Reporte sobre consumo en el hogar y huella ecológica, y su relación con la problemática ambiental

Report on household consumption and ecological footprint, and its relation to environmental issues

Relatório sobre o consumo doméstico e pegada ecológica, e sua relação com as questões ambientais

  • Liliana Fernández Suárez Universidad Nacional Autónoma de México
Publicado
2023-01-06

La presente experiencia de aprendizaje es parte de una tesis de Maestría en Docencia, cuyo propósito es implementar estrategias para fortalecer los conocimientos de Ecología en el aula con propuestas de Educación Ambiental, junto con el desarrollo de habilidades, valores y actitudes que tengan un impacto en sus vidas y actividades cotidianas. La actividad consistió en elaborar un reporte sobre el consumo en el hogar y el análisis de la huella ecológica de 13 estudiantes de sexto semestre de un Telebachillerato de Veracruz, México, identificando previamente los problemas ambientales de su entorno. Los estudiantes viven en una comunidad rural en la región de Los Tuxtlas importante por su biodiversidad, por lo que la vinculación entre las actividades humanas y el deterioro ambiental es particularmente relevante para su conservación. Se utilizaron: registros de campo y guías de observación para detectar signos de deterioro y contaminación ambiental; calculadora de huella ecológica, bitácora y registro fotográfico para cuantificar y clasificar los desechos del hogar. Los alumnos identificaron la contaminación de cuerpos de agua como principal problemática local; los principales desechos reportados fueron restos de alimentos y envases plásticos; a pesar de considerar que la huella ecológica individual no representa gran impacto, hicieron sugerencias como disminuir la cantidad de desechos producidos, el consumo de productos procesados y la separación de residuos en el hogar.

Palabras clave: environmental deterioration, ecological footprint, waste reduction, responsible consumption, environmental education. (en)
deterioro ambiental, huella ecológica, reducción de desechos, consumo responsable, Educación Ambiental. (es)
degradação ambiental, pegada ecológica, redução de resíduos, consumo responsável, educação ambiental. (pt)

Caride, J. A. (2001). La Educación Ambiental en el Desarrollo Humano: horizontes para la sustentabilidad ecológica y la responsabilidad social. Universidad de Santiago de Compostela. Centro Nacional de Educación Ambiental. España.

Espejel, A. y Flores, A. (enero-junio 2017). Experiencias exitosas de educación ambiental en los jóvenes del Bachillerato de Tlaxcala, México. Revista Luna Azul, (44), 294-315.

Figueroa, A. (1998). Alfabetización ambiental en San Luis Potosí. Encuentro de Educación Ambiental. (pp. 87-98). México. Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca.

García-Campos, H. (2006). Diversidad de actores y educación ambiental en la región Los Tuxtlas- Sierra de Santa Marta, Veracruz. Un enfoque estratégico. En: A., Barahona y L. Almeida (Coords.), Educación para la Conservación (pp. 255-276). Las Prensas de Ciencias. Universidad Nacional Autónoma de México. http://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/253

Miranda López, A. (enero 2014). Educación ambiental en el proceso de enseñanza-aprendizaje en Primaria, Secundaria y Preuniversitario. Revista Vinculando. (1-10). https://vinculando.org/ecologia/educacion-ambiental-en-el-proceso-de-ensenanza-aprendizaje-en-primaria-secundaria-y-preuniversitario.html

Valdez, N. y Vergara, C. (2018). Relación de la educación ambiental en la calidad educativa en la comunidad San Miguel de Los Tres Charcos. [Tesis de Licenciatura, Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí]. Calceta: ESPAMMFL, Ecuador. http://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/836

APA

Fernández Suárez, L. (2023). Reporte sobre consumo en el hogar y huella ecológica, y su relación con la problemática ambiental. Bio-grafía. https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/18096

ACM

[1]
Fernández Suárez, L. 2023. Reporte sobre consumo en el hogar y huella ecológica, y su relación con la problemática ambiental. Bio-grafía. (ene. 2023).

ACS

(1)
Fernández Suárez, L. Reporte sobre consumo en el hogar y huella ecológica, y su relación con la problemática ambiental. Bio-grafía 2023.

ABNT

FERNÁNDEZ SUÁREZ, L. Reporte sobre consumo en el hogar y huella ecológica, y su relación con la problemática ambiental. Bio-grafía, [S. l.], 2023. Disponível em: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/18096. Acesso em: 3 dic. 2023.

Chicago

Fernández Suárez, Liliana. 2023. «Reporte sobre consumo en el hogar y huella ecológica, y su relación con la problemática ambiental». Bio-grafía, enero. https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/18096.

Harvard

Fernández Suárez, L. (2023) «Reporte sobre consumo en el hogar y huella ecológica, y su relación con la problemática ambiental», Bio-grafía. Disponible en: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/18096 (Accedido: 3 diciembre 2023).

IEEE

[1]
L. Fernández Suárez, «Reporte sobre consumo en el hogar y huella ecológica, y su relación con la problemática ambiental», Bio-grafía, ene. 2023.

MLA

Fernández Suárez, L. «Reporte sobre consumo en el hogar y huella ecológica, y su relación con la problemática ambiental». Bio-grafía, enero de 2023, https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/18096.

Turabian

Fernández Suárez, Liliana. «Reporte sobre consumo en el hogar y huella ecológica, y su relación con la problemática ambiental». Bio-grafía (enero 24, 2023). Accedido diciembre 3, 2023. https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/18096.

Vancouver

1.
Fernández Suárez L. Reporte sobre consumo en el hogar y huella ecológica, y su relación con la problemática ambiental. Bio-grafía [Internet]. 24 de enero de 2023 [citado 3 de diciembre de 2023];. Disponible en: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/18096

Descargar cita

Visitas

212

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.