Análisis de las descripciones de los estudiantes acerca del desarrollo y crecimiento en la experiencia con la mariposa blanca de la col (Leptophobia aripa. Boisduval, 1836)

Analysis of students' descriptions of their experience with development and growth of the cabbage white butterfly (Leptophobia aripa. Boisduval, 1836)

Análise das descrições dos alunos sobre sua experiência com o desenvolvimento e crescimento da borboleta branca repolho (Leptophobia aripa. Boisduval, 1836)

  • Christian Johann Medina Cárdenas Universidad Pedagógica Nacional
Publicado
2023-01-24

Se desarrolló este trabajo de profundización con el sentido de reflexionar alrededor de la Enseñanza de las Ciencias en la escuela contemporánea actual. Intensión que se consolida a través de la forma en cómo los maestros y los estudiantes de octavo grado, constituyen a través de sus experiencias descripciones que a su vez se complejizan con la interacción entre sus pares acerca de los fenómenos vivientes, en este caso acerca del desarrollo post embrionario y el crecimiento de la mariposa de la col (Leptophobia aripa. Boisduval, 1836). El presente trabajo de profundización se desarrollada en el marco de la Maestría en Docencia de las Ciencias Naturales de la Universidad Pedagógica Nacional, nace de una preocupación por comprender los términos de Desarrollo y Crecimiento y por analizar la descripciones que consolidan lo estudiantes respecto a su experiencia con el cultivo de la mariposa blanca de la col (Leptophobia aripa. Boisduval, 1836).

A través de la profundización teórica sobre el término Desarrollo y Crecimiento, de la puesta de un discurso sobre el mismo que permite pensar el aula como un sistema de relaciones, así como la disposición de un conjunto de aspectos que soportan el diseño de la propuesta de aula, se lleva a cabo la sistematización de una propuesta de aula cuyo objetivo consistía en describir la forma cómo los y las estudiantes dan cuenta del desarrollo post embrionario de la mariposa de la col a partir del cultivo y seguimiento de su historia de vida con octavo grado del Colegio San Isidro Labrador de Cajicá.

Palabras clave: Contexto, cultura, desarrollo y crecimiento, experiencia, enseñanza de las ciencias (es)

Abimbola, I. (1988). The problem of terminology in the study of student conceptions in science. En R. Cubero, Concepciones alternativas, preconceptos, errores conceptuales... ¿distinta terminología y un mismo significado? (pág. 34). Investigación en la escuela, n° 23.

Aranda, A. (1997). LA COMPLEJIDAD Y LA FORMA. México, D.F: Fondo De Cultura Económica. Bernal, E. N. (2017). Aula viva sobre el ciclo de vida de las mariposas Danaus plexippus y leptophobia aripa para la construcción de explicaciones sobre el proceso de metamorfosis. Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación. Universidad Santo Tomas.

Caponi, G. (2007). Física de organismo vs hermenéutica del viviente. El alcance del programa reduccionista en la biología contemporánea. Departamento de Filosofía -CFH. Universidad Federal de Santa Catarina, Caixa, V.14, p.443-468.

Córdoba, S. X. (2011). Análisis de la concepciones en el discurso de los estudiantes de los alumnos sobre el desarrollo y crecimiento a partir de la experiencia con Drosophila melanogaster. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.

Coronado, R. (1988). Introducción a la entomología. Morfología y taxonomía de insectos. . En S. N. Morales, Diseño de una estrategia de aula para estudiantes de ciclo 4, que contribuya a la valoración intrínseca de la vida, a través del seguimiento del ciclo de vida de la mariposa blanca de la col (pág. 12). México, D.F: Limusa, S.A.

Duarte, D. M. (2014). El crecimiento como proceso biológico: Condiciones que orientan su enseñanza en educación básica primaria. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional. Erickson, F., &

Merlín, C. (1997). ¿Qué cambia y qué permanece en la metamorfosis de los insectos?, una posibilidad para construir explicaciones en estudiantes y docentes sobre el mundo natural. En Y. R. Aguilar, & A. S. Hidalgo, La investigación de la enseñanza (pág. Tomo II). Buenos Aires: Paidos: Universidad Pedagógica Nacional.

García, C. (2002). Guía de campo. Mariposas comunes de la cordillera central. EcoAndina. En S. M. Morales, DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA DE AULA PARA ESTUDIANTES DE CICLO 4, QUE CONTRIBUYA A LA VALORACIÓN INTRÍNSECA DE LA VIDA, A TRAVÉS DEL SEGUIMIENTO DEL CICLO DE VIDA DE LA MARIPOSA BLANCA DE LA COL. BOGOTÁ: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA.

Giordan, A. (1996). ¿Cómo ir más allá de los modelos constructivistas? La utilización didáctica de las concepciones de los estudiantes. Investigación en la escuela, n° 28. Universidad de Ginebra.

