Pertinencia de la Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental: una percepción desde el componente pedagógico

Belonging of the Bachelor of Natural Sciences and Environmental Education: a perception from the pedagogical component

Relevância do Bacharelado em Ciências Naturais e Educação Ambiental: uma percepção a partir do componente pedagógico

  • Sandra Patricia García Ávila Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
  • Edelmira Ochoa Camacho Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Publicado
2023-01-06

La investigación hace parte de un estudio más amplio relacionado con las líneas y tendencias de desarrollo de la formación de profesores en ciencias; tuvo como uno de los objetivos analizar las percepciones de estudiantes acerca de la pertinencia de la Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental de una Institución de Educación Superior. Siguió un enfoque mixto, de tipo descriptivo y corte transversal, donde participaron 2 estudiantes de décimo semestre y 1 graduado en ejercicio, el análisis de la información se realizó de manera cuantitativa y cualitativa. Los resultados, evidencian procesos de armonización curricular del Programa en coherencia con el quehacer misional y sustantivo de la universidad, en términos de la pertinencia social, que prepara licenciados no sólo en la biología, química, física o educación ambiental, sino que integra lo pedagógico y lo social, aunado a la utilidad y pertinencia de los aspectos curriculares y desarrollo de competencias: generales, instrumentales, interpersonales, sistémicas y profesionales durante la formación inicial docente.

Palabras clave: Belonging, Perception, Social relevance, Curriculum, Education (en)
Pertinencia, Percepción, Relevancia social, Currículo, Educación (es)
Relevância, Percepção, Relevância social, Currículo, Educação (pt)

Cuervo Montoya., E. (2019). Currículo, educación superior y contexto colombiano, otros diálogos con José Gimeno Sacristán. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud [Revista en línea]. (17) 1.

Hernández Sampieri, R., Fernández, Collado C., y Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación. McGraw Hill.

Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental (2010). Proyecto Académico Educativo.

Otzen, T. y Manterola, C. (2017). Técnicas de muestreo sobre una población a estudio. International Journal of Morphology, 35(1), 227-232. https://doi.org/10.4067/S0717-95022017000100037

Sarduy Domínguez, Y. (2007). El análisis de información y las investigaciones cuantitativa y cualitativa. Revista Cubana de Salud Pública, 33(3) http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-34662007000300020&lng=es&tlng=es

Tünnermann Bernheim, C. (2000). Pertinencia social y principios básicos para orientar el diseño de políticas de educación superior. Revista Educación Superior y Sociedad (ESS), 11(1 y 2), 181-196.

Tünnermann Bernheim, C. (2006). Pertinencia y calidad de la educación superior. http://iep.udea.edu.co:8180/jspui/handle/123456789/258

APA

García Ávila, S. P. y Ochoa Camacho, E. (2023). Pertinencia de la Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental: una percepción desde el componente pedagógico. Bio-grafía. https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/18257

ACM

[1]
García Ávila, S.P. y Ochoa Camacho, E. 2023. Pertinencia de la Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental: una percepción desde el componente pedagógico. Bio-grafía. (ene. 2023).

ACS

(1)
García Ávila, S. P.; Ochoa Camacho, E. Pertinencia de la Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental: una percepción desde el componente pedagógico. Bio-grafía 2023.

ABNT

GARCÍA ÁVILA, S. P.; OCHOA CAMACHO, E. Pertinencia de la Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental: una percepción desde el componente pedagógico. Bio-grafía, [S. l.], 2023. Disponível em: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/18257. Acesso em: 2 dic. 2023.

Chicago

García Ávila, Sandra Patricia, y Edelmira Ochoa Camacho. 2023. «Pertinencia de la Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental: una percepción desde el componente pedagógico». Bio-grafía, enero. https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/18257.

Harvard

García Ávila, S. P. y Ochoa Camacho, E. (2023) «Pertinencia de la Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental: una percepción desde el componente pedagógico», Bio-grafía. Disponible en: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/18257 (Accedido: 2 diciembre 2023).

IEEE

[1]
S. P. García Ávila y E. Ochoa Camacho, «Pertinencia de la Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental: una percepción desde el componente pedagógico», Bio-grafía, ene. 2023.

MLA

García Ávila, S. P., y E. Ochoa Camacho. «Pertinencia de la Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental: una percepción desde el componente pedagógico». Bio-grafía, enero de 2023, https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/18257.

Turabian

García Ávila, Sandra Patricia, y Edelmira Ochoa Camacho. «Pertinencia de la Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental: una percepción desde el componente pedagógico». Bio-grafía (enero 24, 2023). Accedido diciembre 2, 2023. https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/18257.

Vancouver

1.
García Ávila SP, Ochoa Camacho E. Pertinencia de la Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental: una percepción desde el componente pedagógico. Bio-grafía [Internet]. 24 de enero de 2023 [citado 2 de diciembre de 2023];. Disponible en: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/18257

Descargar cita

Visitas

111

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos más leídos del mismo autor/a