Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Inicio
Acerca de
Sobre la revista
Instrucciones para autores
Proceso de evaluación por pares
Indexación
Equipo editorial
Contacto
Actual
Números
Avisos
Buscar
Buscar
Español
English
Português
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 50 (2021): jul-dic
Núm. 50 (2021): jul-dic
Publicado:
2021-07-01
Editorial
El clima social en Colombia, la pandemia y la educación en ciencias
Yair Alexander Porras Contreras
PDF
Artículo de investigación en
La significatividad del ciclo del agua: un camino para explorar modos de construir una educación científica intercultural
Leonor Bonan, Julieta Bonanata, Maria Lorena González, Ana Pittaro, Geraldine Chadwick, Santiago Azpiazu
PDF
Desarrollo de las competencias científicas por medio de una unidad didáctica en estudiantes de grado sexto de básica secundaria
Emilio José Arrieta-García, Juan Carlos López-Marín
PDF
Análisis de habilidades científicas en la enseñanza de las ciencias: caso comparativo entre profesores de Chile y Colombia
Carlos Julio Vargas Velandia, Tatiana Aura Morales Silva
PDF
Perspectivas ontológicas y epistemológicas en las concepciones acerca de la vida desde la cosmogonía Muruy en La Chorrera, Amazonas, Colombia
Norma Castaño Cuellar
PDF
Exploración de las actitudes hacía las matemáticas de futuros profesores de educación especial
J. Marcos López-Mojica, Jaime I. García-García, José Carlos Ramírez Cruz, Elizabeth H. Arredondo
PDF
Concepções dos professores de química sobre o livro didático e a abordagem CTS
IVANESSA, Albino Oliveira Nunes
PDF (Português)
Multidimensionalidad de la biodiversidad. Aportes a la formación inicial de profesores de biología en Colombia
Julio Alejandro Castro Moreno, Édgar Orlay Valbuena Ussa, Gloria Inés Escobar Gil, Robinson Roa Acosta, Luis Manuel López Roa
PDF
Los niveles argumentativos y su relación con los modelos explicativos del concepto de circuitos eléctricos
Edwin Rodríguez Oviedo, Yoany Andrés Patiño Franco
PDF
Conciencia metacognitiva en docentes de diferentes áreas de dominio en una universidad pública de Manizales (Colombia)
Carmen Dussan Lubert, Francisco Javier Ruiz-Ortega, Diana Marcela Montoya Londoño
PDF
Reporte de caso educativo
Tablas de cognición contextual (TCC): un recurso para la investigación y mediación cultural en la enseñanza de la biología
Renilda Santos, Geilsa Baptista, Jairo Robles-Piñeros
PDF (Português)
Sistemas de representación no-usuales en la formación de profesores como estrategia para comprender los procesos de aprendizaje de objetos matemáticos
Natalia Morales Rozo
PDF
Revisión de tema
Geogebra en experimentación matemática: una encuesta bibliográfica en revistas indexadas en la plataforma CAPES
Fernando Oliveira García, Moacir Pereira de Souza Filho, Aguinaldo Robinson de Souza, Emília de Mendonça Rosa Marques
PDF
O enfoque CTS na educação profissional e tecnológica: uma revisão do campo entre os anos 1995 e 2020
Elison Victor Braga da Silva, Albino Oliveira Nunes Albino Nunes, Josivânia Marisa Dantas Josivânia Dantas
PDF (Português)
Artículo de reflexión o ensayo
Nada es lo que parece: una reflexión sobre las visiones deformadas de la ciencia
Jorge Martín-García
PDF
Matemática aplicada y prácticas sociales: escenarios de debate alrededor del currículo de matemáticas
Iván Darío Flórez Rojano, Nelly Yolanda Céspedes Guevara, Hugo Edver Zamora Coronado
PDF
Información del número
Sobre este número
Tecné, Episteme y Didaxis
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Contador de visitas
Indexada en:
Más leídos
PROBLEMÁTICA EDUCATIVA EN COLOMBIA. EL PAPEL DEL PROFESOR, LO QUE NOS COMPETE
6996
Elementos de la Naturaleza de Ciencia y la Tecnología (NdCyT) para Formación Continua de Docentes
5213
2A016 Modelos y Modelización en ciencias una alternativa didáctica para los profesores para la enseñanza de las ciencias en el aula
4983
1B013 Enseñanza de las funciones orgánicas oxigenadas, tomando como modelo la planta aloe vera y la estrategia del aprendizaje cooperativo- colaborativo
4802
Conocimiento didáctico del contenido. Mis últimas investigaciones: CDC en lo afectivo, sobre la estequiometría y la indagación
3448