Sacarle jugo al laboratorio: una introducción al diseño experimental para nivel secundario
Getting the most out of the lab: an introduction to secondary-level experimental design
Tirar proveito do laboratório: uma introdução ao design experimental para nível secundário
Las vitaminas son compuestos orgánicos de bajo peso molecular que desempeñan diversas y numerosas funciones metabólicas y fisiológicas. Los seres humanos y otros animales las requerimos en pequeñas cantidades (micronutrientes) y debemos incorporarlas con la dieta porque somos incapaces de sintetizarlas de manera endógena (Latham, 2002).
Carpenter, K. J. (2012). The discovery of vitamin C. Annals of nutrition & metabolism, 61(3), 259. https://doi.org/10.1159/000343121
Carr, A. C. & Maggini, S. 2017. Vitamin C and Immune Function. Nutrients, 9(11), 1211. https://doi.org/10.3390/nu9111211
Giannakourou, M. C. & Taoukis, P. S. (2021). Effect of alternative preservation steps and storage on vitamin c stability in fruit and vegetable products: critical review and kinetic modelling approaches. Foods, 10, 2630. https://doi.org/10.3390/foods10112630
Latham, M. C. (2002). Nutrición humana en el mundo en desarrollo. Colección FAO: Alimentación y nutrición N° 29. Roma: Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.
National Institutes of Healths (NIH). (2022). Vitamin C. Fact Sheet for Consumers. https://ods.od.nih.gov/factsheets/VitaminC-Consumer/
Nicolov, M., Cocora, M., Buda, V., Danciu, C., Duse, A. O., Watz, C. & Borcan, F. (2021). Hydrosoluble and Liposoluble Vitamins: New Perspectives through ADMET Analysis. Medicina (Kaunas), 57(11), 1204. https://doi.org/10.3390/medicina57111204
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas
Descargas
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todo el trabajo debe ser original e inédito. La presentación de un artículo para publicación implica que el autor ha dado su consentimiento para que el artículo se reproduzca en cualquier momento y en cualquier forma que la revista Bio-grafía considere apropiada. Los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión de la revista, ni de su editor. La recepción de un artículo no implicará ningún compromiso de la revista Bio-grafía para su publicación. Sin embargo, de ser aceptado los autores cederán sus derechos patrimoniales a la Universidad Pedagógica Nacional para los fines pertinentes de reproducción, edición, distribución, exhibición y comunicación en Colombia y fuera de este país por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer. Los asuntos legales que puedan surgir luego de la publicación de los materiales en la revista son responsabilidad total de los autores. Cualquier artículo de esta revista se puede usar y citar siempre que se haga referencia a él correctamente.