Los Puentes entre Conocimientos Científicos Escolares y Conocimientos Ecológicos Tradicionales: una oportunidad para la Enseñanza de las Ciencias en aulas culturalmente diferenciadas
Aikenhead, & Ogawa. (2007). Indigenous knowledge and science revisited.
Culture Studies of Science Education. V. 2. 2007. p. 539-620.
Avery, D., & Thomas, K. (2004). Blending Content and Contact: The Roles of
Diversity Curriculum and Campus Heterogeneity in Fosterin Diversity
Management Competency. Academy of Management
Learning&Education. V. 3, n 4. p. 380-396.
Crossley, M. (2008). Brinding cultures and traditions for educational and
international development: comparative research, dialogue and difference.
International Review of Education. V. 54. p.319-336
Jegede, O. (1995). Collateral learning and the Eco-cultural Paradigm in Science
and Mathematics Education in Africa. Studies in Science Education, V. 25 n.
p. 97-137. doi: 10.1080/03057269508560051
Lee, O.; Buxton, C., Lewis, S.; Leroy, K. (2006). Science Inquiry and Student Diversity:
Enhanced Abilities and Continuing Difficulties After an instructional
Intervention. Journal of Research in Science Teaching. V. 43, n. 7 p. 607-636.
Molina, A., & Mojica, L. (2013). Enseñanza como puente entre conocimientos
científicos escolares y conocimientos ecológicos tradicionales. Magis Revista
Internacional de Investigación en Educación. Edición especial Enseñanza de
las ciencias y diversidad cultural. V. 6, n. p. 37-53.
Molina, A. (2014). II Coloquio Línea de Investigación Enseñanza de las Ciencias,
Contexto y Diversidad Cultural. Grupo INTERCITEC. Universidad Distrital
Francisco José de Caldas. Bogotá, D.C.
Molina, A. (2013). Avances de la línea de investigación Enseñanza de las Ciencias,
Contexto y Diversidad Cultural. Doctorado Interinstitucional en Educación.
Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá. Retrieved from
http://die.udistrital.edu.co/node/1911
Pinhão, F.; Martins, I. (2011). A formação de professores para o Ensino de Ciências
nos Anos Iniciais: traçandoum panorama da pesquisa nacional. In: VIII
encontro nacional de pesquisa em educação em ciências. Atas. Campinas.
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2017 TED: Tecné, Episteme y Didaxis

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todo el trabajo debe ser original e inédito. La presentación de un artículo para publicación implica que el autor ha dado su consentimiento para que el artículo se reproduzca en cualquier momento y en cualquier forma que la revista Tecné, Episteme y Didaxis: TED considere apropiada. Los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión de la revista, ni de su editor. La recepción de un artículo no implicará ningún compromiso de la revista Tecné, Episteme y Didaxis: TED para su publicación. Sin embargo, de ser aceptado los autores cederán sus derechos patrimoniales a la Universidad Pedagógica Nacional para los fines pertinentes de reproducción, edición, distribución, exhibición y comunicación en Colombia y fuera de este país por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer. Los asuntos legales que puedan surgir luego de la publicación de los materiales en la revista son responsabilidad total de los autores. Cualquier artículo de esta revista se puede usar y citar siempre que se haga referencia a él correctamente.