Educación ambiental y los Objetivos del Desarrollo Sostenible. Experiencia de formación de docentes en contextos rurales
Environmental Education and Sustainable Development Goals. Training experience with rural teachers
Educação Ambiental e Objetivos de Desenvolvimento Sustentável. Experiência de formação com professores rurais
La necesidad de adaptación a las múltiples problemáticas ambientales y a la crisis climática, hacen un llamado a la transformación educativa y especialmente a la formación de los docentes. En este sentido, resulta prioritario incluir la sostenibilidad en la formación inicial y ampliar la oferta de programas de cualificación o educación continua. Así que se plantea una investigación que tiene el objetivo de analizar los procesos de problematización en torno a la educación ambiental de docentes rurales y las dinámicas de generación de un diseño didáctico fundamentado en los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS). Desde una perspectiva cualitativa, se implementó una experiencia de formación de 30 horas, titulada “Educación rural y ODS: competencias de los docentes y oportunidades para la transformación”, que posibilitó la recogida de diversos productos generados por los 35 participantes: ejercicio de problematización y priorización de los ODS y sus respectivas metas, narrativa audiovisual y la aplicación del método pedagógico basado en el codiseño. Los resultados dan cuenta de que los docentes tienen un posicionamiento crítico frente a las problemáticas ambientales en los colegios y en los territorios, desde la perspectiva de ODS y las metas establecidas, lo cual permitió consolidar una cartografía interactiva que visibiliza las reflexiones y preocupaciones de las comunidades, además, las iniciativas e innovaciones pedagógicas. Así mismo, los docentes mostraron interés en el codiseño como posibilidad de transformación de sus prácticas pedagógicas y oportunidad para reorganizar el currículo y proponer estrategias didácticas activas y experienciales.
Educación, sostenibilidad, Objetivos para el Desarrollo Sostenible -ODS-, docentes, competencias (es)
Educação, sustentabilidade, ODS, professores, competências (pt)
Blasco-Serrano, A.C., Coma, T., y Dieste, B. (2018). Fase II: Diagnóstico de la Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global en la Provincia de Zaragoza. FAS, DPZ y Cátedra de Cooperación para el Desarrollo de la Universidad de Zara- goza.
Corres, A., Rieckmann, M., Espasa, A., & Ruiz-Mallén, I. (2020). Educator competences in Sustainability Education: A systematic review of frameworks. Sustainability, 12(23), 9858.
Creswell, J. W. (2013). Qualitative Inquiry and research design choosing among five approaches (3rd Ed). Thousand Oaks, CA: Sage Publications.
Lopera Pérez, M. (2019). Alfabetización ambiental y profesionalización docente: Diseño e iteración de un modelo de formación. Tesis doctoral. Unviersidad de Valladolid.
Lopera-Pérez., & Sobrino, S. L. V. (2020). Alfabetización climática en la formación inicial y continua de docentes. Uni-pluriversidad, 20(1), 81-99.
Rieckmann, M. (2018). Learning to transform the world: Key competencies in Education for Sustainable Development. Issues and trends in education for sustainable development, 39, 39-59.
Rieckmann, M. & Barth, M. (2022). Educators’ Competence Frameworks in Education for Sustainable Development. In P. Vare, N. Lausselet & M. Rieckmann (eds.), Competences in Education for Sustainable Development. Critical Perspectives (pp. 19–26). Springer International Publishing. https://doi.org/10.1007/978-3-030-91055-6_3
Roselló, T. C., Gracia, B. D., & Blasco-Serrano, A. C. (2019). Hacia una escuela rural comprometida con la comunidad:: ODS un nuevo escenario. In Forum Aragón: revista digital de FEAE-Aragón sobre organización y gestión educativa (No. 28, pp. 23-27). Forum Europe de Administraciones de Educación-Aragón.
Toro-Troconis, M., Alexander, J., & Frutos-Perez, M. (2019). Assessing Student Engagement in Online Programmes: Using Learning Design and Learning Analytics. International Journal of Higher Education, 8(6), 171-183.
UNESCO (2017). Educación para los Objetivos de Desarrollo Sostenible: objetivos de aprendizaje. Paris: UNESCO. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000252423
UNESCO (2020). Educación para el desarrollo sostenible: hoja de ruta. Editorial UNESCO. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000374896
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas
Descargas
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todo el trabajo debe ser original e inédito. La presentación de un artículo para publicación implica que el autor ha dado su consentimiento para que el artículo se reproduzca en cualquier momento y en cualquier forma que la revista Bio-grafía considere apropiada. Los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión de la revista, ni de su editor. La recepción de un artículo no implicará ningún compromiso de la revista Bio-grafía para su publicación. Sin embargo, de ser aceptado los autores cederán sus derechos patrimoniales a la Universidad Pedagógica Nacional para los fines pertinentes de reproducción, edición, distribución, exhibición y comunicación en Colombia y fuera de este país por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer. Los asuntos legales que puedan surgir luego de la publicación de los materiales en la revista son responsabilidad total de los autores. Cualquier artículo de esta revista se puede usar y citar siempre que se haga referencia a él correctamente.