A educação ambiental no ensino superior: o que dizem os acadêmicos e os coordenadores de curso
Environmental education in higher education: what academics and course coordinators say
Fomentar la educación Ambiental (EA) en las universidades es importante porque si trata de un centro de formación profesional. Así, identificamos cuales conceptos que los coordinadores y académicos de los cursos de graduación de la UNESPAR, campus Paranavaí, tienen sobre la educación ambiental y como el tema viene siendo abordado en los cursos y en las asignaturas. La búsqueda se dio por la entrevista de 11 coordinadores de cursos de grado, siendo 06 de la graduación y cinco de académicos de cada una de esas graduaciones. Los resultados muestran que los coordinadores de cursos tienen conocimiento sobre lo que es EA, pero 45% de ellos admiten que sus cursos referidos no tienen cualquier proyecto de implantación da EA. Entre los 28% de los cursos que desarrollan proyectos o actividades de EA, están: ciencias biológicas, geografía y enfermería. Cuanto a los académicos, 99% demostraron algún conocimiento sobre el tema, sin embargo 24% de ellos dijo que este tema fue abordado durante el curso, siendo los cursos de ciencias biológicas, geografía, servicio social e historia. De este grupo, 15% participaron de por lo menos, una das actividades propuestas. La mayoría de los académicos y coordinadores de cursos reconocen que la EA es fundamental para la vida profesional del individuo, sin embargo, se sabe que las prácticas pedagógicas están muy aquén de lo que necesario y requerido por la ley.
Enseñanza, Medio Ambiente, Aprendizaje (es)
Ensino., Mei Ambiente, Aprendizagem (pt)
Bonfim, A. M., & Piccolo, F. D. (2011). Educação ambiental crítica: a questão ambiental entre os conceitos de cultura e trabalho. Remea: Revista Eletrônica do Mestrado em Educação Ambiental, 27, 184-195.
Brasil. (1999). Lei 9.795, de 27 de abril de 1999. Dispõe sobre a Educação Ambiental, institui a Política da Educação Ambiental e dá outras providências. Diário Oficial da União, Brasília.
Dias, G. F. (2010). Dinâmicas e instrumentação para educação ambiental. São Paulo: Gaia. Philippi, J. A., Roméro, M. A., & Bruna, G. C. (2004). Curso de Gestão Ambiental. Barueri: Manole.
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas
Descargas
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todo el trabajo debe ser original e inédito. La presentación de un artículo para publicación implica que el autor ha dado su consentimiento para que el artículo se reproduzca en cualquier momento y en cualquier forma que la revista Bio-grafía considere apropiada. Los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión de la revista, ni de su editor. La recepción de un artículo no implicará ningún compromiso de la revista Bio-grafía para su publicación. Sin embargo, de ser aceptado los autores cederán sus derechos patrimoniales a la Universidad Pedagógica Nacional para los fines pertinentes de reproducción, edición, distribución, exhibición y comunicación en Colombia y fuera de este país por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer. Los asuntos legales que puedan surgir luego de la publicación de los materiales en la revista son responsabilidad total de los autores. Cualquier artículo de esta revista se puede usar y citar siempre que se haga referencia a él correctamente.