<a href="/" target="_blank"><img src="//sstatic1.histats.com/0.gif?3959820&101" alt="contador visitas" border="0"></a>
Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Tecné, Episteme y Didaxis: TED
  • Inicio
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Instrucciones para autores
    • Proceso de evaluación por pares
    • Indexación
  • Equipo editorial
  • Contacto
  • Actual
  • Números
  • Avisos
Buscar
  • Español
    • English
    • Português
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Núm. 23 (2008): ene-jun

Núm. 23 (2008): ene-jun

					Ver Núm. 23 (2008): ene-jun
Publicado: 2008-04-23

Editorial

  • Sobre la filosofía de la química

    José Antonio Chamizo

Artículo de investigación en

  • Estudio de la energía y el medio ambiente: una propuesta didáctica computarizada

    Edwin Francisco Bonza Camargo, Flavio Humberto Fernández Morales, Julio Enrique Duarte
    • PDF
  • Razonamiento cinemático en mecanismos eslabonados a través de ambientes computacionales

    Víctor Ruiz, Nilson Valencia
    • PDF
  • Modelos de enseñanza y modelos de comunicación en las clases de ciencias naturales

    Laura Levin, Araceli Marcela Ramos, Agustín Adúriz Bravo
    • PDF
  • Una construcción histórico-epistemológica del modelo del octeto para el enlace químico

    Sulma Duarte, Rómulo Gallego, Royman Pérez, Adriana Gallego
    • PDF
  • Una revisión histórica del concepto de calor: algunas implicaciones para su aprendizaje

    Francisco Camelo, Sindy Rodríguez
    • PDF
  • ¿Enseñanza de las ciencias por disciplinas o interdisciplinariedad en la escuela?

    Steiner Valencia, Olga Méndez Núñez, Gladys Jiménez Gómez
    • PDF
  • La obra de Lavoisier como un modelo para la historia de las ciencias

    Julio Castro
    • PDF
  • Algunos puntos básicos en torno al darwinismo y el antidarwinismo, para tratar en un curriculo de ciencias naturales

    John Jiménez
    • PDF
  • La enseñanza de la química desde el modelo integrado de aprendizaje profundo, MIAP. Fortalezas y debilidades

    Johanna Camacho
    • PDF

Enviar un artículo

Enviar un artículo

contador

Contador de visitas

 

indexada

Indexada en:

Más leídos
  • 1B013 Enseñanza de las funciones orgánicas oxigenadas, tomando como modelo la planta aloe vera y la estrategia del aprendizaje cooperativo- colaborativo
    8460
  • CONCEPTOS DE ESPACIO Y TIEMPO EN LA FÍSICA
    6427
  • Elementos de la Naturaleza de Ciencia y la Tecnología (NdCyT) para Formación Continua de Docentes
    5671
  • PROBLEMÁTICA EDUCATIVA EN COLOMBIA. EL PAPEL DEL PROFESOR, LO QUE NOS COMPETE
    4140
  • LA EXPLICACIÓN CIENTÍFICA ESCOLAR SOBRE LA PERIODICIDAD QUÍMICA EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA
    3895
Palabras clave
  • ISSN: 0121-3814
  • e-ISSN: 2323-0126 

Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional.

Icontec
  • FACULTAD DE BELLAS ARTES
  • FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • FACULTAD DE EDUCACIÓN
  • FACULTAD DE EDUCACIÓN FÍSICA
  • FACULTAD DE HUMANIDADES
La Pedagógica Radio
Facebook Institucional
Twitter Institucional
Google Plus Instucional
Instagram Instuticional
Youtube Institucional