Violencias basadas en género en espacios educativos. Una mirada que incluye a la geografía
Gender-Based Violence in Educational Spaces. A Look that Includes Geography
Violências baseadas em gênero em espaços educativos. Uma perspectiva que inclui a geografia
Los espacios educativos formales, sean escolares o universitarios, al igual que los no formales, se sitúan en un sistema cultural que se alimenta del patriarcado, lo que ha generado una serie de violencias, inequidades, discriminaciones y afectaciones relacionadas con el género dentro de este contexto. Bajo esta lógica, el presente artículo identifica las particularidades de las violencias basadas en género (VBG) en algunos entornos escolares y universitarios, a la vez que destaca los marcos normativos más relevantes a nivel nacional e internacional para identificarlas y tramitarlas dentro de la educación formal. Finalmente, el artículo asume como propicias algunas herramientas de la geografía para identificar y tramitar las VBG en espacios educativos, y en particular, se resalta el papel de la cartografía participativa a través de la investigación, ¡Las calles son nuestras!, una experiencia de cartografía participativa de las violencias hacia las mujeres en el espacio público de Kennedy.
cartografía participativa, escuela, espacios educativos, geografía, mujeres, universidad, violencias basadas en género (es)
mapeamento participativo, escola, espaços educativos, geografia, mulheres, universidade, violência baseada no gênero (pt)
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas
Descargas
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.