Macrophotography as tool for taxonomic identification and conservation of insects in Colombia
Insects are the most important, diverse and successful group of land animals on the planet (Rosas-Echeverria, 2015). They include a wide variety of species whose intense colors, detailed patterns, body shapes and wing structure, make them particularly interesting for amateur photographers, photography and scientific illustrations (McCullough, Worthington and Paradise, 2013; Roaux, 2015). With latest technological advances, macro photography should be understood as a specialized photographic technique that allows us to observe details beyond the capacity of the naked eye (Savazzi 2011). Thus achieving images of very small objects through special lenses, with which you can achieve full-size images (Cosentino 2013; Gajski et al. 2016), reaching a magnification between 1.0 and 50 times (Harcourt, 2000). In addition to delivering details that are imperceptible to simple view (Rivas V et al. 2017).
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas
Descargas
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todo el trabajo debe ser original e inédito. La presentación de un artículo para publicación implica que el autor ha dado su consentimiento para que el artículo se reproduzca en cualquier momento y en cualquier forma que la revista Bio-grafía considere apropiada. Los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión de la revista, ni de su editor. La recepción de un artículo no implicará ningún compromiso de la revista Bio-grafía para su publicación. Sin embargo, de ser aceptado los autores cederán sus derechos patrimoniales a la Universidad Pedagógica Nacional para los fines pertinentes de reproducción, edición, distribución, exhibición y comunicación en Colombia y fuera de este país por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer. Los asuntos legales que puedan surgir luego de la publicación de los materiales en la revista son responsabilidad total de los autores. Cualquier artículo de esta revista se puede usar y citar siempre que se haga referencia a él correctamente.