Educação Ambiental e unidade de conservação: investigando um processo participativo na constituição de um Programa de Educação Ambiental
Environmental education and protected areas: investigation of a participatory process in the constitution of an Environmental Education Program
Educación Ambiental y áreas protegidas: investigación de un proceso participativo en la constituición de un Programa de Educación Ambiental
El objetivo principal de este trabajo es analizar la elaboración del Programa de Educación Ambiental de las APAs Corumbataí-Piracicaba bajo el marco teórico del Aprendizaje Social (AS). Acompañamos las reuniones de la Cámara Técnica de Educación y Comunicación Ambiental, caracterizando una investigación participativa. Analizamos los datos utilizando las dimensiones de AS: acción, reflexión, comunicación, negociación y participación. Concluimos que AS es de gran importancia para los procesos colaborativos.
Aprendizaje social; educación ambiental; áreas protegidas (es)
Aprendizagem social; educação ambiental; unidade de conservação (pt)
Bacci, D. L. C.; Jacobi, P. R.; Santos, V. M. N. (2013) Aprendizagem social nas práticas colaborativas: exemplos de ferramentas participativas envolvendo diferentes atores sociais. Revista de Educação em Ciências e Tecnologia, v. 6, n. 3, p. 227-243.
Bardin, L. (1994) Análise de conteúdo. Lisboa: Edições Setenta, 226 p.
Brandão, C.R.; Streck, D.R. (2006) Pesquisa participante: o saber da partilha. Aparecida, SP: Ideias e Letras.
Carvalho, I. C.M. (2004) Educação ambiental crítica: nomes e endereçamentos da educação ambiental. In Philippe Pomier Layrargues. (Org.). Identidades da educação ambiental brasileira. 1ª ed. Brasília (DF): Edições Ministério do Meio Ambiente, p. 13-24.
Dyball, R.; Brown, V. A.; Keen, M. (2009) Towards sustainability: five strands of social learning. In: Wals, A. E. J. Social Learning: towards a sustainable world, p. 181-194.
Jacobi, P. R. (2013) Aprendizagem social e formação de professores em educação para a sustentabilidade socioambiental. Revista do Instituto de Geociências – USP, São Paulo, v. 6, p. 5-10.
Wildemeerch, D. (2009) Social learning revisited: Lessons learned from North and South. In: Wals, A. E. J. Social Learning: towards a sustainable world, p. 99-116.
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas
Descargas
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todo el trabajo debe ser original e inédito. La presentación de un artículo para publicación implica que el autor ha dado su consentimiento para que el artículo se reproduzca en cualquier momento y en cualquier forma que la revista Bio-grafía considere apropiada. Los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión de la revista, ni de su editor. La recepción de un artículo no implicará ningún compromiso de la revista Bio-grafía para su publicación. Sin embargo, de ser aceptado los autores cederán sus derechos patrimoniales a la Universidad Pedagógica Nacional para los fines pertinentes de reproducción, edición, distribución, exhibición y comunicación en Colombia y fuera de este país por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer. Los asuntos legales que puedan surgir luego de la publicación de los materiales en la revista son responsabilidad total de los autores. Cualquier artículo de esta revista se puede usar y citar siempre que se haga referencia a él correctamente.