PRAE Rizoma; una experiencia de construcción cognitiva sistémica de educación ambiental en educación secundaria
PRAE Rizoma; an experience of systemic cognitive construction of environmental education in secondary education
PRAE Rizoma; uma experiência de construção cognitiva sistêmica de educação ambiental no ensino secundário
Se presenta la experiencia de construcción de un proyecto ambiental escolar, como un proceso de construcción académica y por ende epistemológica que derivó en la formulación de una metodología para el desarrollo de este tipo de proyectos, integrando aspectos como: reflexión docente, conceptualización, contextualización y problematización, formulación de propósitos y finalmente la ambientalización curricular.
Educación Ambiental, Proyecto Ambiental Escolar, Secundaria (es)
Educação Ambiental, Projeto Ambiental Escolar, Ensino Médio (pt)
Báez, J. C. (2021). La amenaza del clima en el Antropoceno. La Amenaza Del Clima En El Antropoceno. https://doi.org/10.32457/ISBN97895661091671092021ED1
Barbeta Viñas, M. (2019). ¿Moda o estilo de vida?: El consumo ecológico en la encrucijada - Dialnet. Aposta. Revista de Ciencias Sociales, 83, 30–60. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7196501
Fernández Durán, R. (2011). El Antropoceno: la expansión del capitalismo global choca con la biosfera.
Flórez-Yepes, G. Y. (2015). La educación ambiental y el desarrollo sostenible en el contexto colombiano. Revista Electrónica Educare, 19(3), 1-12. https://doi.org/10.15359/ree.19-3.5
Hogenboom, B., Baud, M., Y de Castro, F. (2015). Gobernanza ambiental en América Latina (1st ed.). CLACSO. https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/buscar_libro_detalle.php?id_libro=941&campo=titulo&texto=gobernanza
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2003). Educación Ambiental | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. https://www.minambiente.gov.co/index.php/component/content/article?id=379:plantilla-ordenamiento-ambiental-territorial-y-coordinacion-del-sina-con-galeria-6
Sauvé, L., & Torres Carrasco, M. (2003). Investigación y educación ambiental: apuestas investigativas pertinentes a los campos de reflexión e intervención en educación ambiental.
Silva, C. A. da, Figueiredo, T. F., Bozelli, R. L., y Freire, L. M. (2020). Marcos de teorías proscriticas para repensar la investigación en educación ambiental: La experiencia estética y la subjetividad en la formación de profesores y educadores ambientales.
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas
Descargas
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todo el trabajo debe ser original e inédito. La presentación de un artículo para publicación implica que el autor ha dado su consentimiento para que el artículo se reproduzca en cualquier momento y en cualquier forma que la revista Bio-grafía considere apropiada. Los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión de la revista, ni de su editor. La recepción de un artículo no implicará ningún compromiso de la revista Bio-grafía para su publicación. Sin embargo, de ser aceptado los autores cederán sus derechos patrimoniales a la Universidad Pedagógica Nacional para los fines pertinentes de reproducción, edición, distribución, exhibición y comunicación en Colombia y fuera de este país por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer. Los asuntos legales que puedan surgir luego de la publicación de los materiales en la revista son responsabilidad total de los autores. Cualquier artículo de esta revista se puede usar y citar siempre que se haga referencia a él correctamente.