“Los Proyectos Ambientales Escolares y la Educación Ambiental: Una alternativa curricular para la complejización del diseño e implementación de los PRAE en contextos escolares de la localidad de Suba” Un acercamiento al planteamiento del problema

"School Environmental Projects and Environmental Education: A curricular alternative for the complexity of the design and implementation of PRAE in school contexts in the neighborhood of Suba" An approach to the problem

"Projetos Ambientais Escolares e Educação Ambiental: Uma alternativa curricular para a complexidade do desenho e implementação do PRAE em contextos escolares no município de Suba" Uma abordagem do problema

  • Gina Paola Ojeda González Universidad Pedagógica Nacional
Publicado
2023-01-06

La presente ponencia muestra el resultado de un proceso de investigación acerca de la Educación Ambiental en Colombia, realizado en el marco del planteamiento del problema de la tesis doctoral en curso titulada “Los Proyectos Ambientales Escolares y la Educación Ambiental: Una alternativa curricular para la complejización del diseño e implementación de los PRAE en contextos escolares de la localidad de Suba”, de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia. Se realizó una revisión documental con el propósito de caracterizar la posición que ocupa la Educación Ambiental en Colombia desde los documentos normativos para conocer su estado actual, sus dificultades y las posibilidades de mejora para responder a la realidad cambiante del país. Se seleccionaron diez documentos, entre los que se encontraban leyes, decretos, políticas, lineamientos, estándares y otras publicaciones normativas, que fueron leídos en su totalidad y de donde se extrajeron unidades de información relacionadas con la Educación Ambiental, obteniendo como resultado un total de 176 menciones, que se compilaron en una tabla de Excel para su posterior análisis y discusión. Los documentos revisados proporcionaron un acercamiento y un posicionamiento teórico a ocho conceptos: Ambiente, Aprender, Enseñar, Desarrollo sostenible, Sostenibilidad, Educación ambiental, Interdisciplinariedad y PRAE. Adicionalmente, se generaron interrogantes respecto a los contenidos, la evaluación y la posición que ocupa la Educación Ambiental en la escuela y en el currículo nacional que abren un camino a la discusión y a la construcción de propuestas educativas que potencien los procesos de Educación Ambiental Escolar en Colombia.

Palabras clave: Environmental education, Normativity, Evaluation. Curriculum. (en)
Educación Ambiental, Normatividad, Evaluación, Currículo. (es)
Educação Ambiental, Regulamentação, Avaliação, Currículo. (pt)

Congreso de Colombia. (22 de diciembre de 1993). [Ley 99 de 1993].

Congreso de Colombia. (08 de febrero de 1994). Ley general de educación. [Ley 115 de 1994].

Constitución Política de Colombia [Const]. 7 de julio de 1991 (Colombia).

Ministerio de Educación Nacional. (1998). Lineamientos Curriculares de Ciencias Naturales y Educación Ambiental. Colombia: MEN.

Ministerio de Educación Nacional & Ministerio de Medio Ambiente. (03 de agosto de 1994). [Decreto 1743 de 1994].

Ministerio de Educación Nacional. (2006). Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje, Matemáticas, Ciencias y Ciudadanas Guía sobre lo que los estudiantes deben saber y saber hacer con lo que aprenden. Colombia: Ministerio de Educación Nacional.

Ministerio de Educación Nacional. (2016). Derechos básicos de aprendizaje. DBA V. 1. Ciencias Naturales. Colombia: Ministerio de Educación Nacional.

Torres, M. (1996). La dimensión ambiental: Un reto para la nueva sociedad. Colombia: MEN.

Torres, M. (Ed.). (2003). Educación ambiental: Política Nacional. Bogotá, Colombia: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial & Ministerio de Educación Nacional.

APA

Ojeda González, G. P. (2023). “Los Proyectos Ambientales Escolares y la Educación Ambiental: Una alternativa curricular para la complejización del diseño e implementación de los PRAE en contextos escolares de la localidad de Suba” Un acercamiento al planteamiento del problema. Bio-grafía. https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/18092

ACM

[1]
Ojeda González, G.P. 2023. “Los Proyectos Ambientales Escolares y la Educación Ambiental: Una alternativa curricular para la complejización del diseño e implementación de los PRAE en contextos escolares de la localidad de Suba” Un acercamiento al planteamiento del problema. Bio-grafía. (ene. 2023).

ACS

(1)
Ojeda González, G. P. “Los Proyectos Ambientales Escolares y la Educación Ambiental: Una alternativa curricular para la complejización del diseño e implementación de los PRAE en contextos escolares de la localidad de Suba” Un acercamiento al planteamiento del problema. Bio-grafía 2023.

ABNT

OJEDA GONZÁLEZ, G. P. “Los Proyectos Ambientales Escolares y la Educación Ambiental: Una alternativa curricular para la complejización del diseño e implementación de los PRAE en contextos escolares de la localidad de Suba” Un acercamiento al planteamiento del problema. Bio-grafía, [S. l.], 2023. Disponível em: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/18092. Acesso em: 9 dic. 2023.

Chicago

Ojeda González, Gina Paola. 2023. «“Los Proyectos Ambientales Escolares y la Educación Ambiental: Una alternativa curricular para la complejización del diseño e implementación de los PRAE en contextos escolares de la localidad de Suba” Un acercamiento al planteamiento del problema». Bio-grafía, enero. https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/18092.

Harvard

Ojeda González, G. P. (2023) «“Los Proyectos Ambientales Escolares y la Educación Ambiental: Una alternativa curricular para la complejización del diseño e implementación de los PRAE en contextos escolares de la localidad de Suba” Un acercamiento al planteamiento del problema», Bio-grafía. Disponible en: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/18092 (Accedido: 9 diciembre 2023).

IEEE

[1]
G. P. Ojeda González, «“Los Proyectos Ambientales Escolares y la Educación Ambiental: Una alternativa curricular para la complejización del diseño e implementación de los PRAE en contextos escolares de la localidad de Suba” Un acercamiento al planteamiento del problema», Bio-grafía, ene. 2023.

MLA

Ojeda González, G. P. «“Los Proyectos Ambientales Escolares y la Educación Ambiental: Una alternativa curricular para la complejización del diseño e implementación de los PRAE en contextos escolares de la localidad de Suba” Un acercamiento al planteamiento del problema». Bio-grafía, enero de 2023, https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/18092.

Turabian

Ojeda González, Gina Paola. «“Los Proyectos Ambientales Escolares y la Educación Ambiental: Una alternativa curricular para la complejización del diseño e implementación de los PRAE en contextos escolares de la localidad de Suba” Un acercamiento al planteamiento del problema». Bio-grafía (enero 24, 2023). Accedido diciembre 9, 2023. https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/18092.

Vancouver

1.
Ojeda González GP. “Los Proyectos Ambientales Escolares y la Educación Ambiental: Una alternativa curricular para la complejización del diseño e implementación de los PRAE en contextos escolares de la localidad de Suba” Un acercamiento al planteamiento del problema. Bio-grafía [Internet]. 24 de enero de 2023 [citado 9 de diciembre de 2023];. Disponible en: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/18092

Descargar cita

Visitas

298

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.