar el cuidado y valoración de la Biodiversidad. Bio-grafía, [S. l.], 2023. Disponível em: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/18362. Acesso em: 7 dic. 2023.

Chicago

Ruiz Combita, Giselle Damid, y Diego Fernando Campos Moreno. 2023. «Interacción planta-colibrí en tres fincas de la vereda Costa Rica (La Belleza-Santander): Un estudio para fomentar el cuidado y valoración de la Biodiversidad». Bio-grafía, enero. https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/18362.

Harvard

Ruiz Combita, G. D. y Campos Moreno, D. F. (2023) «Interacción planta-colibrí en tres fincas de la vereda Costa Rica (La Belleza-Santander): Un estudio para fomentar el cuidado y valoración de la Biodiversidad», Bio-grafía. Disponible en: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/18362 (Accedido: 7 diciembre 2023).

IEEE

[1]
G. D. Ruiz Combita y D. F. Campos Moreno, «Interacción planta-colibrí en tres fincas de la vereda Costa Rica (La Belleza-Santander): Un estudio para fomentar el cuidado y valoración de la Biodiversidad», Bio-grafía, ene. 2023.

MLA

Ruiz Combita, G. D., y D. F. Campos Moreno. «Interacción planta-colibrí en tres fincas de la vereda Costa Rica (La Belleza-Santander): Un estudio para fomentar el cuidado y valoración de la Biodiversidad». Bio-grafía, enero de 2023, https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/18362.

Turabian

Ruiz Combita, Giselle Damid, y Diego Fernando Campos Moreno. «Interacción planta-colibrí en tres fincas de la vereda Costa Rica (La Belleza-Santander): Un estudio para fomentar el cuidado y valoración de la Biodiversidad». Bio-grafía (enero 24, 2023). Accedido diciembre 7, 2023. https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/18362.

Vancouver

1.
Ruiz Combita GD, Campos Moreno DF. Interacción planta-colibrí en tres fincas de la vereda Costa Rica (La Belleza-Santander): Un estudio para fomentar el cuidado y valoración de la Biodiversidad. Bio-grafía [Internet]. 24 de enero de 2023 [citado 7 de diciembre de 2023];. Disponible en: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/18362

Descargar cita

Visitas

93

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos más leídos del mismo autor/a