Enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Naturales y la EducaciónAmbiental en contextos multiculturales.

Teachin-learning of Natural Sciences and Environmental Education in multicultural contexts.

Ensino-Aprendizagem de Ciências Naturais e Educação Ambiental em contextos multiculturais

  • Jenny Patricia Palomar Aya Universidad Nacional de Colombia
Publicado
2023-01-24

La educación básica secundaria en Ciencias Naturales y Educación ambiental en contextos multiculturales es un espacio potencial de interacción, dado el encuentro de diferentes visiones respecto a la relación hombre-naturaleza, y en muchos casos ontologías múltiples. Los desencuentros entre las exigencias educativas de las comunidades étnicas y del Ministerio de Educación Nacional, limitan las posibilidades de los planteamientos curriculares e implementación de estrategias pedagógicas apropiadas que atiendan la integración de conocimientos de las diferentes visiones sobre el medio ambiente, la naturaleza y los seres vivos. Esta investigación presenta un análisis del reconocimiento y articulación del capital cultural de los estudiantes y las orientaciones curriculares en Ciencias Naturales y Educación Ambiental, en las instituciones de educación básica secundaria en contextos multiculturales de la Amazonia colombiana, según las voces de los docentes del área. La metodología toma elementos de la auto-etnografía, entrevistas a docentes y la revisión documental. Los hallazgos de esta investigación revelan las tensiones entre las demandas educativas y la realidad de los contextos escolares, además de las posibilidades y fortalezas que ofrece esta área del conocimiento. También evidencian algunas estrategias pedagógicas, que implementan los docentes en estos contextos para lograr espacios de aprendizaje más equitativos.

Palabras clave: Interculturality, Multicultural contexts, Sciences teaching, Environmental education, Schooled education, Colombian Amazon (en)
Interculturalidad, Contextos multiculturales, Enseñanza de las Ciencias, Educación Ambiental, Educación escolarizada, Amazonía colombiana (es)
Interculturalidade, Contextos Multiculturais, Educação Cientifica, Educação Ambiental, Educação Escolarizada, Amazônia Colombiana (pt)

Castillo, E., & Guido, S. P. (2015). La interculturalidad: ¿Principio o fin de la utopía? Revista colombiana de educación, 17-44.

Cohn, C. (2005). educação escolar indígena: para uma discussão de cultura, criança ecidadania ativa. Perspectiva, 485-515.

Descola, P., & Tola, F. (2018). ¿Qué es la naturaleza?: Un enfoque antropológico. Argentina: Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Dietz, G., & Cortés, L. S. (2011). Interculturalidad y educación intercultural: hacia unmarco conceptual comparativo. México: Secretaría de Educación Pública.

Gros, C. (2012). Políticas de la Etnicidad: identidad, Estado y modernidad. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH).

Maturana R., H., & Varela G., F. (2003). El árbol del conocimiento. Buenos Aires: Lumen.

MEN, M. d. (1998). Lineamientos curriculares en Ciencias Naturales y Educación Ambiental. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional.

Pozo, J. I., & Gómez Crespo, M. Á. (2006). Aprender y enseñar ciencia. Del conocimiento cotidiano al conocimiento científico. Madrid: Morata.

Sartorello, S. C. (2014). La co-teorización intercultural de un modelo curricular enChiapas, México. Investigación temática, 73-101.

Torres Santomé, J. (2006). "Profesoras y Profesores en el Ojo del Huracán". Foro de Educación, 81-102

APA

Palomar Aya, J. P. (2023). Enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Naturales y la EducaciónAmbiental en contextos multiculturales. Bio-grafía. https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/18064

ACM

[1]
Palomar Aya, J.P. 2023. Enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Naturales y la EducaciónAmbiental en contextos multiculturales. Bio-grafía. (ene. 2023).

ACS

(1)
Palomar Aya, J. P. Enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Naturales y la EducaciónAmbiental en contextos multiculturales. Bio-grafía 2023.

ABNT

PALOMAR AYA, J. P. Enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Naturales y la EducaciónAmbiental en contextos multiculturales. Bio-grafía, [S. l.], 2023. Disponível em: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/18064. Acesso em: 7 dic. 2023.

Chicago

Palomar Aya, Jenny Patricia. 2023. «Enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Naturales y la EducaciónAmbiental en contextos multiculturales». Bio-grafía, enero. https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/18064.

Harvard

Palomar Aya, J. P. (2023) «Enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Naturales y la EducaciónAmbiental en contextos multiculturales»., Bio-grafía. Disponible en: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/18064 (Accedido: 7 diciembre 2023).

IEEE

[1]
J. P. Palomar Aya, «Enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Naturales y la EducaciónAmbiental en contextos multiculturales»., Bio-grafía, ene. 2023.

MLA

Palomar Aya, J. P. «Enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Naturales y la EducaciónAmbiental en contextos multiculturales». Bio-grafía, enero de 2023, https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/18064.

Turabian

Palomar Aya, Jenny Patricia. «Enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Naturales y la EducaciónAmbiental en contextos multiculturales». Bio-grafía (enero 24, 2023). Accedido diciembre 7, 2023. https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/18064.

Vancouver

1.
Palomar Aya JP. Enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Naturales y la EducaciónAmbiental en contextos multiculturales. Bio-grafía [Internet]. 24 de enero de 2023 [citado 7 de diciembre de 2023];. Disponible en: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/18064

Descargar cita

Visitas

202

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.