Prevención manejo y control de las Especies Exóticas Invasoras en la Licenciatura en Educación. Biología
Prevention, management and control of invasive exotic species in de Bachelors degree in Education.Biology.
A prevenção, manejo e controle de espécies exóticas invasoras na Licenciatura em Educação. Biologia
La prevención, manejo y control de las especies exóticas invasoras contribuye al desarrollo de la educación ambiental en el proceso docente educativo. El presente trabajo aborda la prevención, manejo y control de las especies vegetales exóticas invasoras desde la disciplina Botánica en los estudiantes del 2do año de la carrera Licenciatura en Educación. Biología. Se presenta una propuesta de actividades para incorporar dichos contenidos mediante el programa de la asignatura Botánica II en los estudiantes del 2do año de la carrera. Se tienen en cuenta los contenidos de dicha asignatura, las formas de organización docente, así como el sistema de trabajo independiente. Se vinculan los contenidos con la prevención, manejo y control de las Especies Exóticas Invasoras identificadas para Cuba con énfasis en las de nuestra provincia.
Especie Exótica Invasora, Botánica, Educación Ambiental (es)
Espécies Exóticas Invasoras, Botânica, Educação Ambiental (pt)
CUBA. (2016). Estrategia Nacional de Educación Ambiental. La Habana. Cuba.
García-Lahera, J.P., Rodríguez Farrat, L.F. & Salabarría Fernández, D.M. (2017).
Protocolos para el monitoreo de especies exóticas invasoras en Cuba. Editorial GAIA. La Habana. Cuba. https://www.researchgate.net
MES. (2016). Plan de estudios de la carrera Licenciatura en Educación. Biología. Ministerio de Educación Superior. La Habana. Cuba.
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas
Descargas
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todo el trabajo debe ser original e inédito. La presentación de un artículo para publicación implica que el autor ha dado su consentimiento para que el artículo se reproduzca en cualquier momento y en cualquier forma que la revista Bio-grafía considere apropiada. Los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión de la revista, ni de su editor. La recepción de un artículo no implicará ningún compromiso de la revista Bio-grafía para su publicación. Sin embargo, de ser aceptado los autores cederán sus derechos patrimoniales a la Universidad Pedagógica Nacional para los fines pertinentes de reproducción, edición, distribución, exhibición y comunicación en Colombia y fuera de este país por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer. Los asuntos legales que puedan surgir luego de la publicación de los materiales en la revista son responsabilidad total de los autores. Cualquier artículo de esta revista se puede usar y citar siempre que se haga referencia a él correctamente.