Entre árvores e rizomas: breve ensaio sobre Natureza e Conhecimento
Among trees and rhizomes: a brief essay on Nature and Knowledge
Entre árboles y rizomas: breve ensayo sobre la Naturaleza y el Conocimiento
El presente estudio es un ensayo teórico. Tiene como objetivo explorar las nociones de conocimiento, naturaleza y verdad, trazando un itinerario crítico-reflexivo para comprender mejor nuestro ser en el mundo y la forma en que pensamos sobre la ciencia y la educación biológica. Se sustenta epistemológicamente en las nociones de naturaleza y conocimiento propuestas por Humberto Maturana, Francisco Varela (2001) y Edgar Morin (2008), en el análisis etimológico de la palabra Árbol, propuesto por Cooke (2013); y en el Silmarilion de J.R.R. Tolkien (2009). El texto invita a pensar el conocimiento y la naturaleza a partir de un ejercicio de recursividad, cuestionando la actitud cotidiana de estampar un sello de incuestionabilidad en nuestra experiencia.
naturaleza, conocimiento, pensamiento científico, educación biológica (es)
natureza, conhecimento, pensamento científico, educação biológica (pt)
Burgess, R. (1978). The Concept of Nature in Geography and Marxism. Antipode, 10(2), 1–11.
Candau, V. M. (2010). Reinventar a Escola. Vozes.
Cooke, G. (2013). The true story of “true”. In TED-Ed (Org.), Playing with Languages. TED. http://ed.ted.com/lessons/the-true-story-of-true-gina-cooke
Delizoicov, D., Angotti, J. A. P., & Pernambuco, M. M. (2002). Ensino de ciências: Fundamentos e métodos (1o ed). Cortez Editora.
Latour, B., & Woolgar, S. (1997). A vida de laboratório: a produção dos fatos científicos. Relume & Dumará.
Lévi-Strauss, C. (1976). O pensamento selvagem. Companhia Editora Nacional.
Maturana, H., & Varela, F. (2001). A Árvore do Conhecimento (2a Ed). Palas Athena.
Morin, E. (1988). O Método 4. As idéias – habitat, vida, costumes, organização. Sulina.
Morin, E. (1999). Complexidade e Transdicisplinaridade. EDUFRN.
Morin, E. (2008). O método 3: o conhecimento do conhecimento (4o ed). Sulina.
Morin, E., Ciurana, E.-R., & Motta, R. D. (2003). Educar na Era Planetária: O pensamento complexo como “Método” de aprendizagem no erro e na incerteza humana. Cortez, Brasília - DF : UNESCO.
Prigogine, I. (2009). Ciência, Razão e Paixão (E. de A. Carvalho & M. da C. de Almeida (orgs.); 2 ed. rev.). Livraria da Física.
Sagan, C. (2006). O mundo assombrado pelos demônios. Companhia das Letras.
Tolkien, J. R. R. (2009). O Silmarilion. Martins Fontes.
Wittgenstein, L. (1968). Tractatus Logico-Philosophicus. Editora Nacional.
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas
Descargas
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todo el trabajo debe ser original e inédito. La presentación de un artículo para publicación implica que el autor ha dado su consentimiento para que el artículo se reproduzca en cualquier momento y en cualquier forma que la revista Bio-grafía considere apropiada. Los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión de la revista, ni de su editor. La recepción de un artículo no implicará ningún compromiso de la revista Bio-grafía para su publicación. Sin embargo, de ser aceptado los autores cederán sus derechos patrimoniales a la Universidad Pedagógica Nacional para los fines pertinentes de reproducción, edición, distribución, exhibición y comunicación en Colombia y fuera de este país por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer. Los asuntos legales que puedan surgir luego de la publicación de los materiales en la revista son responsabilidad total de los autores. Cualquier artículo de esta revista se puede usar y citar siempre que se haga referencia a él correctamente.