Giordan, A., & Vecchi, G. d. (1995). Dimensiones conceptuales de la idea de “concepción personal”. Los orígenes del saber, Fundamentos N° 1, Colección Investigación y Enseñanza. En M. e. naturales, MODULO DE PEDAGOGÍA: EL AULA COMO SISTEMA DE RELACIONES (pág. 85). Díada Editorial S.L. Sevilla.

Morales, S. N. (2014). Diseño de una estrategia de aula para estudiantes de ciclo 4, que contribuya a la valoración intrínseca de la vida, a través del seguimiento del ciclo de vida de la mariposa blanca de la col. Universidad Nacional de Colombia , Magister en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales. Línea de Investigación: Didáctica de las Ciencias.

Murillo, J. J., & Sánchez, G. R. (2013). Análisis de las concepciones en el discurso de los alumnos sobre desarrollo y crecimiento a partir de la experiencia con Drosophila melanogaster. Universidad Pedagógica Nacional, Departamento de Física.

Ospina, I. V. (2017). HISTORIA DE LO VIVIENTE: Una explicación acerca de los seres vivos a través de la articulación de las nociones de tiempo, cambio y origen en Lepidópteros. Universidad Pedagógica Nacional. Maestría en Docencia de las Ciencias Naturales. Departamento de física.

Rodríguez, Y., & Silva, A. (2016). ¿QUÉ CAMBIA Y QUÉ PERMANECE EN LA METAMORFOSIS DE LOS INSECTOS? Universidad Pedagógica Nacional, Maestría en Docencia de las Ciencias Naturales.

Villalba, E. (2015). LA EXPERIENCIA EN LA CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO: Una opción para pensar las ciencias naturales con estudiantes de octavo grado. Universidad Pedagógica Nacional. Maestría en Docencia de las Ciencias Naturales.

APA

Medina Cárdenas, C. J. (2023). Análisis de las descripciones de los estudiantes acerca del desarrollo y crecimiento en la experiencia con la mariposa blanca de la col (Leptophobia aripa. Boisduval, 1836). Bio-grafía. https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/18296

ACM

[1]
Medina Cárdenas, C.J. 2023. Análisis de las descripciones de los estudiantes acerca del desarrollo y crecimiento en la experiencia con la mariposa blanca de la col (Leptophobia aripa. Boisduval, 1836). Bio-grafía. (ene. 2023).

ACS

(1)
Medina Cárdenas, C. J. Análisis de las descripciones de los estudiantes acerca del desarrollo y crecimiento en la experiencia con la mariposa blanca de la col (Leptophobia aripa. Boisduval, 1836). Bio-grafía 2023.

ABNT

MEDINA CÁRDENAS, C. J. Análisis de las descripciones de los estudiantes acerca del desarrollo y crecimiento en la experiencia con la mariposa blanca de la col (Leptophobia aripa. Boisduval, 1836). Bio-grafía, [S. l.], 2023. Disponível em: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/18296. Acesso em: 9 dic. 2023.

Chicago

Medina Cárdenas, Christian Johann. 2023. «Análisis de las descripciones de los estudiantes acerca del desarrollo y crecimiento en la experiencia con la mariposa blanca de la col (Leptophobia aripa. Boisduval, 1836)». Bio-grafía, enero. https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/18296.

Harvard

Medina Cárdenas, C. J. (2023) «Análisis de las descripciones de los estudiantes acerca del desarrollo y crecimiento en la experiencia con la mariposa blanca de la col (Leptophobia aripa. Boisduval, 1836)», Bio-grafía. Disponible en: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/18296 (Accedido: 9 diciembre 2023).

IEEE

[1]
C. J. Medina Cárdenas, «Análisis de las descripciones de los estudiantes acerca del desarrollo y crecimiento en la experiencia con la mariposa blanca de la col (Leptophobia aripa. Boisduval, 1836)», Bio-grafía, ene. 2023.

MLA

Medina Cárdenas, C. J. «Análisis de las descripciones de los estudiantes acerca del desarrollo y crecimiento en la experiencia con la mariposa blanca de la col (Leptophobia aripa. Boisduval, 1836)». Bio-grafía, enero de 2023, https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/18296.

Turabian

Medina Cárdenas, Christian Johann. «Análisis de las descripciones de los estudiantes acerca del desarrollo y crecimiento en la experiencia con la mariposa blanca de la col (Leptophobia aripa. Boisduval, 1836)». Bio-grafía (enero 24, 2023). Accedido diciembre 9, 2023. https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/18296.

Vancouver

1.
Medina Cárdenas CJ. Análisis de las descripciones de los estudiantes acerca del desarrollo y crecimiento en la experiencia con la mariposa blanca de la col (Leptophobia aripa. Boisduval, 1836). Bio-grafía [Internet]. 24 de enero de 2023 [citado 9 de diciembre de 2023];. Disponible en: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/18296

Descargar cita

Visitas

189

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.